
¿Para cuándo una clasificación de la equidad universitaria?
Los lectores opinan sobre el último ‘ranking’ de Shanghái, la supuesta moderación de Alberto Núñez Feijóo, los incendios forestales, y los encuentros fortuitos que alegran el día

Los lectores opinan sobre el último ‘ranking’ de Shanghái, la supuesta moderación de Alberto Núñez Feijóo, los incendios forestales, y los encuentros fortuitos que alegran el día

Con dos oros en Eurobasket sub-20 y dos platas en Mundiales sub-17, este verano es el más exitoso del baloncesto base nacional

El vínculo entre estatura, estudios y clase social me lleva a deducir que el punto de partida de mi familia debía de estar muy abajo, porque estudiar, hemos estudiado como fieras

El mexicano Marco Muñoz lamenta que en España importe más el título universitario que generar conocimiento y critica el corsé que suponen los sistemas educativos en cuanto a innovación

Se bate el récord de inscritos en los campus públicos, con 57.413 estudiantes

Los socialistas apoyarán mañana jueves en las Cortes Valencianas que se inicie la tramitación de la proposición de ley aunque no son favorables a su aplicación

Los titulados tendrán acceso prioritario a los cursos de actualización de estudios en su universidad de origen y se reconocerá en el expediente actividades prácticas que enriquecen el paso por el campus

En Sudáfrica hay ocho doctores por cada 10.000 habitantes, y el déficit se concentra en el sector público y en las zonas rurales. Mientras, las facultades de Medicina han aumentado la cantidad de alumnos admitidos. Ellos pueden poseer la llave para revertir la situación

Un alumno que se graduó en un instituto tiene un 63% más posibilidades de sacar buenas notas en su estreno en la Universidad Complutense. Los datos son extrapolables a nivel nacional

El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años

El trabajo de los orientadores escolares es hoy más vital que nunca. Afrontan el reto de aconsejar a un alumnado que, tras la crisis sanitaria, tiene más dudas, más ansiedad y un mayor temor al fracaso a la hora de elegir carrera. Los profesionales lidian con la escasa o la excesiva información, las falsas expectativas o el limitado autoconocimiento

Los estudios de gestión y conservación del patrimonio, y de diseño y difusión de proyectos culturales se afianzan en la Universidad española

Avanza la oferta de cursos que conjugan arte y tecnología que sirven de base para la creación artística, el desarrollo de videojuegos o la animación

Padres, madres y el entorno más próximo juegan un papel fundamental en la elección de los estudiantes sobre qué carrera realizar

La profesión, al alza ante la mayor concienciación social de mejorar la salud física, requiere una amplia formación y control

El interés por biotecnología médica, que ya era alto antes de la covid-19, está bajo los focos con la aparición de nuevas amenazas sanitarias

La conciencia de las fortalezas y las áreas a mejorar de cada alumno son clave para la elección de los estudios terciarios

Un mal rendimiento el primer año o el coste de la matrícula son causas comunes de abandono, pero hay medidas para intentar corregirlo

Clave para el futuro sostenible del tejido industrial, la Ingeniería Ambiental ofrece además una alta tasa de empleabilidad

La pandemia ha aumentado la búsqueda de expertos que ayudan a enfrentar la depresión y otros padecimientos que no suelen superarse en soledad

Es clave sopesar la situación personal y financiera del estudiante a la hora de decidir entre las dos alternativas por sus costes y los tiempos

Uno de los impulsores del nuevo ‘think tank‘ Future Policy Lab defiende la posibilidad de un sistema capaz de reducir las desigualdades y el conformismo de los que piensan que cada uno tiene lo que merece

La formación profesional es una herramienta estratégica clave para superar los desafíos de la exclusión social y la pobreza en la región

El impacto de la pandemia sigue marcando la demanda de titulaciones universitarias, con Medicina y Enfermería a la cabeza. A la hora de elegir, la empleabilidad es un factor decisivo, pero no el único

La policía vasca tiene suscritos convenios con 13 universidades y recibe este año a 49 estudiantes en sus comisarías
La Fundación FAD Juventud entrevista a más de 1.500 chavales entre 15 y 29 años y el 35,4% asegura haber tenido ideas suicidas al menos una vez en el último año

Miles de alumnos se juegan una plaza universitaria en un carrusel de exámenes cuya nota final se sumará a la media de Bachillerato

Obtener unos buenos resultados académicos no depende solo de las estrategias de estudio; también influyen otros hábitos saludables como la meditación, el ejercicio, el descanso y la nutrición

Rompiendo la tradición seguida por su padre y su abuela, la joven, de 18 años, acudirá a la Universidad de Ámsterdam con otros 220 alumnos cuando acabe su año sabático

Las líderes del Consejo de la Juventud de España piden a las instituciones que se atrevan a luchar contra la especulación inmobiliaria y a los empresarios que remuneren las prácticas curriculares con hasta 350 euros al mes

Los alumnos, que se han triplicado en siete años, aprenden a usar la tecnología no solo en el entretenimiento, sino en la educación, la salud, la comunicación, las aplicaciones móviles o el metaverso

Seis médicos españoles viajan a Niamey para formar a 200 especialistas en anestesia y reanimación y en cirugía en la Universidad Abdou Moumouni. Una profesora de castellano de esta universidad cuenta la experiencia de estos seis profesionales

Los entornos de aprendizaje híbridos y ‘online’, la especialización, la formación en habilidades blandas y el bienestar personal marcan las tendencias más relevantes a la hora de escoger un máster

Nacieron en zona rural y empobrecida, donde la sociedad había ya decidido cómo sería su vida por nacer niñas: pasar por mutilación genital, dejar la escuela, ser buenas madres y esposas demasiado pronto. Pero ellas querían estudiar hasta el más alto nivel y lo consiguieron. Hoy enseñan a otras a seguir sus pasos

El Gobierno regional ha desembolsado cerca de 50 millones de euros en el Proyecto Comillas desde el año 2006

Dedicar un espacio en el currículo a estas actividades puede ser un elemento fundamental para que nuestro estudiantado salga de la pasividad a la que la institución escolar —desde la primaria a la universidad— le condena
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria

La Junta sigue adelante con el proyecto pese al informe contrario de los técnicos del ministerio. Javier Imbroda intentó en 2018 abrir un campus ‘online’ en Melilla

Bruselas trabaja en la creación de un título comunitario y ha lanzado una tarjeta de estudiante común

El fundador de Minerva, que se jacta de ser la universidad más selectiva del mundo, cree que en Estados Unidos no se premia la meritocracia y las familias solo quieren un certificado