
Los latinoamericanos que no existen
Una de cada cuatro personas de varios países no tienen carnet de identidad. Esto les quita el derecho a votar o a ir a la escuela
Una de cada cuatro personas de varios países no tienen carnet de identidad. Esto les quita el derecho a votar o a ir a la escuela
En los últimos años la informalidad ha caído drásticamente en la región pero aún sigue siendo una de las más altas del mundo
Esta importante fuente de ingresos para muchos países puede desalentar la productividad, advierten expertos
Pueden ayudar regiones vulnerables en Latinoamérica a optimizar recursos y manejar riesgos en la agricultura
Los llamados países emergentes ponen en tela de juicio el liderazgo económico mundial de los países avanzados, pero esto no se traduce aún en una fórmula de crecimiento sostenido
Tras el boom de la exportación de materias primas la región busca insertarse en las llamadas Cadenas Globales de Valor
Más del 90% de los fallecimientos sobre el asfalto ocurren en países en desarrollo, pese a contar con solo el 48% del parque mundial de vehículos
A pesar de los avances sociales cosechados en la última década, más de 200 millones de los latinoamericanos viven en situación vulnerable
Las tasas de crecimiento del 5% son parte de la historia reciente de la región que ahora afronta un largo período de cifras bajas
Las grandes ciudades de América Latina son las más vulnerables a los efectos del calentamiento global
En América Latina, uno de cada cinco vive en situación de pobreza crónica. El factor psicológico es clave para salir de esta situación, afirman los expertos
Uno de cada cinco latinoamericanos vive en pobreza extrema y con escasas posibilidades de cambiar su realidad
Las bajas pensiones y el aumento de la expectativa de vida plantean un desafío para los países de la región
Una iniciativa protege 12.000 kilómetros cuadrados de una de las áreas marinas más ricas del planeta, frente a las costas de la ancestral civilización de Paracas
La Cumbre Climática debe sentar las bases para el próximo acuerdo que evite un mundo más caliente con consecuencias nefastas, en especial para América Latina
Si la temperatura global sube cuatro grados centígrados los glaciares y las playas paradisíacas serán cosa del pasado
El gato montés o silvestre protege las plantaciones de árboles de madera industrial al norte de Buenos Aires, y ahora se redoblan los esfuerzos por su propia protección
Esta costumbre mata a más de cinco millones de personas al año
Los tiempos de crecimiento están quedando atrás y ahora la región deberá enfrentar unos promedios mucho más modestos
Según un estudio del Banco Mundial, un niño nacido en un hogar indígena en la región tiene más probabilidades de vivir en la pobreza
Expertos analizan factores que hacen a ambos países los más seguros en sus continentes
Las personas que caminan por las calles de las ciudades de América Latina cuentan con solo un 4% de espacio exclusivo
Una distribución del ingreso más equitativa ha contribuido a mitigar la violencia en algunas localidades de Latinoamérica, de acuerdo a una investigación
Mientras España ostenta una de las tasas de riesgo más altas de la UE, en Latinoamérica las ayudas condicionadas han permitido ciertos avances
A 500 días de las metas del Milenio, la región cumple la mayoría de los objetivos, aún está rezagada en servicios y salud materna
Algunas iniciativas de las comunidades rurales de Haití, donde el 50% de los habitantes no tienen agua, ha mejorado su situación
Seis de cada 10 víctimas de homicidios en la región son jóvenes entre 15 y 24 años