La OMS resuelve que de momento la viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional
La decisión ha sido tomada por el director general de la organización, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos
La decisión ha sido tomada por el director general de la organización, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos
Las personas infectadas han sido aisladas y están siendo tratadas mientras se rastrean sus contactos
Todos los indicadores empeoran, incluida la ocupación de las UCI que, sin embargo, se mantiene en mínimos
La OMS pide a los países más exhaustividad en la recolección de datos para intentar averiguar qué causa la enfermedad y si se trata de un fenómeno realmente nuevo
La mayoría de las muertes evitadas fueron en los países más ricos, según un estudio que ha modelado el mundo con y sin la vacuna
El organismo debate hoy si eleva la alerta al mismo nivel que el coronavirus y la polio mientras los casos superan los 3.500 en 42 países
Afecta a 43 usuarios, un 19% de los residentes, ninguno de los cuales ha tenido que ser hospitalizado, y todo apunta al mal estado del agua
El 98% de los afectados son gais. Hay que informarles con claridad para que se protejan
Berlín y París se suman a Londres, Madrid y Lisboa como las ciudades más golpeadas por el brote. España suma casi 700 casos y es el país del mundo más afectado. Los contagios crecen en Barcelona y Málaga
Más de 9.000 personas con relaciones sexuales de riesgo toman en España el antirretroviral para evitar el virus del sida. Algunos profesionales temen que la contrapartida sea el descenso de la percepción de riesgo y una mayor exposición a otras enfermedades, como la gonorrea y la sífilis, cuya transmisión está disparada
Un grupo de científicos esperaba encontrar que el cribado de la tuberculosis en todo el mundo identificaría a los individuos aún no diagnosticados, y que el tratamiento rápido reduciría la prevalencia de la enfermedad. Se equivocaron
Una exposición y un ensayo abordan cómo la creación contemporánea reacciona y en ocasiones se anticipa a las epidemias. Pintores como Egon Schiele y Edvard Munch ya abordaron hace un siglo la enfermedad infecciosa en sus obras
La ministra Darias anuncia que habrá dosis de refuerzo “en torno a otoño”, pero su departamento matiza que no hay fecha definida. Ningún país del mundo ha decidido administrarla de forma generalizada
El Fondo Mundial contra la tuberculosis, el VIH y la malaria está en campaña para pedir 17.300 millones de euros a los países donantes para financiar la lucha contra estas tres enfermedades. Su director cree que España puede aumentar considerablemente su contribución
El investigador recibe el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su aportación a las vacunas que acabaron con la pandemia y otras terapias basadas en el ARN
El análisis de ADN antiguo muestra que la peste negra empezó en un valle de Asia central y se expandió por la Ruta de la seda
Dos estudios revelan las reticencias iniciales en dos colectivos clave por su influencia sobre el resto de la población. Los autores apuestan por la información y transparencia como mejor vía para prevenir el rechazo
Todavía no se ha hecho pública la forma en la que se repartirán las dosis adquiridas a la farmacéutica Bavarian Nordic
La pandemia nos puso frente a un reto que hemos superado con nota, pero no podemos mostrarnos complacientes. Es hora de afrontar una nueva fase
El número de hospitalizados por covid crece y el virus acelera su propagación
La falta de dosis, de las que España solo tiene 200, obliga a priorizar a los inmunodeprimidos y personal sanitario
El pinchazo se administrará previsiblemente después del verano, cuando haya formulaciones adaptadas a las nuevas variantes
La Comisión de Salud Pública estudiará este jueves la estrategia que se va seguir a la espera de la compra conjunta que coordina la Comisión Europea
El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia
Los autores destacan los problemas en el rastreo de contactos y la existencia de cadenas de contagios sin identificar
Las probabilidades de infección para las personas que recibieron el recuerdo bajó un 51%, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III
Las restricciones para frenar el brote de ómicron han generado un fuerte descontento en la capital económica de China, donde todavía un millón de personas debe continuar con el encierro
De la desaparición del brote en unas semanas a la “casi imposible” pandemia, esto es lo que los expertos esperan del virus
La Comunidad de Madrid considera que ya ha alcanzado el pico de contagios, que ahora crecen más en otras comunidades
Los médicos son tajantes: el sistema inmune de los menores que llegaron al mundo entre mascarillas y distancia social no es más débil. Si ahora sufren más catarros es porque están más expuestos
El infectado es un hombre de unos 40 años que estuvo en España hasta el 16 de mayo. Las autoridades sanitarias investigan un segundo caso sospechoso
En los países de ingresos bajos y medios, la pandemia puso de manifiesto un problema que ya contribuía a innumerables muertes evitables cada año. Ahora, la movilización mundial para aumentar el suministro de oxígeno médico debe perdurar en la era poscovid
La enfermedad, presente en una docena de países occidentales, aún no ha sido detectada en territorio mexicano
Los casos diagnosticados en España ascienden a 59 tras ocho nuevos positivos en las pruebas PCR del Centro Nacional de Microbiología
Los usuarios de Twitter encolerizan al ver que la agencia de prensa Reuters empleó una foto de los años noventa de un paciente negro para alertar del aumento en Europa de la enfermedad
Alemania anuncia la adquisición de 40.000 dosis, aunque solo las utilizará si la evolución del brote empeora. La UE se muestra dispuesta a coordinar las gestiones ante el único fabricante del fármaco
La enfermedad, por lo general, es leve y se cree que para contagiarse es necesario un contacto muy estrecho con una persona infectada. Contamos lo que se sabe hasta ahora del brote que suma más de 50 casos confirmados en España
Dinamarca y Eslovenia diagnostican la enfermedad en dos pacientes que habían estado en Gran Canaria
Las pruebas de acceso a la universidad volverán a tener este curso el formato simplificado por la situación de pandemia
El ECDC considera “elevado” el riesgo de que el virus siga extendiéndose entre “personas con múltiples parejas sexuales” y ve “bajo” el de la población general