El aluvión de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos turísticos de la localidad malagueña. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida
Las llamas en Puerto Real han forzado que se interrumpa el tráfico en la autovía AP-4, en los dos puentes de acceso a Cádiz y se corte la luz durante horas
Esta reserva gestionada por la comunidad samburu rescata a animales amenazados por la sequía persistente
De viaje en ‘camper’ por un territorio del Pirineo aragonés condicionado por una orografía que ha hecho que sus habitantes miren hacia el fondo de él y hacia sus cumbres. Aquí hay más senderos que transitar que vecinos en sus pueblos de montaña
Los científicos de la mayor organización ambiental del mundo han certificado el deterioro ecológico de la reserva, que será previsiblemente la primera en el mundo en salir de la lista global de calidad
Hace más de 45 años, EL PAÍS alertaba de la situación agónica de este espacio natural único de Andalucía
La medida cautelar adoptada responde a la petición de la Junta de Extremadura, los ayuntamientos afectados y los propietarios de los chalets
Explicación de la ley de ampliación de regadíos que quieren aprobar el PP y Vox a través de un ejemplo de cultivo de fresas en Rociana del Condado
La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
El Acuerdo de Kunming-Montreal busca restaurar y proteger el 30% de la superficie terrestre y los océanos en 2030, pero debe ir más allá
La victoria de la derecha en ayuntamientos y autonomías tendrá impacto en asuntos pendientes como las ampliaciones del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia, el proyecto del valle de Canal Roya y la movilidad urbana
El biólogo, vetado en el Parlamento andaluz por PP y Vox, considera “triste y penoso que no se oiga la voz del Consejo de Participación” del parque, órgano que preside
La iniciativa sigue adelante sin las comparecencias en el Parlamento de Andalucía del presidente del consejo de participación, el director de la estación biológica y el representante de la Unesco
Un montañista nepalí denuncia la situación de la montaña más alta del mundo, donde se acumulan los desperdicios que dejan los grupos de turistas
Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos
El Gobierno extremeño y los propietarios han agotado la vía judicial ordinaria y esperan la decisión del Tribunal Constitucional, que admitió sus recursos el año pasado
El pueblo de Trebujena, de izquierdas y sin problemas de paro, lleva años contemplando el lento pero constante avance de un proyecto de macrourbanización heredero de la España del ladrillazo frente al parque nacional
El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta
Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha
La bióloga, que durante años llevó la fundación del creador de ‘El hombre y la Tierra’, es hoy conferenciante sobre el cambio climático
La vicepresidenta tercera se reúne en Estocolmo con el comisario europeo de Medio Ambiente. Los populares replican pidiendo una “reunión urgente” en Bruselas para defender su iniciativa y denunciar “intereses partidistas” tras la polémica
El acceso al paraje natural de la Murta se ha abierto este lunes a los visitantes pero el acceso a la Casella permanece cerrado
La vicepresidenta afirma que la intención de su Gobierno es que en 2025 estén cerrados todos los pozos del entorno del parque, tras una visita a este espacio protegido para comprobar los estragos de la sequía
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles, especializado en cambio climático, medio ambiente y energía, analiza las consecuencias de la proposición de ley
La propuesta del Gobierno andaluz “no va en la dirección correcta”, afirman fuentes comunitarias
La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno
El presidente del Gobierno entra en modo de preelectoral recordando los números favorables de su legislatura y criticando el “negacionismo” del cambio climático que atribuye a la derecha
Transición Ecológica deja claro que recurrirá al Constitucional para frenar la norma si finalmente sale adelante. Bruselas advierte de que adoptará “todas las medidas necesarias para garantizar” la protección del parque
La regeneración de las ciénagas de Dzinitun ofrece a los habitantes de esta pequeña comunidad del sur de México nuevas alternativas para su economía
Espátulas, alcatraces, buitres leonados, gaviotas picofinas… De Almería a Tarragona pasando por Valencia, 12 enclaves del litoral peninsular para avistar estas y más especies
La Comisión advierte de que denunciará el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE si la proposición del PP y Vox prospera en el Parlamento regional
Un viaje gastronómico y cultural por la comarca gerundense a caballo entre los Pirineos y el Mediterráneo tras sus productos y oficios artesanales
Ecologistas en Acción propone una renaturalización del río, similar a la de Madrid Río, en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid, cuyo Ayuntamiento acomete desde 2021 un proyecto de mejora
Los proyectos para dar más capacidad al aeropuerto barcelonés abren el debate sobre el modelo a seguir en una instalación pequeña y limitada
La Generalitat ha iniciado los trámites para que La Garrinada, en Olot, pase a ser únicamente de gestión pública con libre acceso a los cráteres
El PSOE prevé reclasificar 55 zonas protegidas, entre ellas la de la urbanización, y anular el blindaje que la UE les ha otorgado a estas áreas durante las dos últimas décadas
A un paso de Cartagena y el amenazado Mar Menor sobrevive uno de los ecosistemas más portentosos de la ribera mediterránea. Un entorno de calas, dunas, palmitos, acantilados y largas playas de fina arena dorada
La expedición Plastic Odyssey partió rumbo a África y América para un periplo de tres años destinado a enseñar a reducir y reciclar los desechos
El tram urbà del riu Llobregat va rebre l’any 2022 més de tres milions de visites. L’Àrea Metropolitana de Barcelona considera que aquesta xifra és un símptoma inequívoc de l’èxit dels esforços per a la recuperació ambiental, social i paisatgística d’aquests entorns.
Un año después del incendio mortal en una barraca en Montcada los resultados preliminares del censo encargado por la administración cifran en un centenar sus habitantes