Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Timothy Garton Ash, Veronica Raimo, Nuccio Ordine, Kathryn Schulz, E. H. Young, Antoine Lilti, Stephan Talty
Los personajes no humanos se erigen en protagonistas de relatos y ensayos. Por medio de sus voces, los escritores reflexionan sobre cuestiones universales
El autor jalisciense llega a la Feria del Libro para hablar sobre sus novelas ‘Fiesta en la madriguera’ y ‘No voy a pedirle a nadie que me crea’, ambas llevadas este año a las plataformas digitales
Una de las voces más reconocidas de la literatura latinoamericana, su novela Los abismos obtuvo el premio Alfaguara en 2021. Ha liderado uno de los proyectos editoriales más importantes del país: la Biblioteca de Escritoras Colombianas, que visibiliza autoras desde la Colonia hasta la mitad del siglo XX
Aquí se ve que este es un mundo más joven. Y se descubre una cortesía natural, una formalidad sin rigidez que se manifiesta en la belleza del habla popular y la riqueza variada y flexible del español de México
El Hematocrítico siempre será el creador que resistió a la invasión de los buitres digitales y apostó por un discurso ingenioso, imaginativo y bondadoso
Año con año vienen a la FIL un millón de personas, no por cónclave y brújula política, sino por el poder de la imaginación y el peso de la memoria
La fortalesa i maduresa que va assolir l’autor es percep en la contundència verbal de cada frase del volum que inclou dos llibres de relats, una novel·la inèdita i un text per a una exposició
El premi Proa 2023 apadrina la nova novel·la de la mallorquina Laura Gost, un fresc sobre els vaivens d’una dinastia local
Fundadora de l’editorial L’Altra, ha format un catàleg divers i amb caràcter propi, on destaquen autors Vivian Gornick, Toni Sala, Maggie O’Farrell, Irene Solà o Knausgard
El autor del ensayo escrito en maya ‘La estética narrativa del Tsikbal’ fue reconocido con el Premio de Literaturas Indígenas de América 2023 por difundir y mantener el legado de esta cultura
Los escritores Enzo Maqueira, Andrés Neuman y Pablo Simonetti, de la mano de Brenda Navarro, llevan a la FIL Guadalajara su obra literaria, en la que analizan el significado de ser hombre en América Latina
La efeméride del escritor y político aborda su figura poliédrica con novedades editoriales, un documental, una exposición, la proyección de sus películas y una representación teatral
Hay personas en redes sociales cuya pérdida no deja más que cariño y agradecimiento. Sucedió con Ramón Lobo, con Mario Tascón y ahora con Miguel López, ‘El Hematocrítico’
La modelo Naomi Campbell, los actores Idris Elba y Angela Bassett o las escritoras Margot Lee Shetterly y Amanda Gorman son algunos de los protagonistas del icónico almanaque que por primera vez ha contado con un fotógrafo africano. Su objetivo es inspirar a las futuras generaciones del continente
La escritora italiana narra sin piedad y con humor frío su vida y la de su familia en un libro en el que resalta lo anómalo y lo absurdo, lo insólito y lo genial
La autora colombiana, que recibe el galardón por su primera novela, reivindica en su discurso la literatura como un “desafío a aquellos que están convencidos de la simpleza y la obviedad del mundo”
¿Existe una literatura pospandémica? La escritora mexicana cree que sí y que la ciencia ficción y la naturaleza son claves en ella. Sus relatos hablan de familia, migración y raíces
Una selección de cómics que las editoriales han puesto a punto para las fiestas
Situada en el periodo de entreguerras e impecablemente escrita, esta historia sobre la vida cotidiana se desenvuelve con una sugestiva y muy bien conseguida ambivalencia de sentimientos
Conversaciones a la contraEl escultor y novelista madrileño, padece esclerosis múltiple desde hace 20 años
La escritora colombiana presenta en la FIL ‘Solo un poco aquí’, premio Sor Juana Inés de la Cruz, una novela sobre el impacto de la vida humana en los desplazamientos y la búsqueda del hogar de los animales
Los puros que tiran las primeras piedras deberían saber que serán devorados por su propio público
El fotoperiodista español aterriza en la FIL Guadalajara para presentar ‘Vidas minadas, 25 años’ su más reciente libro sobre las víctimas de minas antipersonales
La poeta mexicana Amaranta Caballero recopila varios textos que siguen la pista de la catástrofe del 27 de noviembre de 1983 en la que también murieron los escritores Ángel Rama, Manuel Scorza y Marta Traba
El libro de la periodista estadounidense es una curiosa y erudita mezcla de exploración e introspección donde reflexiona sobre el duelo, el amor y la búsqueda
Se reedita la novela ‘Watt, del Nobel irlandés, exacto retratista de unos años terroríficos que pueden volver en cualquier momento
La escritora, que quedó finalista del premio Booker con su anterior novela, presenta ‘Los divagantes’ en la FIL de Guadalajara, ocho relatos sobre la familia, la libertad y los que se salen del camino
Los escritores José Luis Peixoto (Portugal), Nora Ikstena (Letonia), Karmele Jaio (País Vasco, España) y Adina Rosetti (Rumania) comparten su visión sobre la diversidad del continente en la FIL de Guadalajara
El maestro de primaria, que ha fallecido de un infarto de miocardio, saltó a la fama con su estilo desenfadado como autor infantil y humorista, tanto en redes sociales como en libros como ‘Feliz Feroz’ o ‘Max Burbuja’
El presidente considera que la feria del libro tiene “buena fama”, pero arremete contras escritores “conservadores” como Mario Vargas Llosa o Enrique Krauze
La obra, escrita de nuevo por Irene Lozano, es una “crónica en primera persona” de la legislatura en la que el líder socialista gobernó con Unidas Podemos, y abarca hasta la noche electoral del 23-J
La mejor parte de la cita literaria es también la que menos reflectores tiene: la relación entre los lectores, los libros y sus autores
Aura García-Junco, Dahlia de la Cerda y Jumko Ogata presentan en la FIL de Guadalajara una antología con otras 13 mujeres entendida como un manual de resistencia
EL PAÍS acompaña a la escritora mexicana, recién ingresada en el Colegio Nacional, durante una jornada de la Feria del Libro de Guadalajara
Su espaldarazo a Sonsoles Ónega, ganadora del último Premio Planeta, ha vuelto a poner de manifiesto su creciente influencia en el mundo cultural. “Su poder de irradiación es indiscutible”, reconoce la escritora y crítica literaria Anna Caballé
El escritor camerunés Boniface Ofogo retrata la desigualdad y el abuso de poder de un país ficticio en ‘El imperio de los cautivos (I). Pretérito imperfecto’
A pesar de la crisis, en Buenos Aires cada vez hay más restaurantes. La clase media depauperada ha asumido que tiene que gastarse lo ahorrado
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marlon James, Antonio Soler, Marti Kapla, Tamara Petkévich, Federico Bianchini, Anthony Passeron, Jarvis Cocker, Paloma Díaz-Mas y Alejandro Pérez Polo
Un ensayo reconstruye la constelación de escritores-guerreros de los años 30 que atizaron una Europa inflamada y murieron en sus llamas, muchos de ellos en España