
Maria Nicolau incendia restaurants amb ‘Cremo!’
Dos anys després de ‘Cuina! o barbàrie’, la comunicadora i escriptora publica el seu segon llibre, memòria personal i alhora panegíric d’un món que es mor
Dos anys després de ‘Cuina! o barbàrie’, la comunicadora i escriptora publica el seu segon llibre, memòria personal i alhora panegíric d’un món que es mor
¿Un libro que le haya sacado una sonrisa? ¿Una novela a la que vuelva de vez en cuando para sentirse bien? Aquí van más de 200 recomendaciones
El historiador mexicano Mauricio Tenorio Trillo repasa el fenómeno del impulso iconoclasta habitual en los años recientes, que en realidad no es en nada nuevo, excepto por lo que tiene de abarcador e inmediato
Misterios, vínculos nuevos y viejos, recetas, filosofía, memorias y relatos escalofriantes. De autoras rescatadas, consagradas y noveles. Porque el Día del Libro invita a dejarlo todo para sumergirse en estas páginas
De Sara Barquinero a Paul Auster y de los crímenes de Rebecca Makkai a los monstruos de Emil Ferris, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura
El pensamiento reaccionario necesita la ilustración para conducir a sus rebaños. Por eso desplaza el concepto hacia el entretenimiento
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Antonio Monegal, Miqui Otero, Rosa Ribas, George Saunders, Christophe Gaultier con Vincent Lemire, Ariana Harwicz, Andrew Nagorski, Guillem Martínez, Andrea Toribio, Paula Ducay y Julia Viejo
El ensayo del filósofo y escritor es un necesario discurso sobre los peligros de la glorificación de la violencia y del culto al heroísmo en tiempos de discursos bélicos ante los nuevos conflictos
El investigador islandés Bergsveinn Birgisson desvela en un libro fascinante la historia de su antepasado medieval Geirmundur Hjörsson, olvidado de las sagas
El libro de gastronomía del articulista da prioridad a la receta, se desentiende de la alta cocina y de los chefs estrellados y se convierte en un concilio ecuménico en el que confluyen la memoria personal, la historia de la alimentación y el panfleto combativo
Els periodistes i crítics de Quadern seleccionen les millors obres per regalar
El periodista traza un retrato esencial del grupo de media docena de personas que ayudó al médico judío a huir a Londres tras la anexión de Austria por el Tercer Reich
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
La literatura no te da derecho a voto en unas elecciones, pero legaliza un sentido de pertenencia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Serhiy Zhadan, Gloria Naylor, Sergio del Molino, Haruki Murakami, Ezequiel Pérez, Aura García-Junco, Gérard Garouste, Octavio Paz y la correspondencia de Carmen Martín Gaite con Julián Oslé
El pintor francés cuenta en este libro su historia excepcional: pese a verse aquejado de episodios psicóticos, fue fichado por el galerista Leo Castelli, uno de los mayores marchantes de la segunda mitad del siglo XX
EL PAÍS publica extractos del último ensayo del asesor de comunicación Antoni Gutiérrez-Rubí sobre la historia, las funciones y el uso de la noción de brevedad
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Fernando Aramburu, David Uclés, Lauren Groff, Rebecca Makkai, Joyce Carol Oates, Miguel de Unamuno, David Graeber y Carlos Boyero
En su último libro, ‘El padre del fuego’, el periodista y escritor narra los descubrimientos y retos de los primeros compases de la paternidad
‘Ilustración pirata’, la obra póstuma del antropólogo y activista David Graeber sobre la aventura utópica de los bucaneros asentados en la isla, promete mucho, pero resulta un galimatías
Seis novelas, cuatro ensayos, un libro de poesía, otro de viajes y uno de cuentos son las propuestas relacionadas con el continente que hemos descubierto en las librerías durante los últimos meses
Las cartas del filósofo ofrecen el perfil del intelectual más poliédrico: la pasión por la literatura hispanoamericana, la crítica al catalanismo y la convicción de que la mejor forma de estar en este mundo es adentrarse en uno mismo
La autora de ‘Yo, Tituba, la bruja negra de Salem’ y de ‘Ségou’, premiada en 2018 con el Nobel alternativo, exploró en su obra las conexiones profundas entre sus Antillas natales, África y Europa
De la nueva novela de Fernando Aramburu y Miqui Otero a las biografías noveladas de lord Byron y Elena Garro, y de los perfumes que definen el comunismo y el capitalismo a la mejor gastronomía, sin olvidar el cómic de Emil Ferris o los futuros posthumanos de Michel Onfray y José María Lassalle. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes del Día del Libro
Volker Spierling no es limita a fer una resum dels sistemes morals establerts per una colla de filòsofs occidentals, sinó que presenta els trets més rellevants del seu pensament, sistemàtic o no
Los conventos se vacían de vocaciones, y las parroquias, de feligreses, pero la espiritualidad gana prestigio y relevancia: vivimos una época fértil en milenarismos, gurús y emociones trascendentes que den sentido al acelerón cotidiano
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Olivier Schrauwen, Bru Rovira, Monika Zgustova, Simone Weil, Susan Neiman, Robin Waterfield y José Soto Chica
En ‘Gobernar el caos’ el estudioso pasa revista a cinco siglos de milicia y critica “su sobredimensión, su coste excesivo y su ineficacia” crónicos
Cronista de guerra, analista político, crítico literario y espectador de la vida urbana. El ilustrado Gaziel lo fue todo durante la Edad de Oro del periodismo español
La autora trata de diferenciar a un progresismo auténtico heredero de los valores ilustrados de una corriente a su juicio abandonada a los excesos de la política de la identidad
El autor llena un vacío con una auténtica biografía del ateniense, que pone en valor sus ideas como hijas de su tiempo en una Grecia exhausta
El breve paso de la filósofa francesa por España en 1936 originó un buen número de anécdotas y reflexiones antibelicistas que dejan sin aliento al lector
Un ensayo reivindica el concepto de lo posnatural: la porosidad en las fronteras de lo que consideramos cultura y naturaleza
L’autora dedica un assaig a les treballadores i els treballadors d’hotels turístics d’alta gamma d’una ciutat on ja no hi ha fora de temporada
En su ensayo, el ministro y el sociólogo hacen un repaso de las ideologías que durante décadas han servido para estructurar nuestras sociedades
La periodista y profesora colombiana es miembro del grupo Nuevos Cronistas de Indias. Uno de los grandes temas de su trabajo es el conflicto armado de su país, plasmado en títulos como ‘Los escogidos’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Slavenka Drakulic, Jordi Soler, Gemma Ruiz Palà, Nino Haratischwili, Mayumi Inaba, Pablo Bustinduy y Jorge Lago, Michael Reid y dos relatos sobre Alejandro Magno
El corresponsal de ‘The Economist’ describe la escena política, social y económica con una mirada inteligente y neutral combinada con la pasión intelectual del viajero enamorado de su peregrinación
En el sexo descubrimos cosas que no sabíamos que queríamos, inventamos nuevas lindes entre el deseo y la voluntad, entre la curiosidad y la ética, la fantasía y la realidad
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mónica Ojeda, Carmen Verde, Neal Cassady, Ángel Viñas y Enric Juliana