Desastres ‘no tan’ naturales y comercio internacional
La caída de la exportación y el aumento de la importación tras un evento devastador deteriora la balanza comercial
La caída de la exportación y el aumento de la importación tras un evento devastador deteriora la balanza comercial
La industria cárnica española defiende los distintos modelos de producción del sector y pide un debate político sereno para afrontar los retos de futuro
Gabriel Boric planea un Estado más potente que se financiará con reformas fiscales que prometen elevar un 5% los ingresos
La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, ha celebrado la decisión del Gobierno canadiense de participar en el panel de controversias del T-MEC
Alberto Garzón, incapaz de gestionar lo concreto, alienta cambios de paradigma: desde huelgas de juguetes que protestan por el sexismo a la reducción del consumo de carne
Si de verdad se pretende que la responsabilidad ecológica recaiga en las espaldas de la ciudadanía, deberían informarnos del coste medioambiental de cada producto
Las previsiones de ACCIÓ calculan que las ventas al exterior sumarán 78.000 millones de euros, un 6% más que en 2019
El sector de la construcción declara ventas de IVA ya por encima de las de hace dos años, pero con respecto al PIB el INE dice que sigue un 15% por debajo de los niveles prepandemia
El ajuste en los datos de abril a junio contribuye al resultado de dos trimestres consecutivos de desempeño negativo con el fin del ciclo de las materias primas
La falta de contenedores y de materias primas encarecen las dos cadenas productivas que generan más empleos e ingresos
Las ventas al exterior crecen un 22% en el acumulado del año, a un ritmo similar que las importaciones
Esta región autónoma ha establecido la primera zona piloto en China para el desarrollo nacional del sector vinícola. El proyecto ambiciona generar ingresos similares a los de Burdeos para 2035
El país fuerza la actividad gradual de su industria, cerrada por el grave impacto de la variante delta, ante las presiones económicas
El superávit externo que se mantiene en condiciones excepcionalmente adversas es un activo descuidado y que podría potenciarse
La escasez de componentes favorece la relocalización. Es ‘Los lunes al sol’ al revés
La manufactura se contrae un 1,4% en septiembre y apunta a un estancamiento de la recuperación poscovid
Colombia es uno de los líderes mundiales en producción de fajas de control. En lo que va de 2021, las exportaciones de este producto crecieron un 146% frente a 2020. Las fajas colombianas triunfan en Medio Oriente
El historial de roces entre Bolsonaro y los chinos y el precio del vacuno perjudican el negocio desde hace ya dos meses
Oremus, la apuesta internacional de la familia Álvarez, lanza un nuevo vino blanco, afianza su rentabilidad y estrena director
La caída en el comercio con los antiguos socios europeos revela una pérdida de competitividad que los expertos creen que no ha hecho más que empezar
Los sectores con más ingresos son moda, intermediación financiera y juegos de azar
El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región
Las exportaciones aguantan la escalada de costes gracias a la recomposición de la globalización
El sector de la pesca español teme perder caladeros, mientras los agricultores ven la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea como una vía para acabar con una incómoda competencia
Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers
Existe un gran potencial para las exportaciones españolas a Centroamérica. Las compañías se encuentran en una posición privilegiada dados los estrechos vínculos existentes con la región
El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares
Argel dejará de usar el gasoducto que conecta los tres territorios tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países magrebíes. El Gobierno argelino asegura que no perjudicará a España
Empiezan como un tráfico hormiga, en las maletas de los familiares de expatriados, y se convierten en productos de exportación, emprendimientos o fenómenos transnacionales por obra de la migración y la añoranza de un sabor: dulces de la infancia, empanadas picantes, refrescos, harina para arepas, pao de queijo congelado. El negocio del paladar sentimental
La actividad del sector retrocede un 0,5% e hila tres meses consecutivos de caídas
IMC Toys, el fabricante de los famosos juguetes, tuvo ingresos de 136 millones en 2020 y ahora apuesta por crecer en Estados Unidos y por el lanzamiento de una nueva plataforma de vídeo
El descenso del nivel del agua en la principal vía navegable del país causa pérdidas millonarias al sector agroexportador y aumenta el riesgo de incendios
Este marisco es clave en las exportaciones del país latinoamericano. El sector supo adaptarse a las exigencias impuestas por la pandemia
A la pérdida de tracción de la recuperación global se añade el encarecimiento de la electricidad
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, asegura que las preocupaciones en torno al sector energético y clima de negocios no fueron tema de conversación en Washington
Las empresas sobreendeudadas no pueden invertir y las otras, cautelosas, acumulan 35.000 millones en activos financieros
Los investigadores de Madrid recuperan tres variedades autóctonas plantadas esta temporada que llegarán a los consumidores en los hipermercados Alcampo de la región
El 48% de las exportaciones que realiza España, 1,4 millones de toneladas de los 2,9 millones de toneladas totales, van al país asiático
La actividad económica se estancó en abril y un amplio espectro de la población todavía no ve sus ingresos regresar a niveles anteriores a la pandemia
En vísperas de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, es tiempo de reafirmar la importancia central de la actividad agropecuaria. Es la clave para embarcarnos en una nueva etapa