En nuestro edificio, todos se habían ido excepto yo. Las iniciales o apellidos de cada vecino figuraban en los buzones, pero siempre hubo un ser sin nombre, un piso fantasmal, y de un día para otro el fantasma escribió: Viuda del Señor Ochoa
Culta i coneixedora del món, va formar part d’aquell grup de dones que, en el París fin de siècle, desitjaven obrir-se pas, reivindicar-se a través de l’art i subvertir l’ordre cultural
En un mercado editorial saturado, la figura del prescriptor es clave y se ha diversificado, pero también libreros y periodistas concretos pueden hacer que un título se estrelle o se dispare
Georges Bernanos abordó en esta novela breve y durísima, adaptada al cine por Bresson, la lucha entre su conciencia y su fe religiosa, con el silencio de Dios como trasfondo
Un siglo después de su publicación, el ‘Ulises’ y ‘La tierra baldía’ vuelven a las librerías convertidos en clásicos intocables. Mientras tanto, la literatura contemporánea da la espalda a la experimentación. ¿Desaparecerán las obras ‘difíciles’ en un mundo editorial que teme una huida en desbandada de los lectores?
La obra de Jules Renard no es una afición, sino un vicio. Evita la crónica cotidiana, de la que sólo hay alusiones, para anotar destellos fugaces, intemporales a pesar de ir fechados
Los lectores escriben sobre la importancia de invertir en los jóvenes y el medio ambiente, la demagogia, el tabaquismo y ‘La mirada quieta: (de Pérez Galdós)’
La clasicista británica, referente en literatura griega antigua, nos acerca al pensamiento de Aristóteles, que planteó avanzar desde la felicidad individual para conseguir la felicidad colectiva
Amaya García y Alberto Mínguez han escrito ‘Doce Soles I: Encélado’, la novela juvenil de aventuras espaciales con rigor científico que no encontraban para sus hijos
La cronista mexicana Didí Gutiérrez recopila en su más reciente obra los escritos de una plantilla ficticia de escritoras que encarnan las utopías femeninas de una generación que no fue
La escritora británica falleció en México la madrugada del domingo a los 99 años. A lo largo de 65 años publicó nueve libros en los que desvelaba secretos gastronómicos de las varias cocinas del país
El maestro de la ilustración italiana sigue publicando obras para lectores casi un siglo más jóvenes que él. “Escribo para el niño que fui hace muchísimo tiempo”, asegura
La autora, que se alejó de la fama después de ganar los premios más importantes en los ochenta, habla desde su retiro del proceso creativo, de su relación con Juan Benet y su vida fuera de los focos: “Yo no sabía que la gloria era dar la cara”
Rita Indiana, cantante y escritora “pancaribeña” que ha escrito un tema con Rosalía y que ha regresado a España para actuar en el festival La Mar de Músicas, nos recibe en su casa de Washington Heights para hablar de identidad, creación y el poder global de la música latina.
El tiempo hace justicia a la escritora Kay Boyle, corresponsal de ‘The New Yorker’ perseguida por el macartismo. Esta novela de narrativa perfecta es una verdadera joya
Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
Comunista, feminista y pasional portavoz de la clase trabajadora, la autora escribió sobre lo difícil que resulta dirigirse a todo aquel que no sea un hombre blanco con rentas altas y los cuidados garantizados
Me encontraba, en efecto, en un hotel de los alrededores de un aeropuerto cuyos muebles me rechazaban con una hostilidad sólo comparable a aquella con la que yo abominaba de ellos
El autor publica el primer ensayo enciclopédico de la acción artística más notable del siglo XX, que recorre su historia desde las vanguardias hasta la actualidad
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre los escritores que se asoman a la divulgación científica en una tendencia nueva para la región
La editorial Espinas, que recupera textos de autoras olvidadas, publica ‘María Magdalena’, de Matilde Cherner, una historia protagonizada por una joven huérfana captada por una proxeneta y firmada con el seudónimo de Rafael Luna
El italiano compone en su nuevo libro un fascinante ramillete en el que cada personaje que habita un jardín físico o mental está representado por una flor. Esa asociación convierte el relato de una aventura en el bosque en retrato de una vida