Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel anuncia la “implementación inmediata” de la primera fase del plan de Trump para Gaza
Israel ordena a su ejército reducir “al mínimo” la ofensiva sobre Gaza, según medios israelíes | Hamás acepta devolver a los rehenes y pide negociar otros puntos del plan de paz de Trump


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El Gobierno de Israel ha anunciado la “implementación inmediata” de la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la franja de Gaza, después de que Hamás respondiese el viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino. La milicia islamista advierte que no se desarmará hasta que cese la ocupación israelí y pide negociar algunos términos del acuerdo. La radio militar israelí, Galei Tzahal, ha informado de que el Gobierno israelí habría ordenado a su ejército reducir “al mínimo” la ofensiva sobre Gaza y llevar a cabo únicamente operaciones defensivas en la Franja. Trump ha reaccionado pidiendo a Israel que detenga “inmediatamente los bombardeos”. Por otro lado, la misión consular española que ha visitado la cárcel donde Israel ha trasladado a la mayor parte de los integrantes de la flotilla interceptada mientras trataba de llevar ayuda a la Franja ha informado de que los españoles a los que han podido atender “se encuentran bien”. Este sábado hay varias manifestaciones en España en defensa de la flotilla y de Palestina.

Von der Leyen ve “alentadora” la disposición de Hamás para liberar rehenes y negociar
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho este sábado que la disposición de Hamás para liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente estadounidense, Donald Trump, resulta “alentadora”. “La disposición manifestada por Hamás para liberar a los rehenes y participar en las negociaciones sobre la base de la reciente propuesta del presidente de los Estados Unidos es alentadora”, ha dicho la mandataria europea en redes sociales.
Von der Leyen ha apuntado que “hay que aprovechar este momento” y que “el alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación de todos los rehenes están al alcance de la mano”. Ha añadido que “Europa ha apoyado todos los esfuerzos destinados a poner fin al sufrimiento de la población civil y a promover la única solución viable para la paz, la solución de dos Estados”. (Efe)

Merz insta a Hamás a aprovechar “la mejor oportunidad para la paz” en Gaza
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha instado a Hamás a aprovechar “la mejor oportunidad para la paz” en Gaza, después de que el grupo islamista se haya declarado dispuesto a devolver a Israel todos los rehenes que mantiene aún en sus manos y a negociar los detalles del resto del acuerdo de paz.
“La liberación de los rehenes y la paz para Gaza están al alcance. Hamás también ha aceptado ahora, en principio, el plan de paz del presidente Trump. Alemania apoya plenamente el llamado del presidente Trump a ambas partes”, ha escrito el jefe del Gobierno germano en su cuenta de la red social X.
Merz ha destacado que ahora los rehenes en manos de Hamás deben ser liberados y la organización terrorista debe desarmarse. “Los combates deben cesar de inmediato. Todo esto debe suceder muy pronto”, ha enfatizado. El canciller alemán ha añadido que, después de casi dos años de guerra, “esta es la mejor oportunidad para la paz”. (Efe)

Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
Los principales líderes de los países europeos, entre los que se incluyen los dirigentes de Francia, Alemania, el Reino Unido e Italia, han celebrado la disposición de Hamás para liberar a los rehenes israelíes y alcanzar un alto al fuego en la franja de Gaza en el marco del plan de paz para el enclave palestino propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Todos ellos han mostrado su agradecimiento al presidente estadounidense por guiar las negociaciones y han pedido la paz para la región. “Ahora existe una oportunidad para poner fin a los combates, para que los rehenes regresen a casa y para que la ayuda humanitaria llegue a quienes tan desesperadamente la necesitan. Hacemos un llamado a todas las partes para implementar el acuerdo sin demora”, ha indicado el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.
Asimismo, las potencias europeas se han ofrecido a apoyar las negociaciones hasta alcanzar la liberación de los rehenes y un alto al fuego en Gaza. “Francia desempeñará plenamente su papel en el marco de sus esfuerzos en Naciones Unidas, junto a Estados Unidos, israelíes y palestinos, y todos sus socios internacionales”, ha sostenido el presidente francés, Emmanuel Macron. (Efe)

Israel ordena a su ejército reducir "al mínimo" la ofensiva sobre Gaza, según medios israelíes
La radio militar israelí, Galei Tzahal, ha informado de que el Gobierno israelí habría ordenado a su ejército reducir “al mínimo” la ofensiva sobre Gaza y llevar a cabo únicamente operaciones defensivas en la Franja. Las indicaciones llegan después de que el Gabinete de Netanyahu haya afirmado que se prepara para la “inmediata aplicación” de la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, tras la respuesta de Hamás a la propuesta.

Israel se prepara para la “aplicación inmediata” del plan de Trump para Gaza
Israel se está preparando para la “aplicación inmediata” de la primera fase del plan de Donald Trump para Gaza, que prevé la liberación inmediata de todos los rehenes tras la respuesta del grupo palestino Hamás, según ha informado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este sábado por la mañana. (Reuters)

Representantes de Turquía, Qatar y Egipto, reunidos en Doha con los negociadores de Hamás, estuvieron presionando durante los últimos tres días al grupo islamista palestino para que minimizara sus objeciones y aceptara el plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para detener la ofensiva israelí sobre Gaza. Una fuente del Gobierno turco aseguró a EL PAÍS que los mediadores esperaban una respuesta de Hamás “pronto”, algo que finalmente sucedió a última hora de ayer. Trump había dado de plazo al grupo hasta mañana para aceptar su plan. De no hacerlo, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto”, aseguró en su red social, Truth.

Hamás ha entregado este viernes a los mediadores su respuesta al plan de paz para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un comunicado, ha asegurado que acepta liberar a los últimos rehenes aún retenidos en la Franja, 48 (solo 20 de ellos con vida), pero pide “iniciar inmediatamente negociaciones a través de los mediadores para debatir los detalles”. También se muestra conforme con que un gobierno tecnocrático palestino administre el territorio, pero elude en su respuesta cuestiones espinosas como el mecanismo internacional de supervisión, presidido por Trump, o el desarme de la milicia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado por buena y por suficiente la respuesta de Hamás. En un mensaje en redes sociales, su vía preferida para la comunicación inmediata, ha declarado que el grupo palestino “está listo para una paz duradera” después de haber aceptado parcialmente el plan de la Casa Blanca para Gaza, en un momento que Washington considera como el más próximo a una paz tangible a solo cuatro días de que el conflicto entre en su tercer año.

Buenos días. El Gobierno de Israel ha anunciado la “implementación inmediata” de la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la franja de Gaza, después de que Hamás respondiese el viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino. La milicia islamista advierte que no se desarmará hasta que cese la ocupación israelí y pide negociar algunos términos del acuerdo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.