
Los profesores de FP que no tienen título universitario se incorporarán a un nuevo cuerpo docente
Celaá anuncia una solución estable para la enseñanza de especialidades como Cocina, Peluquería y Mecánica
Celaá anuncia una solución estable para la enseñanza de especialidades como Cocina, Peluquería y Mecánica
Docentes y familiares fomentan la diversidad en las aulas con pequeñas acciones. Los especialistas en integración piden que las medidas no se queden en actos simbólicos
Mirar más allá del edificio escolar para ampliar espacios educativos a través del patio, la calle o el parque; y que esos lugares ganados supongan beneficios en términos de salud y sostenibilidad
La Ley de Convivencia, que sustituirá al reglamento franquista de 1954, busca la mediación pero penaliza el acoso o la copia de tesis con expulsiones de hasta tres años
Es necesario mejorar la educación sexual en los colegios españoles
Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los adolescentes, mientras la formación que reciben en colegios e institutos es desigual y, en general, pobre, avisan los expertos
Las mujeres seguirán en libertad el proceso judicial, pero 21 hombres continúan encarcelados
Grupos de madres y padres de Manresa se organizan para matricular de forma conjunta a sus hijos en centros con un alto porcentaje de alumnos de origen inmigrante
Los jóvenes fueron detenidos tras una marcha en la que reclamaban hacer el examen de ingreso de manera presencial. Sus familias aún no saben con exactitud qué cargos se les imputan
Pedro Sánchez fija dos grandes objetivos en educación, subir 20 puntos en las pruebas PISA y aumentar en 23 puntos la población que obtiene un título superior a la ESO
Celaá insta a las comunidades a mantener a los docentes de refuerzo contratados para este curso con los fondos que les entregará el Gobierno
Los contenidos solo se mantienen si los actualizamos de forma continuada con la experiencia. Dar más o menos conocimientos en la educación obligatoria es un debate absurdo: los que no se practiquen posteriormente, se olvidarán.
El tamaño de las clases en los colegios volverán al límite anterior a la pandemia. Sanidad y Educación amplían el límite a petición de las comunidades. Los colegios podrán eliminar desdobles y prescindir de profesorado
El curriculum bimodal, método que da gran importancia al trabajo en clase, se consolida como alternativa dentro de un modelo de escuela semipresencial
El campus de la UNAM, el más grande del mundo en español, ha sufrido la sobrepoblación de este roedor que afila sus dientes en el cableado del internet
La interrupción de los servicios educativos impactará en términos de pérdidas de aprendizaje, estancamiento en la búsqueda de educación de calidad y generación de conocimiento
El fin de la educación reglada y obligatoria están definidos por un conjunto de competencias y contenidos cerrados. Se parte de la base que toda actividad tiene que ser evaluada
En España, unos 50.000 niños padecen un Trastorno del Espectro del Autismo, comprenderlo e informarse es esencial para poder empatizar con ellos y así mejorar la calidad de vida de estos menores en las aulas
Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad
Los planes para la escuela se conocerán el próximo miércoles cuando la ministra Isabel Celaá se reúna con los gobiernos autonómicos
Un antiguo alumno de 19 años, con licencia de armas y una escopeta a su nombre, ha sido detenido en Kazán como autor de los disparos
El maestro, nominado al Global Teacher Prize en 2015, reivindica la necesidad urgente de repensar las prioridades de una escuela que no equipa a los niños con las herramientas vitales que necesitan
Cientos de miles de estudiantes fían sus aprobados a los contenidos que se descargan de una web que se ha convertido en un filón publicitario que causa roces con los docentes que ven su trabajo en la red
Nuria Manzano, autora de la nueva guía oficial para frenar el ‘bullying’ y mejorar la convivencia en los centros, advierte de que “los grupos de niñas acosadoras están aumentando”
Bona part de l'oferta es concentrarà al 22@ i la majoria d'inversors i operadors són internacionals
El fraude ya no consiste en maquillar unas estadísticas de vergüenza, por ejemplo, que uno de cada cinco alumnos españoles no entiende lo que lee, sino cambiar la naturaleza y orientación de la escuela
El informe anual de la entidad reclama al próximo gobierno políticas de equidad, mejorar la financiación y profundizar en el currículo competencial
En su informe anual, la institución dedica 70 páginas a las más de 2.500 reclamaciones recibidas por las familias por asuntos educativos
La formación inicial del profesorado está parcelada en diferentes especialidades, el docente adolece de los recursos y planteamientos necesarios para ayudar y guiar al alumnado en el aprendizaje de las otras materias
El último informe PISA pone de manifiesto que los estudiantes de 15 años están por debajo de la media en habilidades para manejarse con eficacia en contenidos digitales
Defensora y divulgadora educativa considera que si sigue habiendo tanto debate y tanta polarización en torno a este tema es porque, como sociedad, “seguimos sin trascender al concepto de integración y sin entender verdaderamente lo que es la inclusión”
Los responsables educativos aseguran que no se han desvinculado del examen internacional pero que no hay condiciones sanitarias para ponerlo en marcha todavía
¿Elegiste tú el lugar en el que vives o lo eligió la falta de oportunidades del lugar en el que naciste?
La OCDE asegura que aún no ha recibido una comunicación oficial sobre la participación del país en la prueba de evaluación tras las informaciones que apuntan a su salida
La política educativa del Ejecutivo madrileño polariza a la comunidad educativa: la enseñanza concertada la aplaude, la pública denuncia su olvido
Con la crisis sanitaria y las nuevas tecnologías, se han creado nuevas formas de ‘bullying’: uno de cada cinco niños escolarizados en España lo sufre
La situación sanitaria determinará la presencialidad a partir de septiembre
El sindicato considera “indigno instrumentaliza a los niños” a dos días de las elecciones mientras la FAPA reclama “inversión, previsión y planificación” en lugar de la Gran Cruz
Los denunciantes piden investigar la responsabilidad de los agentes del Estado por los muertos y heridos durante el estallido social de 2019