La venta de propiedades en el campo y pueblos granadinos a extranjeros que vienen a trabajar, no a jubilarse, se reactiva en los últimos meses
En la mejor de las épocas, gracias a Dios, no tenemos que ver cómo tiran animales desde torres, sino tan solo millones de vacas, ya fileteadas, a la basura cada año
Correos da respuesta al reto demográfico con servicios punteros de ‘e-commerce’ que, además de contribuir al desarrollo económico, prestan un especial interés a las poblaciones más pequeñas
Su modelo de negocio era, en sus propias palabras, “un disparate”: un taller de cerámica tradicional en un pueblo de Zaragoza de 50 habitantes. Pero las piezas del artesano de 39 años, a medio camino entre la arqueología y la fantasía, han llegado a la serie recién estrenada en Netflix. Y desde allí a Manhattan, Vancouver o París.
Las dos plataformas de Jaén unen sus fuerzas, y ‘Juntos por Granada’ aspira a crear una nueva comunidad autónoma
Carreteras sinuosas que enhebran hermosas villas de la España interior y un territorio con joyas medievales, torres mudéjares, pueblos de película, amantes de leyenda y hasta dinosaurios
La escritora, que tiene tres carreras, forma parte de la generación perdida: tuvo que poner rumbo a Argentina. Convertida en un ser híbrido y global, publica un libro en el que aconseja abandonar las ciudades y hacer comunidad
En junio de 2020 se congeló para siempre el calor de las torres en la central térmica de Andorra. Este pueblo turolense de más de 7000 habitantes ha vivido por y para el carbón desde los años 80. Primero dedicado a la minería, y después a la central, propiedad de la compañía eléctrica Endesa, que ha marcado la vida de los andorranos hasta el cierre definitivo hace menos de dos años
La directora estrena el próximo viernes su segundo largo, una cinta conmovedora y diáfana sobre el trabajo del campo. La primera española en ganar la Berlinale ya había obtenido allí un premio del jurado con ‘Verano 1993′
Es necesario establecer una nueva relación entre lo urbano y lo rural que pase por la creación de condiciones que frenen la despoblación, afiancen una economía sostenible, articulen nuevas comunidades y garanticen el acceso a la tecnología
El valor del capital natural de los territorios que se abandonan y el mantenimiento de la biodiversidad no entran en las cuentas de los economistas
Los socialistas se arriesgan a un nuevo choque en el Gobierno con Unidas Podemos tras comprometerse a rebajar la ley de bienestar animal para ganarse a los cazadores
Los lectores escriben sobre la naturaleza de algunas localizaciones poco visitadas de España, los conflictos que no tienen la atención de los medios, la inmigración y la denominación de la violencia machista que ha comenzado a usar el PP
Si la izquierda quiere plantear batalla, no debe únicamente tener propuestas, sino apoyarse en personas que son referentes en el ámbito local: el mundo rural está lleno de alcaldes y concejales progresistas
El biólogo preside el Consejo de Participación de Doñana, donde el Gobierno andaluz pretende regularizar los regadíos ilegales en medio de las revueltas del mundo rural
Me temo que Vox está manipulando las necesidades legítimas del campo para responder a intereses de caciques | Columna de Rosa Montero
Una convocatoria reúne a solo 30 personas cuando se cumplen tres años de la multitudinaria protesta de reivindicación del medio rural
Un viaje lleno de historia, magia y leyendas grabadas en piedras centenarias: del románico y romántico San Juan de Duero, en Soria, a los restos del convento de Extramuros, en Madrigal (Ávila); de la memoria del Cid en San Pedro de Arlanza (Burgos) al inaccesible monasterio de los Ángeles en las segovianas hoces del Duratón
La nueva formación política pide atraer inversiones y frenar la pérdida de población de la provincia andaluza
Una abogada de derechos humanos que huyó de Kabul encabeza en Sobrado dos Monxes una asociación para facilitar la llegada de más familias
Un centro público de Almería multiplica por cinco sus alumnos y frena el éxodo de habitantes de su pueblo al implantar el método de enseñanza alternativo
El ensayista recorre la geografía de su España vacía con ayuda de la ilustradora Ana Bustelo
La fusión de dos municipios de Extremadura puede servir como modelo para revertir el proceso de despoblación de amplias zonas de España
Martina Marcet es socióloga, ganadera y una de las caras visibles del movimiento feminista rural. “Las mujeres del campo se cargan de todas las curas”, afirma
La Plataforma a favor de los Paisajes simboliza la oposición creciente en diversas zonas de España a la proliferación de estos megaproyectos bajo el lema “Renovables sí, pero no así”.
El estallido social que brotó en la ciudad andaluza hace un año da paso a una crisis política que atenaza su desarrollo
Podólogos, fisioterapeutas, psicólogos y optometristas hacen visitas a domicilio en pueblos valencianos con menos de 1.500 habitantes
A los 24 años, este valenciano es uno de los músicos españoles independientes más escuchados en Spotify gracias a una mezcla única de influencias que pone sonido a “la España vacía”
Por primera vez en 80 años, los jóvenes de Estercuel, un municipio de tradición minera, protestan contra una mina a cielo abierto por los daños al paisaje
Los arquitectos Alberto Sánchez, Ismael Pizarro y Guillermo Bosque rehabilitan viejas casonas en Used, Zaragoza, una de las zonas más despobladas del país.
María del Carmen Ávila encarna en Belmonte de Tajo (Madrid) la transformación de su oficio en los últimos años: digitalización de sus labores y ampliación de las prestaciones básicas a la ciudadanía, desde cobrar las facturas de la luz a realizar trámites con la Administración o con los bancos
El agravio inversor en la provincia simboliza la fractura territorial que dejaron los fastos de la Expo
Hay suficientes testimonios de que esa igualdad entre territorios y provincias de la comunidad no es más que una hoja de papel de nuestro Estatuto
Los poderes públicos deben promover una distribución económica y de servicios eficiente en el territorio
La operadora cifra el coste del plan de bajas en 1.382 millones y pagará todo el dividendo en efectivo
Hoy es necesario trazar una frontera y cultivar un perfil propio desde dentro para que desde fuera uno sea conocido y reconocido. Las recientes elecciones en Castilla y León lo han demostrado
La inmigración, la decepción por el PP, la sensación de abandono son razones que esgrimen los votantes a la ultraderecha en las autonómicas del domingo 13 de febrero
Los lectores opinan sobre la banca, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la España vacía y la falta de carriles bici en Madrid
La formación provincial sigue el ejemplo de Teruel Existe en el Congreso de los Diputados
Viajar por esta provincia de Castilla y León supone perderse por las carreteras desiertas de uno de los campos más hermosos y profundos de España, adornado por multitud de ermitas románicas