_
_
_
_
Libros
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Cuatro librerías de viajes en Madrid para soñar con el siguiente destino

Para muchos trotamundos es un placer entrar en una librería para rebuscar en sus estanterías, charlar con el librero o intercambiar opiniones con otros viajeros. En estos establecimientos de la capital las buenas recomendaciones están aseguradas

Escaparate de la librería Taschen, en Madrid.
Escaparate de la librería Taschen, en Madrid.Belén Imaz

“Viajar te cambia. A medida que te mueves por esta vida y este mundo, cambias las cosas ligeramente, dejas marcas, aunque sean pequeñas. Y a cambio, la vida y los viajes te dejan huellas”, decía el viajero, chef y presentador de televisión Anthony Bourdain, fallecido en 2018. Pero, a veces, es difícil elegir el destino. ¿Necesita ideas para organizar el próximo viaje y no sabe a dónde acudir? En Madrid aún quedan algunas (pocas) librerías especializadas en el tema, ya que muchas de ellas han ido desapareciendo en los últimos años.

Para muchos aficionados a los viajes todavía sigue siendo un auténtico placer entrar en una librería para rebuscar en sus estanterías, charlar con el librero o intercambiar opiniones con otros viajeros. En definitiva, no queremos que se pierda el gusanillo que siente cualquier trotamundos al decidir su próxima aventura. Este artículo, con cuatro atractivas paradas, quiere ser un pequeño homenaje a todos los libreros, a los aventureros y viajeros que permiten que este oficio haya sobrevivido a los nuevos tiempos.

Tierra de Fuego

La librería Tierra de Fuego abrió en 1980 y, después de pasar por varias localizaciones, se instaló definitivamente en el número 3 de la travesía Conde Duque. Se centra en rutas de montaña, se venden guías, literatura relacionada con viajes y cartografía. “La gente que nos visita viene a contratar viajes diseñados por Tierra de Fuego. También está el viajero solitario, que no quiere un viaje organizado y busca destinos nacionales, y últimamente también países latinoamericanos, como Argentina, o asiáticos, como Vietnam, Camboya… Son los sitios más demandados”, cuenta Miguel Ángel Miguel, propietario de la librería.

La agencia de viajes empezó como un club de montaña que pasados los años fue añadiendo actividades. Por ejemplo, salidas a naturaleza y senderismo consciente con el apoyo de una experta en mindfulness. Excursiones una vez al mes a la hospedería de un monasterio, con salidas en rutas de senderismo en silencio, ya que, como recalca su dueño, “la naturaleza hay que escucharla”. También hay otra modalidad de música en la naturaleza, acompañados por una compositora. Fueron pioneros en las salidas por Madrid, con paseos temáticos recorriendo la ciudad, así como en hacer viajes de fin de semana de turismo más cultural.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS
La librería Tierra de Fuego, en Madrid.
La librería Tierra de Fuego, en Madrid. ISABEL FERNÁNDEZ

“Como literatura de viajes, un muy buen libro es Caminos de Agua, escrito por un chico canario que hace un trayecto por América Latina en piragua y caminando”, recomienda el experto. “Como guías de rutas, hechas por nuestros guías y editada por nosotros, tenemos una de senderismo por los Arribes del Duero que se está vendiendo muy bien”, añade. Tierra de Fuego se inició como librería y siguen teniéndola “en plan romántico”, según explica el dueño, pero confirma que, en la actualidad, viven de la agencia. Además, Miguel Ángel acaba de recibir un premio por una vida dedicada al desarrollo y promoción del senderismo, el montañismo y el turismo activo concedido por la Federación de Montañismo de Madrid.

Librería Desnivel

Esta librería dedicada a viajes y montaña está situada en el céntrico Barrio de Las Letras (plaza de Matute, 6). El local, que desde 1888 era librería y papelería, no se convirtió en lo que hoy en día es la librería Desnivel hasta 1998. Su público son gente que conoce la marca, montañeros y aficionados a los viajes, aunque por su ubicación, en un enclave de paso, hace que también muchos transeúntes entren atraídos por su llamativo escaparate. “Estamos dedicados a los viajes y la montaña, pero, además, tenemos mapas y material, pies de gato, camisetas, gorros…”, cuenta Maixa Rote, librera y periodista.

Desnivel cuenta también con una pequeña editorial de literatura de ambos contenidos y dos revistas de publicación periódica, Desnivel y Grandes Espacios. Maixa recomienda a la escritora nórdica Erica Fatland y su libro Himalaya. “Otro libro que también recomiendo es Por donde sale el sol, novela viajera en la que su autor, con 17 años, sale de Francia con su bicicleta y un pasaporte en blanco. Cuenta lo que va descubriendo en este viaje vital que dura algo más de un año y fue ganador del Premio de Literatura Desnivel en el 2021″, añade la librera. Este es un punto de encuentro para todos aquellos aficionados a la montaña, un sitio donde hacer comunidad y compartir experiencias.

