
Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 12 de noviembre de 2021
Viñeta de Sciammarella del 12 de noviembre de 2021
El premio Cervantes a Cristina Peri Rossi reconoce el papel renovador de escritores, músicos, cineastas y otros artistas huidos de la persecución en sus países, desde las dictaduras del Cono Sur hasta la Nicaragua de Ortega
El poeta llegó a la estación de Atocha en 1951 y, tras vivir en varias zonas de la ciudad, se afincó en la Dehesa de la Villa
La cita literaria, que organiza sus encuentros del 11 al 21 de este mes en Madrid y Málaga, concede el premio de este año a Almudena Grandes
La flamante ganadora del Premio Cervantes encontró en la experiencia amorosa el único antídoto capaz de combatir el extrañamiento que cruza su obra
La escritora, residente en Barcelona, es la sexta mujer que recibe el máximo galardón de las letras hispanas
El autor superventas británico Robert Harris aborda una era futura tras un apagón total en su nueva novela, ‘El despertar de la herejía’
La única biografía de la autora de ‘Celia’, escrita por Marisol Dorao en los ochenta, se ha convertido en un preciado título difícil de encontrar, mientras prosigue la recuperación de su obra y su figura
El autor superventas regresa con un ‘thriller’ ambientado en la actualidad y bajo la amenaza inminente de un conflicto global. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de la novela, que se publica este jueves
Las tiranías se sienten amenazadas por las palabras porque son la expresión misma de la libertad. Abundan los ejemplos, desde la antigüedad hasta nuestros días
Los lectores opinan sobre la ley de seguridad del paciente, las violaciones, la proliferación de aspirantes a ser escritores y la prostitución
La escritora mexicana publica ‘El día que aprendí que no sé amar’, un ensayo personal que cuestiona la exclusividad en los vínculos sexoafectivos
Durante 10 años esta escritora fue nómada digital: recorrió 50 países con su mochila, su ordenador y su cámara y lo narró en el blog 'Viajando por ahí' y otros medios
El mexicano Daniel Saldaña queda finalista con ‘El baile y el incendio’
La narradora, nombre de referencia en las letras europeas contemporáneas, publica en castellano y catalán su última novela, ‘Mía es la venganza’, ‘thriller’ psicológico donde la familia es un lugar de amor y odio
El escritor malagueño narra en ‘Sacramento’ la vida de don Hipólito Lucena, sacerdote malagueño que seducía a sus feligresas para celebrar ritos sexuales colectivos en el altar
Enamorada del mundo clásico y de la alegría, la cantante y escritora habla sobre los estudiantes, su generación y los derechos de las personas transexuales
Tras una edición pandémica celebrada al otro lado de la pantalla, el Festival Eñe regresa de la mano de su directora a los encuentros con calor humano
‘Hijos y amantes’, de D. H. Lawrence, fue un libro importante para la escritora, que recoge en su última obra sus lecturas esenciales. En este extracto que adelanta ‘Ideas’ reflexiona sobre cómo, con la edad, cambian los personajes con los que nos identificamos
Alemania inició a principios del siglo XIX una revolución tan importante como la francesa, como relata el joven filósofo Peter Neumann en un nuevo ensayo
Cuando al historiador nacido en Liverpool le preguntan en el Reino Unido si la guerra civil española y el franquismo dan para tanto, se le ocurre otro libro más. Ha pasado su vida dedicado al siglo XX de un país cuyas heridas sangrantes ha ayudado a clarificar. Ahora, con ‘Arquitectos del terror’, su nuevo ensayo, desmonta y señala a los autores de los bulos y mentiras que llevaron al desastre.
La ciudad acoge el rodaje de un documental que analiza su figura al tiempo que el Centro Andaluz de las Letras publica una antología y propone actividades sobre su vida y obra
Más de la mitad de las ventas de las 50 obras más populares de este año corresponden a escritoras, frente al 35% de 2020
‘La más secreta memoria de los hombres’, la ficción sobre la búsqueda de un escritor legendario y olvidado, se alza con el galardón más prestigioso de las letras francesas
Tras el Camões de la semana pasada a la mozambiqueña Paulina Chiziane, el Neustadt va a parar a las manos del senegalés Boubacar Boris Diop, mientras que su compatriota Mohamed Mbougar Sarr ha ganado el Goncourt francés y el sudafricano Damon Galgut, el Booker
Con ‘La historia perdida’, la autora italiana retoma la serie fantástica ‘Fairy Oak’, que empezó a publicarse hace 15 años y vendió cuatro millones de ejemplares
La turbulenta vida literaria y sentimental del escritor británico, que desembocó en su autoexilio en España, llega por vez primera al cine en ‘El laureado’, dirigida por el estadounidense con raíces gallegas William Nunez
La polémica en torno al Premio Planeta es relevante porque existen diferencias sustanciales en producción literaria, premios y presencia institucional de las mujeres en la industria del libro
La pionera mozambiqueña, una de las autoras lusófanas más relevantes, se sumerge en la cuestión identitaria que oscila entre la negritud, la asimilación y el mestizaje y hace de las mujeres fuertes sus protagonistas
La escritora colombiana ganó este año el premio Alfaguara con ‘Los abismos’, novela que transmite al lector el miedo previo a la caída al abismo
EL PAÍS ofrece un adelanto de ‘No es normal’, ensayo de Viri Ríos sobre la brecha social en México
El narrador mexicano habla de la importancia del género de terror en la literatura y cómo juega la identidad y el folclor en sus lectores
Con ‘Billy Summers’, su segunda novela en un año, el rey del terror vuelve a su mejor nivel. Sus herederos literarios glosan la figura del hombre que cambió el género para siempre
Itziar Ziga narra en un polémico libro cómo su madre, inteligente y desprejuiciada, sucumbía una y otra vez a su marido, un ogro violento
Contentarse con ser un necio satisfecho es conocer únicamente una vertiente de la vida, escribe Erling Kagge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro con apuntes filosóficos del explorador noruego
Aupamos a los héroes del momento. Después los censuraremos. No importa. La cuestión es tener una opinión tajante, inclemente, y esgrimirla sin concesiones
Editorials, autors i lectors conflueixen a donar als gèneres no realistes una volada mai vista fins ara, que culmina en el proper Festival 42 a Barcelona
La compañía La Joven estrena una adaptación del primer libro de Édouard Louis, ‘Para acabar con Eddy Bellegueule’, muy dirigida al público juvenil
La nueva película del director, ‘La crónica francesa’, se basa en las historias reales de las firmas estelares de ‘The New Yorker’, que cubrieron los grandes (y pequeños) acontecimientos del siglo XX desde Europa
L’escriptor, en un club de lectura, explicava que ell no era el seu personatge, ni havia viscut mai una història semblant