
La importancia de hablar del suicidio
Los lectores escriben sobre la salud mental de los jóvenes, las víctimas de la dana, la importancia de estar bien informados, y la crisis de la vivienda

Los lectores escriben sobre la salud mental de los jóvenes, las víctimas de la dana, la importancia de estar bien informados, y la crisis de la vivienda

Los problemas de acceso a una casa digna se han multiplicado hasta crear una brecha de desigualdad de difícil resolución. Aquí, claves y posibles soluciones

Organizaciones del Pirineo catalán incrementan las acciones contra la turistificación del territorio, donde las segundas residencias representan el 64%

Una de las librerías de cómics más famosas de la capital se marcha de la calle de San Bernardo después de 29 años porque unos inversores ofrecen el doble que ellos de alquiler

Hay más de una decena de asentamientos de infraviviendas repartidos por una de las islas más lujosas del Mediterráneo donde viven trabajadores que no pueden alquilar una vivienda y deben enfrentar el otoño en condiciones precarias

La generación que heredó el “un país de propietarios y no de proletarios” viene con la lección aprendida a fuerza de desengaños

El Sindicat de Llogateres advierte de la posibilidad de que fondos buitre compren los pisos para especular

Los lectores escriben sobre el crimen homófobo de Samuel Luiz, el acceso a la vivienda, la organización territorial de España y los futbolistas que aceptan jugar en países que violan los derechos humanos

La patronal Aprova asegura que la nueva norma desbloqueará 1.500 inmuebles en la ciudad de Valencia
Los lectores escriben sobre los Juegos Paralímpicos, la especulación inmobiliaria, la desconexión digital, y la vuelta al colegio

El proyecto, aprobado en abril por el PP en Madrid para recalificar el suelo del inmueble y construir dos torres de 23 alturas y 548 viviendas, sigue adelante pese a la resistencia de una plataforma ciudadana que prepara un contencioso contra la Administración. El lugar se sume en el abandono

El acoso y derribo a la legislación que protegía la fachada marítima valenciana ha sido una constante desde la constitución de este Consell

Un recorrido por el centro de Madrid y el barrio del Cabanyal en Valencia muestra cómo viven los vecinos el incesante aumento del precio de la vivienda y del turismo

La propuesta busca que el incremento de la renta sea menor al de la inflación, pues el sector con menos ingresos destina hasta el 51% de su salario en pagar el alquiler

Marina López, de 94 años, prefería que la “mataran allí mismo” a que la desahuciaran. Hay quien prefiere suicidarse. La agresividad de los desahucios sirve como medida ejemplarizante para aquellos que osen desafiar al juego inmobiliario que vertebra la economía
La tienda y editorial Traficantes de Sueños lanza una campaña para evitar ser expulsada del centro de la ciudad y comprar el local donde están establecidos desde 2014

La especulación rampante y un turismo cada vez más masivo y caro disparan el precio de la vivienda a límites inviables: los funcionarios huyen y los hospitales transforman alas para habilitar habitaciones a fin de retener a los médicos
La primera asamblea vecinal acuerda mantener la lucha contra los conciertos y reúne dinero para pagar abogados y peritos contra el Ayuntamiento y el club blanco: “Esto es una guerra”

La Junta de Andalucía traspasa a un fondo inversor israelí el edificio donde la entidad Málaga Acoge trabaja desde hace dos décadas para convertirlo en apartamentos vacacionales

La nonagenaria, que debe más de 10.000 euros a la propiedad, alega que su único ingreso es una pensión no contributiva de 517 euros

Las zarzuelas reflejan los debates que dominan la sociedad cuando se escriben. En la que componemos en este episodio, también: un restaurante donde cantan mientras se cena está en riesgo por la especulación inmobiliaria

Desde que hace un mes el estadio comenzara a programar música, ha habido cinco veces más horas de conciertos que de fútbol. A la llegada de los 63 tráileres de Taylor Swift se suman los conciertos de reguetón y Dj’s, que amargan la vida a miles de vecinos

Después de comprar cientos de apartamentos en Lavapiés o Malasaña, un fondo de inversión se hace con 30 edificios en Puerta del Ángel en medio de las protestas vecinales

Luz verde al proyecto, que contempla torres de 23 alturas, 548 viviendas y 6.300 metros cuadrados para equipamientos en los barrios de la Puerta del Ángel y Los Cármenes

El Ayuntamiento de Madrid dona a la desconocida orden del Cordero un terreno valorado en ocho millones de euros

A pocas calles de las zonas más cotizadas de la capital, el histórico barrio madrileño sucumbe a la presión de los fondos inmobiliarios

Las ciudades ahora son un parque temático, un centro comercial, un plató, un bar, una tienda, una tarta suculenta a la que arrancar un buen trozo: un producto

La empresa Nestar, gestora residencial de Azora, descuida el mantenimiento de un edificio en el sureste de Madrid, en el que el precio del alquiler aumenta muy por encima del IPC
La regulación despista a propietarios e inquilinos, que desconocen a quién afecta el índice de precios aprobado por el Gobierno o qué dato se debe emplear para la renovación del contrato

El PSOE lleva el tema hoy a la junta del Distrito Puente de Vallecas tras detectar que los fondos están comprando bloques enteros para destinarlos al alojamiento vacacional

Varias asociaciones vecinales critican el plan de construir 1.300 viviendas en unas lomas de gran valor cultural y paisajístico

El dispositivo de los Mossos d’Esquadra ha tardado más de tres horas en llegar a la puerta del edificio por la resistencia del Sindicato de Vivienda del Raval

EL PAÍS accede a una grabación que muestra cómo la compañía Elix, que ha comprado un inmueble en Lavapiés, trata de convencer a los vecinos de que abandonen sus viviendas antes de hacerse con el bloque

El número de apartamentos turísticos crece ante el inminente año de celebración que atraerá a millones de visitantes a la capital de Italia y está vaciando el centro de la ciudad de viviendas para arrendar a largo plazo

La oposición triunfal del barrio más poblado de Castilla y León contra los planes urbanísticos del Ayuntamiento queda en el recuerdo de sus vecinos, que viven una tranquilidad muy distinta a las algaradas de aquellos convulsos días

La carestía de la vivienda, junto con las controvertidas actuaciones de varios ‘streamers’ instalados en el país pirenaico, provoca el malestar de la población

La ciudad experimenta la mayor subida de las rentas en 2023

La reivindicativa zona de Burgos pugna para que el Ayuntamiento no suprima su Centro Social Recuperado, que ha funcionado sin licencia durante 10 años

Un centenar de fondos se pelean por el pastel madrileño, el más tensionado de España. Casos como los del mercado de Torrijos, Ermita del Santo 14, Galileo 22 y Alcorcón, entre otros, han propiciado diversas luchas vecinales

Un bloque de más de 20 pisos, unos 50 vecinos, se planta frente a los intereses inmobiliarios de un fondo buitre dirigido por el empresario Claudio Aguirre