
Dulce Francia
Acusar de reaccionarios a quienes expresan su enojo apoyando a Marine Le Pen no sirve más que para atrincherarnos en la superioridad moral

Acusar de reaccionarios a quienes expresan su enojo apoyando a Marine Le Pen no sirve más que para atrincherarnos en la superioridad moral

Hay todo un sector de la psique francesa que está harto de sentirse culpable: del pasado de la guerra, del colonialismo, de la dificultad que el país tiene a veces para estar a la altura de su credo maravilloso

Las diferencias entre los partidos de Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon son tan notables en el paradigma populista como lo fueron en el liberal

Lula debe saber que esta vez se enfrenta con un líder cuya fuerza política se concentra en la violencia en estado puro

Los lectores opinan sobre el uso de las redes sociales, los efectos de la pandemia sobre los adolescentes, el fútbol y el resultado de las elecciones francesas del pasado domingo

La extrema derecha ha perdido las elecciones presidenciales francesas, pero ha obtenido los mejores resultados de su historia. Una charla con Marc Bassets, Enric González y Silvia Ayuso. Presenta Ana Fuentes

Reagrupamiento Nacional ha logrado muy poco poder institucional pese al mayor apoyo electoral de los últimos años. Algunas voces del partido ultra plantean ya si el problema es su líder

Los profesores de Ciencia Política y colaboradores de Agenda Pública, Juan Rodríguez Teruel y Ruth Ferrero-Turrión, analizan el efecto que el resultado de Francia puede tener en el resto del continente

Los lectores opinan sobre el resultado obtenido en Francia por Marine Le Pen, la salud mental de los adolescentes, la proporcionalidad fiscal y ciertos trabajos esenciales para la sociedad y que, sin embargo, pasan desapercibidos

Escribamos juntos, fuera de las trincheras, pues los retos que tenemos por delante y las amenazas que nos acechan exigen todas las energías, todos los brazos y todos los alientos

El presidente reelegido de Francia se dirigió a los ciudadanos tras obtener el 58% de los votos

El presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, reelegido gracias a un pacto de Gobierno con la extrema derecha, festeja el triunfo de “la moderación y el diálogo” en el país galo

La líder de extrema derecha celebra un resultado “brillante” pero insuficiente y asegura que no tirará la toalla

El presidente saliente gana las elecciones presidenciales en la segunda vuelta con el 58,5% de los votos

Pocas cosas hay más tristes que empezar algo sin que crean en ti. Emmanuel Macron ha ganado las elecciones, pero solo uno de cada cuatro compatriotas le quería realmente como presidente. Además, ha sido elegido con la mayor abstención en medio siglo

La líder del Reagrupamiento Nacional ha conseguido vender una imagen de mujer afable y defensora del pueblo contra “la casta” pese a la dureza de su programa político de extrema derecha

Las elecciones francesas, que enfrentan este domingo al presidente centrista con su rival de extrema derecha, marcarán también el rumbo de Europa

Marcon y Le Pen se disputan la presidencia este domingo tras una importante abstención en la primera vuelta

Macron aumenta su ventaja sobre Le Pen y debería ganar 9 de cada 10 veces. La victoria de la extrema derecha exige una gran sorpresa

Vivimos un momento terrible, peor que en Mariupol, ¡diga usted que sí!

La candidatura de Marine Le Pen a la presidencia amenaza el corazón mismo de lo que la Unión representa hoy

Los candidatos enfilan la recta final de la campaña para las presidenciales del domingo después del cara a cara en el que los sondeos dieron al presidente como ganador, aunque la líder de extrema derecha superó su actuación de hace cinco años

Pedro Sánchez, Olaf Scholz y António Costa piden el voto para Macron en las elecciones del domingo en un artículo que publica EL PAÍS

El feminacionalismo cada vez más explícito de la candidata francesa es conservador y xenófobo. Utiliza la igualdad de género como parte central de su ideología excluyente

Politólogos y expertos de Agenda Pública analizan el único cara a cara entre los dos candidatos a los comicios presidenciales franceses que se celebran el domingo

Recuperamos los instantes que han marcado el cara a cara entre los candidatos de la segunda vuelta de las presidenciales francesas

El presidente centrista exhibe su dominio de los temas pero, al contrario que hace cinco años, la candidata de la extrema derecha resiste y no queda fuera de juego

El único cara a cara entre el presidente de Francia y la líder de la extrema derecha ha durado casi tres horas

Al igual que el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, el líder de ultraderecha pide unidad para lograr la mayoría parlamentaria en las elecciones de junio

El presidente acusa a la candidata de ultraderecha de depender del poder ruso | La aspirante rechaza las sanciones europeas al gas y al petróleo de Moscú | Los periodistas Andrea Rizzi y Guillermo Altares han comentado la cita televisada

El periodista analiza en ‘Vox S.A.’ el negocio del patriotismo español y la estrategia del partido desde su nacimiento hasta hoy

La candidata de extrema derecha, por detrás en los sondeos, intentará hacer olvidar su mal papel hace cinco años ante el presidente centrista

Entre los gobiernos con menos representación femenina está la Región de Murcia (PP), Cantabria (PRC), Castilla-La Mancha (PSOE), o la Comunidad de Madrid (PP), donde, aún así, hay mayor proporción de mujeres con cartera. En Murcia, son tres de 10, y en Cantabria, Castilla-La Mancha, cuatro de 11, y Madrid, cuatro de 10

Marine Le Pen se echa atrás en su propuesta de prohibir el hiyab en la calle, mientras Macron felicita a una feminista con velo. Ambos candidatos lanzan guiños al electorado del izquierdista Mélenchon
El presidente del Reagrupamiento Nacional, de 26 años, admite la “continuidad” con el fundador, el patriarca ultra Jean-Marie Le Pen, y asegura: “Hemos evolucionado”

Mis pesadillas se hicieron realidad. La alianza de Mañueco con Vox excede los peores pronósticos: inmigración ordenada, ley de violencia intrafamiliar y ley de concordia

Importa cuidar a nuestras instituciones para que preserven el pluralismo, pero también que tengamos unas élites comprometidas con cuidar el perímetro de lo aceptable en democracia

Los lectores opinan sobre las celebraciones religiosas de estas fechas, la libertad de expresión, las tarifas del gas y el cambio climático

La primera vuelta de las elecciones francesas ha dejado claro que el enemigo está, esta vez sí, a las puertas de la UE y que, pese a ello, Bruselas sigue sin estar preparada para una Francia gobernada por la ultraderecha
El partido de Le Pen, que manda en la ciudad desde junio de 2020, se ha limitado a aplicar simples políticas conservadoras