/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/N3WWSZMZKFDUHEZYUQJJKUBI6E.jpg)
La artrosis, una enfermedad asociada a la vejez que puede prevenirse de joven: “Es como una puerta oxidada”
La mitad de las personas mayores de 65 años sufre esta dolencia crónica que va en aumento, no tiene cura y puede ser altamente incapacitante
La mitad de las personas mayores de 65 años sufre esta dolencia crónica que va en aumento, no tiene cura y puede ser altamente incapacitante
El entrenamiento de fuerza y potencia ayuda a prevenir y mejorar esta dolencia, que produce roturas de huesos, disminuye la movilidad y aumenta la mortalidad
Sí, pero no vale hacerlo de cualquier manera
Los complementos alimenticios junto a medidas como evitar el sobrepeso, hacer ejercicio físico o mantener la higiene postural ayudan a mantener la salud articular desde la juventud hasta la vejez
Cada etapa de la vida tiene sus problemas característicos, pero también sus estrategias para controlarlos
La inhalación diaria de partículas conduce a la pérdida de masa ósea y contenido mineral
Existe gran controversia sobre la efectividad de los medicamentos conocidos como Sysadoa, que cuestan al Sistema Nacional de Salud 36 millones al año
El hallazgo puede mejorar el tratamiento de la artrosis, una dolencia que padece el 30% de la población española
Un estudio asegura que la actividad física, incluso pasado el medio siglo de edad, es una buena inversión para la jubilación
Cómo identificar el dolor y cómo tratarlo
Tres trabajadores del EL PAÍS experimentan cómo sería su día a día si tuvieran la enfermedad
Mejorar la dieta, hacer ejercicio y tomar el sol son mejores pautas
La brecha en el escudo protector contra la radiación ultravioleta continúa abierta
Más de la mitad de los afectados en España tiene ya más de 45 años
Aumentar la ingesta de calcio no previene las fracturas, ni los suplementos son útiles para la remineralización del hueso
Un análisis de sus retratos muestra un deterioro articular que le impedía escribir cartas pero no trabajar el mármol
Hoy se cumplen 15 años de la presencia de astronautas en la Estación Espacial Internacional, donde se han descubierto tecnologías que ya se aplican en tierra
Un estudio acaba de abrir una prometedora vía para combatir por primera vez una de las dolencias más raras que se conocen
A pesar de su dureza, estas piezas del esqueleto son las que más se rompen. Aprenda a protegerlas
Más de 200.000 personas tienen esta enfermedad inflamatoria en España
La llegada de las 'copias' de los fármacos biológicos, los biosimilares, puede suponer un importante ahorro
Sus ‘copias’, los biosimilares, pueden reducir el coste un 20%
Un estudio en ratones desvela un nuevo mecanismo para evitar el deterioro óseo
Esta costumbre mata a más de cinco millones de personas al año
La combinación de nuevas tecnologías permite enseñar prácticas médicas a miles de personas a la vez Son una ayuda, pero no suplen las manos del especialista
La UE da el visto bueno a Bioibérica para incorporar este ingrediente a alimentos de consumo diario
La prueba distingue cuatro niveles de riesgo y ha sido presentada en el Congreso Mundial de la enfermedad