![Sexo y afecto: asignatura pendiente](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VW6MZAZQRVDSXCYXBM6YR3TM74.jpg?auth=bf3815309aba78b011c3fc44f2a60999d12fb0dca92c51aba10b3b39e1d34f9f&width=414&height=311&focal=1210%2C1360)
Sexo y afecto: asignatura pendiente
El desarrollo de vínculos respetuosos es vital para evitar que el porno ‘online’ sea la fuente de información
El desarrollo de vínculos respetuosos es vital para evitar que el porno ‘online’ sea la fuente de información
El método, en auge, requiere de una mayor capacitación docente y el conocimiento de las asignaturas básicas para ser efectivo
El espacio de aprendizaje se transforma en un lugar de acogida, ayuda mutua, colaboración y aceptación de la diferencia. A través de la práctica docente se vinculan conceptos nuevos con situaciones cotidianas, desarrollando en los estudiantes la capacidad de hacer preguntas y de cuestionar consignas, discursos, liderazgos y emociones colectivas
Una preparación parental básica en esta nueva tecnología ayuda a reforzar el buen uso por parte de los estudiantes
El Ejecutivo regional quiere aplicar el cambio a todas las escuelas, pese a que las privadas advierten de que es “una restricción” que afecta a su autonomía
Los lectores escriben sobre la guerra de Gaza, los accidentes laborales, los deportistas con discapacidad, la obsolescencia de los métodos educativos y la crispación política
Hay historias de drogas y de cárcel y de violencia. Vidas al límite, sí. Pero cuando al profesor se le encienden las pupilas es al hablar de cómo progresan los chicos. También hay clases en los incendios
Solo en Cataluña, casi 58.000 familias sufren estos días en silencio, o dando la brasa continuamente, la presión de elegir colegio
Los lectores escriben sobre los cambios en la enseñanza, el consumo responsable de agua, la penosidad de ciertos oficios y la guerra de Gaza
Los lectores escriben sobre los problemas de los sistemas democráticos, los subtítulos para sordos en TVE, los programas de Ramón Trecet en Radio 3, la enseñanza a los jóvenes y el peso de Copenhague en la industria de la moda
Las oportunidades que ofrece la IA están a la vista, pero es importante reflexionar y debatir antes de actuar, tanto sobre aquellos aspectos que no comprendemos bien, como sobre los que incluso ignoramos que desconocemos
La profesora de la Universidad de Stanford, al frente de la junta de educación de California, es una de las voces más influyentes en política educativa en Estados Unidos
El mes pasado, un incendio arrasó uno de los campamentos del enorme asentamiento de Cox’s Bazar, dejando a más de 3.500 niños vulnerables sin hogar. También perdieron sus preciados libros de texto
Los profesores deben tratar al alumnado como adultos, y no como a críos a los que servirles una papilla digital triturada
La escuela debe ofrecer una ventana desde la que mirar al mundo como una realidad que necesita ser transformada, organizar la tarea educativa para ampliar las posibilidades de cada estudiante y mejorar las condiciones de vida de su comunidad
Las mujeres que nos hemos dedicado a la historia, las filologías, la traducción o la sociología seguimos quedando generalmente silenciadas en las fiestas de la ciencia
Los lectores escriben sobre cómo superar una depresión, el uso de los móviles en los cines, las acusaciones de Feijóo a Sánchez, los fallos del sistema educativo y la guerra en Gaza
La igualdad de oportunidades de acceso se ha transformado en la igualdad de oportunidades de éxito escolar.
Los lectores escriben sobre la atención al ciudadano en la Administración Pública, la gestión del agua, las agresiones sexuales y el silencio y la forma de enseñar las matemáticas
La necesaria restricción de los celulares en los colegios avanza en el ámbito político y apela también a las familias
Cuando hay un maestro capaz de gestionar la diversidad con la que se encuentra, también la de los que están por encima de la media, todo el grupo sale ganando porque aprendemos a desenvolvernos como en la vida misma
Héctor Ruiz Martín repasa, en su libro ‘Edumitos’, numerosas ideas comúnmente aceptadas sobre la enseñanza y el aprendizaje, pero que carecen de respaldo científico
Kristina Kallas defiende las posibilidades de la nueva tecnología en la enseñanza y reclama formación para el profesorado que el país Báltico, líder de la UE en resultados del informe PISA y digitalización, ya aplica
Hay millones de estudiantes que dan el mismo crédito a un artículo de ‘Nature’ que a un comentario de Forocoches. No saben nada de jerarquías del conocimiento ni de la verdad ni de la realidad
Andreas Schleicher cree que es un sinsentido que en muchos países haya que pagar la escuela infantil mientras la universidad es gratuita
Los lectores escriben sobre cómo abordar y superar los problemas de salud mental, la importancia del primer ciclo de educación infantil, el logo de turismo de naturaleza presentado por Castilla y León y los problemas en la costa gallega
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de los seres queridos, el vertido de ‘pellets’ en Galicia, el nuevo temario de Bachillerato, la petición del Papa de prohibir los vientres de alquiler y el regreso del uso de las mascarillas
El centro de enseñanzas del pueblo de Thionck Essyl, construido con materiales de la zona y en armonía con su entorno, ganó en 2022 el premio Aga Khan de arquitectura. El proyecto ha logrado reducir la ratio de estudiantes de la media de 50 que existe en Senegal a 30
El centro de enseñanzas medias Kamanar, en la región natural de Casamance, combina materiales tradicionales, una arquitectura sostenible y adaptada al medio, que recibió el premio Aga Khan en 2022, y un esfuerzo de formación en oficios relacionados con la construcción
Las herramientas de inteligencia artificial seguirán implementándose, pero con cada oportunidad vendrán también peligros que hay que saber afrontar
El abuelo del ministro Carlos Cuerpo tenía claro que lo mejor para sus hijos era que estudiaran: la educación era la mejor garantía de prosperidad
Hay que comprar y comprar aunque no se tenga dinero porque esa es nuestra principal distracción, válvula de escape de la masa
Empleados de la empresa pública Ineco teletrabajan desde municipios despoblados para ayudar a digitalizar comercios y pequeños negocios
Es una constante histórica que los mayores de edad se quejen de los menores. Cada generación acentúa unos defectos
El principal riesgo para el sistema no viene de activistas estudiantiles de izquierda, sino de políticos de derechas
Padres defensores de la pública antes de tener hijos, llegado el momento, visitan colegios internacionales de más de 800 euros al mes que no pueden pagar
Los estudios demuestran que el sistema educativo es incapaz de corregir las carencias y mejorar el nivel en una materia determinante en la vida
El matemático Pak Tee Ng, del Instituto Nacional de Educación, cree que “una cantidad adecuada de estrés” puede serles “útil” a los escolares de 12 años
Los alumnos españoles han retrocedido tres puntos, según el informe PISA, en comprensión lectora, el pilar sobre el que se construye el entendimiento del mundo y de la vida
Determinados medios usan la educación en sus guerras culturales y, antes que informar, se dedican a reforzar sus obsesiones. El informe PISA ha sido el último ejemplo