Librería Náutica Robinson

Situada en el céntrico barrio de Chueca, en el número 6 de la pequeña calle de Santo Tomé, se encuentra esta librería con más de 40 años de historia. Está especializada en viajes por mar, históricos, relatos de grandes navegantes y novela de ficción. Juan Melgar, director del establecimiento, asegura que el público que visita su tienda es muy variado: “Tenemos mucha clientela recurrente. Si están preparando un viaje, normalmente se llevan alguna guía náutica y algo para leer durante el trayecto. Hay mucha gente que está empezando, descubriendo el mar y suelen tener ansia de conocimiento, así que vienen a documentarse y aprender”.

Interior de la Librería Náutica Robinson, en el madrileño barrio de Chueca.
Interior de la Librería Náutica Robinson, en el madrileño barrio de Chueca.RUBY FERNÁNDEZ

En el caso de leer algo que motive e inspire, él lo tiene claro. “Yo recomendaría un libro de algún navegante solitario. Cómo una persona sola va en un barco de vela, es algo muy exigente. Cuentan sus aventuras, los países que visitan... Son libros entretenidos y muy interesantes, evocadores y estimulantes. Le entran a uno ganas de viajar y recorrer mundo”, considera. En cuanto a novelistas que hayan tratado el tema de la navegación, en la librería Robinson no hay duda de quiénes son los autores por excelencia: “Joseph Conrad fue marino mercante y casi todas sus novelas son viajes por mar. Otro gran autor es Melville, con su Moby Dick, y por supuesto, Robert Louis Stevenson, con su famosísima La isla del tesoro”.

El destino estrella en España para practicar este tipo de turismo son las islas Baleares. Las opciones son alquilar un barco allí o viajar con embarcación propia desde la Península. Otros sitios son Patagonia, Tierra de Fuego, Polo Sur o, ahora en invierno, el Caribe. Para todos estos destinos en esta librería madrileña ofrecen mapas y cartas de navegación. Así que, si se busca hacer un viaje por mar, Robinson es, sin duda, el lugar al que uno debe dirigirse. Si ese no es el caso y lo que queremos es hacernos con un buen libro, Juan Melgar nos recomendará con acierto un interesante viaje histórico, transformador, un naufragio o una de esas grandes aventuras que han cambiado la humanidad.

Taschen Store Madrid

A escasos metros de Robinson, en el número 30 de la calle Barquillo, se encuentra esta preciosa librería situada en el antiguo local de la mercería Santa Rita. El madrileño barrio de Justicia ha sido el encargado de acoger la decimotercera tienda de la famosa editorial alemana. Taschen no se dedica a las guías y libros de viajes exclusivamente, sino que su catálogo se centra en el arte, la fotografía, el diseño o el cine. Sin embargo, Alejandra Torres, coordinadora de la tienda de Madrid, explica que, “como libro práctico, parecido a una guía, existe una colaboración con The New York Times llamada 36 horas, que nos lleva a Estados Unidos, Canadá o Europa”. Otra opción muy interesante para buscar inspiración es 100 Trips Around the World. “Son libros de formato pequeño y prácticos para organizar un viaje. En esta misma línea, está gustando mucho Remote Experiences, colaboraciones entre un fotógrafo y un periodista que proponen viajes a lugares remotos como la Antártida, Corea del Norte, Botsuana o Papúa Nueva Guinea, aunque esto ya sería para organizar algo más de aventura”, asegura.

Interior de la Taschen Store Madrid.
Interior de la Taschen Store Madrid.Belén Imaz

Otros volúmenes que también podrían encajar son los viajes fotográficos e históricos. Aquí cabe destacar, sin duda, la serie Retratos de una ciudad, en la que se habla de capitales como Roma, Berlín, Viena, Nueva York o San Francisco. Es un recorrido por la historia moderna de estas ciudades a través de fotografías. Otra opción son viajes a través de la historia, cultura o tradición con la Serie 1900, en la que se recorren varios países. “Tenemos un público muy variado, muy interesado en la estética, en la arquitectura y en la historia”, cuenta Alejandra Torres. Y en cuanto a viajes, cree que “los de 36 horas se venden muy bien, ya que te facilitan la organización de una escapada de fin de semana por Europa”.

Suscríbete aquí a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiración para tus próximos viajes en nuestras cuentas de Facebook, X e Instagram.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_