
Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 14 de junio de 2022
Viñeta de Sciammarella del 14 de junio de 2022
De la teleasistencia a la ayuda domiciliaria y los centros de día o residenciales, aumentan las oportunidades profesionales dirigidas a las necesidades sociosanitarias de los dependientes
La medicina personalizada de precisión, la mejora de la calidad de vida de los seniors y la práctica eficaz de la telemedicina son los paradigmas médicos del siglo XXI. La Universidad Alfonso X el Sabio se enfrenta a estos retos con metodologías innovadoras. Sus estudiantes alcanzan los más exigentes niveles de profesionalidad
El último bachiller que entró en esta carrera en Madrid, Granada, Sevilla, Zaragoza y Valencia el curso pasado tenía una puntuación por encima de 13,6 puntos sobre 14
Los lectores escriben sobre los problemas que puede acarrear no trabajar en oficinas, comentan dos artículos sobre metodología de enseñanza, celebran el Día Internacional de la Enfermería y advierten del error de fijarse tanto en las redes sociales
Un mosso-enfermero, con 10 años de experiencia en una UCI de neonatos, reanima a una bebé que se quedó sin respiración en Terrassa
El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos reflexiona acerca de los desafíos y carencias del Sistema Nacional de Salud cuando se cumplen dos años desde el inicio de la pandemia
El reciente fallecimiento de un alumno en un instituto malagueño recuerda la escasa presencia de enfermeras escolares en colegios e institutos, 10 veces por debajo de la media europea
La ratio de estas profesionales sanitarias en España se mantiene alejada de la media europea, y las malas condiciones laborales favorecen la fuga de talento al extranjero
Una encuesta del Consejo General de Enfermería muestra que casi la mitad de las trabajadoras han barajado la posibilidad de abandonar la profesión
El personal sanitario protagoniza protestas colectivas tras el esfuerzo pandémico, que llevó al límite a un sistema lastrado por los recortes del pasado
Los lectores escriben sobre las becas, el abuso del inglés en detrimento del español, los estudios de Ciencias de la Salud y los recuerdos de su vida
Lo más peligroso es que terminemos tratándonos con vídeos tutoriales en un marco de atención ‘do it yourself’ que no tardará en estar disponible.
El juez no condena a la Administración al entender que la falta de material contra la covid-19 fue algo irremediable
Seis profesionales de la salud mental trabajan desde hace dos años en el Summa 112 para apoyar en el duelo a familiares de fallecidos de forma inesperada
La reciente detención de una mujer por hacer tratamientos sin titulación en Madrid pone de manifiesto el submundo en el sector de la belleza, muy difícil de sacar a la luz si no hay denuncias de afectados
La pandemia cambió en tiempo real la forma en que se aprende, se piensa y se practica la medicina y el cuidado. Estudiantes, científicos y trabajadores de salud de América Latina cuentan cómo la covid-19 transformó sus experiencias y qué creen que puede o debe cambiar en los sistemas sanitarios de la región
Más allá de su valor estético, disciplinas como la pintura, el cine o la fotografía se usan ya como método pedagógico, terapéutico y de inclusión o transformación social
Hace 16 años, Achmine fue fotografiado por un fotoperiodista de EL PAÍS mientras reclamaba ser regularizado. Hoy, trabaja de enfermero en Terrassa
Los lectores opinan sobre la ley de seguridad del paciente, las violaciones, la proliferación de aspirantes a ser escritores y la prostitución
Es una pieza imprescindible para preservar la seguridad de los alumnos en caso de una eventual emergencia o a la hora de administrar un tratamiento y así lo vienen reivindicando asociaciones de pacientes, docentes, familias
Los lectores opinan sobre el coste emocional para los palmeros de la erupción volcánica, la ley de la vivienda, la asignatura de Filosofía y los recortes sanitarios
Alba Roselló, sanitaria de un CAP de Barcelona, relata cómo ha sido trabajar en pandemia desde marzo de 2020 tras alcanzar el millón de positivos de covid en Cataluña
Ella, gerundense, nunca había cantado. Él, serbio, figuró en la clasificación de la ATP. Sus caminos confluyeron en Londres, donde hoy ejercen como magos del electropop
Madrid contratará 264 médicos de familia en dos años, pero se enfrenta en el próximo lustro a la jubilación de 1.250 profesionales y solo para equipararse a la media española faltan actualmente 1.096 facultativos
La directora de Atención Primaria del ICS anuncia la figura de un administrativo de cabecera para mejorar la gestión
La consulta de acogida por parte de los enfermeros no reduce el colapso de los 1.517 centros de salud
Un libro recoge el resultado de un taller de crónica y poesía en el que el personal sanitario mexicano compartió y narró sus experiencias profesionales del día a día durante la pandemia
La enfermera Maria Bonich, directora del CAP Sanllehy, teme otra ola de covid si con la relajación de las medidas se descuida la autoprotección
Piden al presidente Ximo Puig y a la consejera Ana Barceló un riguroso control de aforos y aglomeraciones
Médicos y enfermeras denuncian la falta de previsión y el retraso en tomar medidas para controlar la transmisión del virus
La retribución se aplicará en las zonas “con una grave afectación epidemiológica”, mientras que el CatSalut defiende respetar las vacaciones “siempre que sea posible”
La Fiscalía había pedido su ingreso en la cárcel como supuesto autor de un delito de lesiones graves y por sus antecedentes policiales
La precariedad de los sueldos y la sobrecarga de trabajo empujan a los trabajadores a otros sectores o al extranjero. La patronal gestiona en Cataluña la llegada de 1.000 profesionales de Colombia. El sector calcula que necesitará otras 40.000 en los próximos cinco años
Los médicos y enfermeras de familia alertan de un repunte de la atención asociada a la covid que sobrecarga más a los profesionales y les obliga a desplazar la asistencia de otras patologías
Las profesiones dedicadas a atender a las personas destacan en un año en el que la pandemia ha cambiado las prioridades
La pandemia ha disparado la demanda para cursar estudios relacionados con la biología, la farmacia o la química
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar
Jorge Prieto González tiene 25 años y es el enfermero del dispositivo de urgencias madrileño que se hizo viral este miércoles en redes sociales tras su discurso pedagógico: “Vacuna a vacuna”
Los galardones de Anesvad reconocen la labor de cuatro ONG que emprenden y promueven el derecho a la salud de poblaciones vulnerables en África