No sabría decirles
Eso que la música nos agita se puede describir y explicar pero no está claro que lo vayamos a entender nunca por completo
Eso que la música nos agita se puede describir y explicar pero no está claro que lo vayamos a entender nunca por completo

Mira que somos raritos, y lo digo celebrando la rareza. Algunos, incluso, llegan a ser maravillosamente distintos

La cantante portuguesa repasa en un concierto en Madrid sus 35 años de carrera singular, tras liberarse de la carga de ser señalada como la heredera natural de Amália Rodrigues

No te quedes en casa, descubre todos los detalles sobre musicales, conciertos, exposiciones y diferentes cosas que hacer durante estos días

Una asociación local regenera el cementerio donde se filmó la popular película protagonizada por Clint Eastwood y atrae a miles de viajeros

La historia es de película. De hecho, se hizo una con este argumento: ‘La Misión’, el filme de Roland Joffé con música de Ennio Morricone que marcó a una generación. No hay oboe más cinematográfico que aquel que tocaba el padre Gabriel entre unos indios escamados por la presencia del forastero

El ‘set’ de rodaje que Sergio Leone creó para ‘Hasta que llegó su hora’ está a la venta por 2.800.000 euros. Actualmente, funciona como parque temático, pero sus propietarios viven ahí

La adaptación de una novela policial, un documental en torno a la vida del compositor Morricone o la historia sobre la reunión que dio paso al Holocausto judío, son otras de las películas que llegan a las salas

Giuseppe Tornatore hace un sentido homenaje mediante el testimonio de mucha gente ilustre que trabajó con él o que siguió muy de cerca su obra

La Mostra acoge el estreno del documental que Giuseppe Tornatore preparaba desde hacía años sobre el compositor y que ahora sirve como homenaje póstumo a su mito

Más de la mitad de las películas en la competición oficial, que inaugura este miércoles Pedro Almodóvar con ‘Madres paralelas’, alcanza las dos horas de duración

A pesar del calor, esta semana toca salir a la calle para disfrutar del arte urbano, la artesanía local, el cine al aire libre y la música en directo

El productor de cine Enrique López Lavigne recupera la faceta musical más vanguardista del compositor fallecido el lunes, que pasó a la historia por sus bandas sonoras
El italiano supo como nadie condensar la faceta de compositor intelectual, músico popular y casi estrella del rock
Durante 60 años, María Travia acompañó al compositor, fue su fiel colaboradora entre bambalinas y la principal crítica de sus creaciones

El italiano, considerado uno de los mejores compositores de la historia del cine, ha fallecido a los 91 años
El compositor Alberto Iglesias analiza la obra del músico italiano a través de sus mejores partituras para el cine
Italia despide emocionada al compositor, que dejó una carta de adiós a sus amigos y pidió un funeral privado

El legendario compositor, ganador de un Oscar y recientemente galardonado con el Princesa de Asturias de las Artes, ha fallecido a los 91 años

Entre el fallecido maestro italiano y el director estadounidense había un gran respeto, pero no amistad, contaba el compositor en su biografía
El italiano, creador de melodías como las de 'El bueno, el feo y el malo', 'La misión' o 'Cinema Paradiso', está considerado como uno de los mejores músicos de la historia del cine. Huraño y genial, el músico, que compuso la banda sonora de más de 500 filmes, dejó una nota de despedida

Guardo con infinito mimo en mis estanterías las bandas sonoras de muchas películas

Lo confieso: soy uno de esos admiradores que se ha emocionado al saber que John Williams y Ennio Morricone han sido hermanados con el Princesa de Asturias

Los dos legendarios músicos, galardonados hoy con el Princesa de Asturias de las Artes, han revolucionado el mundo de las bandas sonoras con películas como ‘La misión’, ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘Los intocables de Eliot Ness’, ‘La guerra de las galaxias’, ‘E. T., el extraterrestre’ o ‘En busca del arca perdida’

El jurado ha galardonado en esta edición a dos músicos de cine, compositores de algunas de las bandas sonoras más destacadas de la historia del séptimo arte

Llevo admirando a Ennio Morricone toda la vida y nunca lo he dicho. Es autor de la música más melancólica que he escuchado jamás

Viñeta de Sciammarella del 27 de junio de 2019

El compositor italiano, que tocó ayer en Madrid, afronta su gira de despedida en la que sus melodramáticas composiciones van más allá de las imágenes

El legendario compositor recala en España para tres conciertos de su gira de despedida y repasa su carrera y su música

El músico y director de orquesta actuará en el Wizink Center de Madrid, en su gira de despedida

Poseedor de un Oscar, ha puesto música a películas de Sergio Leone, Oliver Stone, Tarantino o Terrence Malick, pero nunca aprendió inglés ni se mudó a Hollywod
Es curioso que en la ficha del actor Eli Wallach que figura en Wikipedia se diga simplemente que no se sabe el lugar donde está situada su sepultura

'Desenterrando Sad Hill', el documental sobre los aficionados que resucitaron el escenario burgalés de Sergio Leone, cuenta con testigos como Eastwood o Morricone

España es un enorme plató cinematográfico que aprecian los viajeros cinéfilos. Variedad de localizaciones, buenos profesionales y precios se suman para un éxito creciente

El gran compositor desgrana su vida y memorias en el libro 'En busca de aquel sonido', donde cuenta una carrera que ha dejado cerca de 500 películas

La asociación que resucita el camposanto de Sad Hill, en Silos, recibe una avalancha de peticiones para inscribir nombres de particulares en las lápidas de la película

El sello Death Waltz hizo con bandas sonoras de películas de zombies discos tan bonitos que hoy hasta David Lynch les confía la fabricación de los vinilos de ‘Twin Peaks’

Iñárritu, con 'El renacido', vuelve a ganar el premio a mejor director y DiCaprio logra al fin la estatuilla al mejor actor

Un documental dirigido por Giuseppe Tornatore, una gira de celebración de sus 60 años en el mundo de la música y su colaboración con Quentin Tarantino señalan “el año Morricone”

Recorrido por los escenarios de la película 'El bueno, el feo y el malo', rodada en varios escenarios de la provincia castellana