El calor que viene por nosotros
¿Por qué no estamos preparándonos para el calor extremo por venir? Por un lado están los negacionistas que no creen que haya nada de qué preocuparse y por el otro están los activistas comprometidos con evitarlo
¿Por qué no estamos preparándonos para el calor extremo por venir? Por un lado están los negacionistas que no creen que haya nada de qué preocuparse y por el otro están los activistas comprometidos con evitarlo

La Sedena atribuyó el relleno del paso de agua a un “error humano” y aunque se están tomando medidas para contrarrestar la situación, expertos consideran que el daño ambiental es irreparable

Tras días de espera, el ave, reliquia de la era glaciar, se dejó ver en el Alto Sil, donde todavía sobrevive a pesar del abandono del monte, la fragmentación del hábitat o el cambio climático

Una organización independiente sin ánimo de lucro prosigue la labor de ambos de reintegrarlas a su entorno natural

Nunca en la historia hemos sido más conscientes de que el 95% de las especies que han existido están extintas

Tiburones ballena en Papúa Nueva Guinea, gorilas de montaña en Uganda, simpáticos suricatas en Botsuana, tigres de Bengala en el norte de la India… De viaje por un Arca de Noé llamado Tierra

El centro de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) es el último que abrió en España dentro del programa de recuperación. Actualmente viven en la Península 1.668 animales

El jaguar es un indicador de la calidad de la biodiversidad en los ecosistemas sudamericanos. El último monitoreo poblacional señala que hay menos de 100 individuos en esta zona del noreste de Argentina

Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos

Las especies que viven en grupo tienen distintos métodos para comunicar sus preferencias

El hallazgo de esta nueva especie, nombrada en homenaje al Villarreal CF, sitúa en esta zona costera una gran diversidad animal durante el Cretácico

Un nuevo estudio explica por qué algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinción de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho más pequeños

El líder de Colossal asegura que su tecnología servirá para recuperar ecosistemas, pero también para crear vientres artificiales para embriones humanos

El programa de conservación que dirige la bióloga en las Islas de Baja California ha logrado erradicar a los depredadores que durante años provocaron el declive de más de 20 colonias de aves marinas

El divulgador británico ha escrito un libro en el que alerta sobre el avance en la desaparición de los insectos y avisa de que poco a poco nos irán faltando alimentos

El golfo de Gabes, en Túnez, es una de las regiones más generosas para la pesca y ricas en biodiversidad, pero un método de arrastre, gracias al que se abastece parte del mercado europeo, pone en peligro a muchas especies marinas

Asociado con ideas de poder e inmortalidad, ocupa un lugar destacado en el imaginario popular, pero su población registra cifras preocupantes. Un santuario en Ecuador lucha por su conservación

Tortugas, reptiles, primates y felinos fueron los animales requisados por la Guardia Civil en el pasado año

La Comisión Nacional de Áreas Protegidas busca proteger a turistas y a estas especies, algunas en peligro de extinción

Estas dos osas se convirtieron en el icono de la lucha contra el furtivismo y en la última luz antes de la inminente extinción de la especie en la Cordillera Cantábrica

La felina tenía menos de cuatro años e iba a tener a su cría en un par de días, según el biólogo que la encontró. Los ambientalistas denuncian que siete jaguares han muerto en las carreteras del Estado en el último año

El último conteo registró un ligero aumento en la población con respecto al anterior. Sin embargo, el calentamiento y las lluvias torrenciales amenazan la especie

Decenas de páginas en Facebook anuncian la compraventa de ejemplares silvestres, como jaguares o camaleones, entre otros. En ocasiones, los comerciantes no cuentan con los permisos solicitados por las autoridades mexicanas

La tortuga grande de río, la mayor en su especie, anida en la cuenca del río Inténez, entre Bolivia y Brasil

Nacida en la ciudad ugandesa de Kasese, es la guardiana de los gorilas, únicos en su especie, del Parque Nacional de Mgahinga, uno de los 10 lugares más ricos en fauna y flora del país

El deterioro de su hábitat y la pesca ilegal acorralan al manatí africano, una especie envuelta en un halo de misterio alimentado por las leyendas

El investigador español de Stanford explica que más de un 10% de la diversidad de todas las especies ya ha desaparecido y que hay que proteger sus hábitats para alcanzar los objetivos de la ONU para la biodiversidad

La ciudad canadiense acoge durante dos semanas la COP15, unas negociaciones de la ONU conducidas por China para cerrar un pacto con las metas para esta década

En 1920, la cabaña de cerdo pío negro era de 120.000 ejemplares. En 1985 quedaban 25. Su poca productividad lo condenó a una muerte lenta. Pero algunos personajes evitaron su extinción. Entre ellos, José Ignacio Jauregi, criador y cocinero navarro que con su empresa Maskarada insiste en la resurrección de un animal cuya carne es cada vez más cotizada.

Comienza el proceso final para elegir entre nueve lugares la marca más evidente del inicio del Antropoceno

Al felino del centro de cautividad de Doñana, capturado cuando solo quedaban 100 ejemplares de su especie, le sobreviven ahora familiares de cinco generaciones

Es la presidenta de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), entidad que se ocupa de vigilar la salud de la multiplicidad de formas de vida en la Tierra. Desde Montreal, donde reside esta colombiana, cuenta cómo la pérdida de especies sigue a un ritmo sin precedentes.

Los fenómenos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mamíferos, incluidos los humanos

La exposición ‘Madrid diversa’ explora la ciudad a través de mapas, fotografías y sonidos

El marcaje de pardelas por parte de SEO/BirdLife muestra las asombrosas particularidades de este grupo de especies emparentadas con los albatros

Investigadores latinoamericanos crearon un índice con las 463 especies de mamíferos terrestres que habitan en este país para conocer su futuro frente al calentamiento global y otras amenazas

Esta periodista escocesa, Joven Escritora del Año 2021 para el ‘Sunday Times’, ha recorrido ocho lugares del planeta abandonados tras haber sido arrasados por guerras o la contaminación y en los que la naturaleza ha regresado

Un día volveremos a ver la gloria entre las flores del valle de la Marina, aunque ahora apenas se pueda distinguir bajo el resplandor del fuego

Ahora que desaparecen los animales y plantas es cuando nos damos cuenta de que esa ausencia es aterradora
Esta especie, de la que solo existen 4.000 ejemplares, se encuentra amenazada por la cacería ilegal y el cambio climático