![El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, junto a la presidenta del Parlament, Laura Borrás, ante la sede del Parlament.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HXIUE6G6NYZBJAJELJZATXSLXU.jpg?auth=e22928f1b2c052276a28cc78c9b01c4fc49920c9ee569e2785641e452d8e6ab4&width=414&height=311&focal=3935%2C1285)
Pere Aragonès se reunirá mañana en Madrid con partidos que también han sido espiados
Laura Borràs pide la dimisión de Pedro Sánchez por el caso de espionaje a líderes independentistas
Laura Borràs pide la dimisión de Pedro Sánchez por el caso de espionaje a líderes independentistas
El servicio secreto pagó en torno a seis millones para hacerse con el equipo de espionaje
El Gobierno debe ofrecer explicaciones sobre la vulneración de derechos fundamentales a líderes independentistas
El ‘president’ de la Generalitat anuncia una denuncia por violación a su derecho a la intimidad
Los líderes soberanistas plantean una estrategia judicial contra “el Estado español” y la desarrolladora del sistema y aseguran que se personarán en cinco países europeos
La portavoz Isabel Rodríguez rechaza contestar si el CNI tiene el programa de control de teléfonos y ofrece que Margarita Robles dé explicaciones en el Congreso
Las revelaciones sobre el espionaje masivo pueden aportar luz a una causa judicial que permanece inactiva
Pegasus, el programa informático de la firma israelí NSO que solo pueden comprar gobiernos, se adentró en los teléfonos de 63 dirigentes independentistas. Los expresidentes Mas, Puigdemont, Torra y el titular de la Generalitat, Pere Aragonès, entre los objetivos.
Preguntas y respuestas para entender el funcionamiento del programa israelí más potente del mundo
El listado de los políticos, activistas, abogados e incluso médicos cuyos teléfonos fueron infectados por el software de origen israelí
El Gobierno rechaza cualquier vínculo y relación con el escándalo e insiste en que España “es un Estado de Derecho”
El sistema espía israelí se usó también para atacar los móviles de los miembros de Bildu Arnaldo Otegi y Jon Iñarritu
Pegasus, de la compañía israelí NSO, monitorizó los teléfonos del abogado de Junqueras y de un jurista que asesoró a los presos del ‘procés’, además de terminales de miembros de la ANC y Òmnium Cultural
El personaje seminal creado por Manuel Vázquez Montalbán debutó en 1972 con ‘Yo maté a Kennedy’. Era una época en la que la derrota todavía no entraba en los cálculos de gente como él
Llegan hasta los lectores españoles novedades de estos tres autores que dan buena prueba de su valía. Un conjunto dispar unido por una única clave: merecen la pena
Con un entorno de acólitos incentivados a asentir e incapaces de mostrarse en desacuerdo, Putin se ha visto privado de información realista y ha errado en sus decisiones estratégicas
La comisión de investigación continúa este lunes con la gran ausencia de Ángel Carromero, mano derecha del alcalde de Madrid, que no descarta acudir más adelante
El ex coordinador de la Alcaldía no acudirá este lunes a la comisión del espionaje a Ayuso, pese a que el alcalde aseguraba que no tiene nada que ver
Expresidentes que colaboraron con la CIA, magnicidios ejecutados por agentes soviéticos, diplomáticos con identidades falsas: el país latinoamericano es un cruce de caminos donde se han encontrado y aún confluyen los servicios de inteligencia de las principales potencias
El pleno mensual del palacio de Cibeles vuelve a centrar el debate en el escándalo que acabó con la cúpula del PP y dos altos cargos del Ayuntamiento. El alcalde se revuelve contra la oposición
Diego Lozano, consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo y militante del PP desde hace más de 20 años, defiende que los controles internos impidieron que se contratara a un detective con dinero público
Hay 45 convocados, entre ellos la presidenta madrileña, que ya ha descartado su presencia. Se alargará, en principio, durante dos meses
En un último y redondo giro metatelevisivo, ‘Sálvame’ debería retransmitir su propio desguace, como un cadáver que habla
El jefe del Comando Norte advierte al Senado de esfuerzos de interferencia rusa coordinados desde el sur de la frontera. La información emerge en medio de reclamos del embajador de EE UU por un acto en el Congreso mexicano en el que participaron diplomáticos del Kremlin
La mitad del personal de la Embajada en Varsovia tiene cinco días para abandonar el país. Moscú niega las acusaciones y sugiere que responderá
La familia de Pablo González, investigado por trabajar para Rusia, denuncia que sigue sin poder hablar con el reportero más de tres semanas después de su arresto
La crisis de Ucrania fortalece la relación trasatlántica e impulsa la cooperación. Estados Unidos tomó la delantera antes de la invasión. Después, cedió el protagonismo a la UE para vencer la resistencia de la opinión pública
Nuevas investigaciones documentan una red secreta de más de 2.000 agentes que operaron en 38 ciudades del país durante la II Guerra Mundial
La agresión rusa ha elevado el papel de la investigación de fuentes abiertas a un rol indispensable para contrastar imágenes e información sobre el terreno. Expertos españoles explican cómo y por qué se ha llegado hasta aquí
La jueza manda a prisión a dos de los seis detenidos en Mallorca por los seguimientos ilegales a una empresaria con la que el exmandatario mantenía “una relación sentimental”
La empresa estadounidense Clearview AI, investigada en seis países de la UE y multada en Italia, ofrece sus servicios a Kiev para detectar saboteadores rusos, reconocer cadáveres y reunir familias de refugiados
“Ángel, tu cabeza o ponemos en riesgo el Ayuntamiento”, fue como justificó Martínez Almeida la dimisión a su gran asesor
Enfrentado a una ola de críticas por el manejo del caso de su familia política, el máximo procurador acusa a los “grupos” que la Fiscalía investiga de querer derrumbarlo
La familia de Pablo González, acusado de espionaje para Rusia, denuncia que sigue sin poder contactar con el reportero, y que este permanece sin asistencia letrada
El PP se queda solo en su intento de plantear una comisión diferente sobre el intento de seguimiento a Ayuso por parte de al menos tres trabajadores del Ayuntamiento de Madrid
La información que ha suministrado Washington a Kiev y a sus aliados ha permitido coordinar sanciones y el envío de tropas de refuerzo
Putin apuesta por una escalada sin límites. Tras la destrucción de las ciudades ucranias por medios convencionales, acecha el arma de disuasión. Llevando al paroxismo la guerra preventiva de Bush, el líder ruso busca sentar un precedente
Pablo González, colaborador de ‘Público’ y La Sexta, fue arrestado a principios de semana
El anuncio de Washington, al que Moscú responderá con reciprocidad, coincide con una sesión extraordinaria de la Asamblea General para condenar la invasión de Ucrania
Los hitos principales de los últimos seis meses de la guerra sucia que acabó con Pablo Casado y que devora la reputación de la formación conservadora