
Zenón en Sevilla
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo celebra la primera retrospectiva en España de Peter Campus, pionero del videoarte

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo celebra la primera retrospectiva en España de Peter Campus, pionero del videoarte

Una exposición reivindica el papel de los artistas florentinos del Cinquecento como precursores de la modernidad

Una tarde de lectura de textos de Carmelina Sánchez-Cutillas y de Maria Cambrils

La Fundación Tàpies expone las imágenes de denuncia de la fotoperiodista americana

El Museo Thyssen presenta la exposición estrella de su 25º aniversario, un novedoso diálogo entre dos genios de la modernidad

Viñeta de El Roto del 15 de octubre de 2017

El monasterio de Pedralbes reflexiona sobre el estatus social de la mujer en los siglos XVI y XVII a partir del mobiliario

Un público compuesto en su mayoría por personas de edad consolidada y de diseño antiguo admiran la obra del pintor vasco

Una exposición sobre el Guadalquivir muestra en Sevilla la relación del río con el hombre, que quiso conectar por canales la capital de España con el Atlántico

El monestir de Pedralbes reflexiona sobre l’estatus social de la dona als segles XVI i XVII a partir del mobiliari
Conocido por sus imágenes en blanco y negro de la juventud de la capital de Mali, una exposición le rinde tributo un año después de su muerte

Una exposición en el Círculo de Bellas Artes muestra el mundo onírico del mítico director italiano a partir de tres anuncios que rodó poco antes de su muerte

Un año después de su muerte, la Fundación Cartier dedica una retrospectiva al artista. Una de las voces más destacadas de la fotografía africana.

La prolífica y original artista inaugura, a los 88 años, su museo en Tokio

Un cooperante reúne en Sevilla 500 instrumentos musicales centenarios del África subsahariana recogidos en 30 años

Más de 200 piezas componen una retrospectiva del polifacético artista checo, que visitó España en 1898

De Berlín a Copenhague, y de Málaga a París, siete guiños al arte que invitan a una escapada

La 14ª Bienal de Lyon concilia lo bucólico y lo empírico en la cultura urbana actual

El museo reflexiona sobre materia y pintura en una exposición

Una exposición reivindica a creadoras orilladas en los años del surrealismo, un movimiento presuntamente liberalizador

El pabellón de Keré refleja interés por la comunidad, la ecología y la economía de recursos.

La Galería Marlborough expone obras de uno de los fundadores del fotorrealismo norteamericano

Viñeta de El Roto del 8 de octubre de 2017

El artista chino Cai Guo-Qiang crea sus obras en el Salón de Reinos para una futura exposición

La Pedrera inaugura la esperada exposición dedicada a Joan Ponç, impulsor de Dau al Set creador de un mundo fantástico y personal

La capital acoge Madrid Gráfica, muestra internacional que homenajea la faceta artística y reivindicativa del cartelismo

Una retrospectiva recorre la obra del artista, una indagación sobre el uso de las imágenes en la cultura contemporánea y de nuestra percepción sobre ellas

La Fundación Vila Casas de Barcelona expone la obra de la artista española más cotizada

El director del museo Fadrique de Basilea acusaba a la fundación de falsificar datos y financiación irregular

Obras de Dalí, Picasso, Miró y Tàpies muestran la importancia de lo onírico en la pintura del siglo XX

Dos exposiciones en Barcelona y A Coruña y la escenografía de una ópera de La Fura dels Baus cierran el año de la artista española Lita Cabellut, quien vive y trabaja en La Haya

Una exposición en Londres celebra la relación entre ambos artistas y confronta algunas de sus obras icónicas

La pintora española Irene López de Castro inaugura en Bamako su exposición 'En el corazón de Malí'

La celebración del cuarto centenario del nacimiento del pintor acoge ocho exposiciones y un congreso

Asunción Molinos Gordo tira de antropología, sociología y estudios culturales para su Descripción de Egipto y descifrar su porvenir

Más de 40 ponentes discutirán en BIT Experience las últimas novedades tecnológicas de un sector audiovisual al que Internet ha revolucionado

Las imágenes premiadas en el World Press Photo intentan contar la realidad más allá de la impresión del día a día

El árbol genealógico del creador de Astérix, objeto de una muestra en París, desmiente su fama de francés xenófobo y chovinista

La artista Cristina Lucas reflexiona en Alcalá, 31 sobre la violencia y la barbarie

La exposición 'El rostro de las letras', que recoge retratos fotográficos de escritores entre finales del siglo XIX y principios del XX, recorre varios municipios madrileños