/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/U4PQX3QHQUFPP4V3RM44MFUYEU.jpg)
Una juguetería cerrada
Cualquier cosa inocente que cuentan los niños tiene una profundidad extraña. Son como sopas de letras, no siempre se pueden leer de izquierda a derecha
Cualquier cosa inocente que cuentan los niños tiene una profundidad extraña. Son como sopas de letras, no siempre se pueden leer de izquierda a derecha
Madrid concentra el grueso de los profesionales que han firmado la cláusula de conciencia, con 3.119 a finales de 2022, según los datos recabados por EL PAÍS en todas las comunidades
Los médicos tomaron la decisión de desconectar a Archie Battersbee, en coma tras participar en un reto viral, y sus padres se oponen. El pleito dura ya dos meses. La justicia ha denegado la petición de la familia de trasladarlo a un centro para enfermos terminales, y ahora los progenitores quieren recurrir
La asociación Derecho a Morir Dignamente denuncia que el hombre, con un cáncer terminal, tardó diez días en conseguir un médico de referencia, un trámite que no debe tardar más de 48 horas, y casi un mes en contactar a un facultativo consultor
La rigidez de las medidas en los centros para evitar la circulación del virus ahonda en la soledad de los pacientes y solivianta a las familias: “Son los protocolos de la falta de humanidad”
Andalucía es la única autonomía que mantiene que haya que confirmar lo expuesto en las voluntades anticipadas para quien solicite ayuda para morir
Asociaciones y expertos alertan de los problemas que puede suscitar para los casos en los que quienes suscribieron su voluntad anticipada no tengan capacidad de confirmar su decisión
“Los viejos molestan. Los enfermos más terminales también”, ha dicho Francisco en una entrevista en la Cope, en la que también ha sido muy crítico con el aborto
Afortunadamente, en los debates de la Ley sobre Regulación de la Eutanasia ha existido una cierta contención
La norma deja abiertos aspectos clave como las comisiones de evaluación o quién administrará el medicamento letal
Protesta del sector del taxi en Barcelona, aprobación de la ley de eutanasia, celebración del centenario del nacimiento de Fernando Fernán Gómez... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
España se convierte hoy en el quinto país del mundo en regular el derecho a la muerte digna. Este es un recorrido visual a través de los casos y acontecimientos claves en este proceso.
Las comunidades tendrán que poner en marcha comisiones que decidirán sobre las peticiones de los pacientes
Los solicitantes deberán “sufrir una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante”
Paco Sanz llega a un acuerdo con la Fiscalía y reconoce haber conseguido recaudar más de 264.000 euros para su supuesto tratamiento. Entre los donantes había varios famosos
La regulación del final de la vida llega tarde para algunos, pero da tranquilidad a quienes planean su muerte
La exministra de Sanidad, ponente de la ley de eutanasia del PSOE, defiende que hay que aliviar el sufrimiento cuando no tiene remedio
La izquierda, Ciudadanos y el PNV suman apoyos para permitir que España sea el sexto país del mundo que regula el derecho a la muerte digna
La Comisión de Justicia del Congreso hace este jueves una primera criba de las enmiendas a la ley que quedan. Las encuestas dan un apoyo mayoritario a la regulación
Un 65% de los votantes respalda la muerte asistida para enfermos terminales, que entrará en vigor en noviembre de 2021
El Ministerio Fiscal notifica que no se opondrá al indulto de Ángel Hernández si resulta condenado
Adriàn Conesa, nacido en Badalona, ha practicado una veintena de eutanasias en Bélgica
El órgano asesor del Gobierno propone protocolizar la sedación paliativa y considera que el Código Penal ya recoge una “mirada compasiva” con “actos eutanásicos”
Los dos partidos habían presentado sendas leyes de cuidados paliativos como alternativa a la norma, que cuenta con mayoría en la Cámara
El francés de 57 años, que padece una enfermedad incurable, asegura que buscará una alternativa para continuar su batalla por el derecho a una muerte digna
Un día como hoy hace 35 años una joven de Nueva Jersey se murió tras una lucha de años por la muerte digna que la convirtió en una mártir en todo el mundo. Una fundación que lleva su nombre y varios libros y canciones la siguen recordando en la actualidad
El paciente debe haber firmado dicha voluntad estando lúcido y el facultativo tiene que cumplir con las exigencias de la ley antes de proceder