_
_
_
_
cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Bellos paisajes por descubrir

Los lectores escriben sobre la naturaleza de algunas localizaciones poco visitadas de España, los conflictos que no tienen la atención de los medios, la inmigración y la denominación de la violencia machista que ha comenzado a usar el PP

Campos de cultivo en la comarca de Los Montes en Ciudad Real (Castilla-La Mancha).
Campos de cultivo en la comarca de Los Montes en Ciudad Real (Castilla-La Mancha).Bernardo Pérez

Cada vez son más conocidos y visitados lugares que ven reforzada su belleza por periódicas manifestaciones de la naturaleza. La primavera nos ofrece agradables sorpresas, me refiero a esas tierras del interior que en estas fechas cubren sus ondulados paisajes con los mantos del verde luminoso de las crecientes espigas en contraste con el rojo de los campos recién labrados. Manchas de pinos y encinas parecen esparcirse a su capricho en un contrapunto de verdes más serenos y perennes. En Valverde de Júcar y en el resto de la ribera del embalse de Alarcón, a todo esto se le une el enorme espejo de las aguas que consigue bajar un trozo de cielo a nuestro alcance. Cada año, entre julio y agosto, estrena otra nueva versión del espectáculo: el verde de los cereales muta en dorados rastrojos y el rojo de las arcillas se cubre con la alegría de millones de flores de girasol (y no exagero). ¡Otra maravilla! Cuánto habría disfrutado Van Gogh en estos espléndidos paisajes conquenses, apenas conocidos, de pueblos que, sin embargo, se van deshabitando año tras año sin que nada ni nadie lo remedie.

Julián Lagullón Escamilla. Villena (Alicante)

De lo que no se habla

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Durante estos últimos años, hemos vivido situaciones y conflictos que nos han cambiado la vida y nuestra forma de verla. La covid-19 y la ofensiva de Rusia en Ucrania son acontecimientos muy importantes, y no se les debería quitar visibilidad, pero al mismo tiempo hay otros que requieren de más notoriedad de la que reciben. ¿Qué pasa con Afganistán? Tuvo gran relevancia y actualmente ya casi ni se nombra. ¿Y Chad, Níger y Camerún? Estos tres países sufren atentados por el grupo terrorista Boko Haram continuamente. Quizás deberíamos replantearnos por qué determinados asuntos reciben tanta atención, mientras que otros permanecen prácticamente en el olvido. Las razones son sin duda muy diversas, pero deberíamos hacer un esfuerzo por hacerse eco de todas estas cuestiones.

Clara Cervera López. Valencia

Ayudemos al otro

Se suele mirar con malos ojos a los inmigrantes que vienen de diversas formas al país. Buscan una vida mejor que la que han tenido para salir adelante, y aquí se encuentran con problemas a la hora de buscar trabajo o identificarse. Pongámonos en el lugar de esta gente y ayudemos a mejorar su calidad de vida para unirnos como sociedad.

Harold Santacruz Cardena. Madrid

Violencia intrafamiliar

Vemos con una aparente naturalidad que los dirigentes de PP de Castilla y León hablen de violencia intrafamiliar, muy obedientes ante la imposición de Vox, en lugar de violencia machista, todo con la intención de diluir el significado del término. Se comienza por ceder en el cambio de nombre y se acaba por asumir los postulados negacionistas en los que se obceca una ultraderecha. Pero no por dejar de mencionarlo por su nombre algo deja de existir. De todo se puede hablar, y todo es negociable, todo menos la dignidad. La dignidad de las víctimas, claro, no la dignidad de la que carecen algunos políticos.

Sebastián Fernández Izquierdo. Petrer (Alicante)

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_