La amistad, esencial para acompañar y dar fuerzas a los niños con cáncer
“Los amigos también curan” es la nueva campaña que lanza la Fundación Juegaterapia con motivo del Día del Niño con Cáncer, que se conmemora este próximo lunes día 15
“Los amigos también curan” es la nueva campaña que lanza la Fundación Juegaterapia con motivo del Día del Niño con Cáncer, que se conmemora este próximo lunes día 15
En España, se diagnostican 1.500 casos de cáncer infantil al año. De ellos, 1.100 en niños y niñas de 0 a 14 años y unos 400 en adolescentes de entre 14 y 18 años
Es una de las causas más frecuentes por la que los niños acuden al pediatra. Uno de los alimentos que se suele asociar con la idea de que empeora los síntomas es la leche, pero no conviene retirarla
Cada año nacen 1.500 niñas y niños con esta dolencia en el país latinoamericano más afectado del continente. Desde 2020 la covid-19 es la principal prioridad para los centros de salud y se han dejado de lado otras afecciones
Si los padres optan por acudir a un masajista, debe ser un fisioterapeuta especialista, ya que los tejidos del lactante son más sensibles y vulnerables que los de un adulto
La aplicación, elaborada en Asturias, tiene como objetivo ayudar a que padres e hijos ordenen la información nueva que reciben. Con ella, según sus creadores, se genera un cierto control sobre el proceso
Expertos en evolución viral sostienen que lo más probable es que el SARS-CoV-2 deje de matar y solo cause síntomas leves en niños
Apenas se han detectado infecciones por gripe o por virus sincitial, que provoca bronquiolitis en los niños. Los expertos achacan este descenso al uso de las medidas de protección contra la covid-19
Un grupo de investigadores obtiene resultados muy prometedores para inmunizar contra la bacteria que causa 400 millones de gastroenteritis al año. La clave está en un componente que se usa como enjuague bucal
Causa cada año más muertes de menores de cinco años en el mundo que cualquier otra enfermedad: más de 800.000. En la mayoría de los casos se podrían haber evitado, puesto que resulta fácil detectarla, es prevenible y curable. Pero algo falla
Con un 19% de vidas infantiles perdidas por esta enfermedad prevenible y curable, es el país más afectado del mundo. Gobierno e iniciativas internacionales buscan reducir la cifra con un nuevo plan. La pandemia es un freno, pero también un acicate
Una mujer de Carolina del Norte demanda a un agente por el maltrato que infligió a su hijo de siete años en la escuela
El servicio público de atención temprana ofrece coberturas muy dispares: el apoyo es el doble en Cantabria que en Canarias. La asistencia especializada que reciban los menores antes de los seis años es clave para su futura calidad de vida
Laura Mesa, técnica del Centro de Orientación y Empleo de la UNED, explica las claves del aprendizaje autónomo y la preparación de los exámenes a distancia
Diferentes asociaciones denuncian el abandono que han sufrido estos menores con autismo o síndrome de Down durante la pandemia
Linden Cameron, un adolescente estadounidense de 13 años, sufre heridas graves tras recibir varios tiros durante una crisis nerviosa
La Organización Mundial de la Salud declara al continente africano exento de poliomielitis salvaje después de que Nigeria, el único país donde resistía la enfermedad, lleve cuatro años sin registrar casos
Los autores del primer estudio del virus en España proponen analizar a todos los recién nacidos para intentar evitar secuelas permanentes, como la sordera y la discapacidad intelectual
Las campañas de vacunación se han reanudado en los únicos dos países donde esta enfermedad todavía es endémica, meses después de que la covid-19 dejara a 50 millones de niños sin inmunización
Cuando los primeros niños llegaron al hospital de MSF en Bossangoa, en República Centroafricana, con una extraña erupción en la piel, los médicos prefirieron no precipitarse en su diagnóstico. Pero empezaron a llegar más y ahí sí que saltaron todas las alarmas
'Nipón', 'Cake', 'Oreo', 'Lúa', 'Clemen'… son los verdaderos protagonistas de Biak Bat, un centro de terapia asistencial para personas con discapacidad y víctimas de violencia de género donde los perros, los gatos y hasta las tortugas buscan el bienestar de las personas
Durante el confinamiento se ha disparado el consumo de pantallas y la sobreexposición entraña riesgos de ansiedad, sobrepeso o incluso pérdida de visión. Varios expertos marcan el camino para aparcar los aparatos de un modo saludable y en familia
Una bacterióloga estadounidense descubrió que la principal ruta de infección y de entrada del virus era la digestiva y no la respiratoria, e inmunizó con éxito a un grupo de chimpancés
Los menores españoles ven alrededor de 9.000 anuncios publicitarios al año. De ellos, una gran parte están dedicados a estos productos
Pese a bulos, pronunciamientos estrambóticos y movimientos antivacunas es un hecho innegable que la inmunización es la intervención médica más exitosa para preservar la salud global frente a las enfermedades infecciosas: salva millones de vidas
Si la gente no puede acudir a los centros sanitarios, estos salen en su busca. Esta estrategia ayuda a mejorar la inmunización y a proteger de enfermedades infecciosas a la población que vive en zonas remotas. Sucede en Mozambique y desde allí lo contamos. Ahora este método peligra por la covid-19
El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa
Federico Martinón-Torres, pediatra y miembro del comité asesor de vacunas de la OMS, habla sobre los pasos para lograr una vacuna y algunos daños colaterales de la covid
La humanidad solo ha logrado que desaparezca una dolencia en la historia. Una nueva profilaxis abre las puertas a que este hito se repita con aquella a la que más dinero destina anualmente la OMS
El autor vive una epidemia en Etiopía que se ceba con los niños más vulnerables ante un silencio internacional que le da más miedo que la propia enfermedad
Clara Muñoz Rey-Stolle, psicópedagoga, relata en 'Las emociones de Lucas en época de coronavirus' cómo sienten y perciben estos menores la pandemia del coronavirus y cómo pueden ayudar las familias
Los pacientes dieron positivo de covid y fueron ingresados con síntomas como inflamación de vasos sanguíneos y problemas cardiacos, que se han diagnosticado a otros 73 niños en el Estado
La covid-19 y el confinamiento ha dejado a muchos países, con sistemas sanitarios frágiles, sin dosis para combatir enfermedades prevenibles como el sarampión, la difteria y la polio
Conviene no agobiarse por no poder seguir con las terapias habituales. Pautas para acompañar a estos menores durante el confinamiento
La FAPA Francisco Giner de los Ríos también pone una demanda administrativa contra la Consejería de Educación basada en un informe elaborado por nutricionistas
El responsable de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, Javier Benito, recuerda a las familias que es seguro consultar a su centro de salud y hospital en caso de que sea necesario
Ansiedad, obesidad, y somatizaciones del estrés son los problemas frecuentes. Sanidad encarga a la Asociación Nacional de Pediatría un informe para estudiar las condiciones de salida de los menores
Plena inclusión denuncia los ataques verbales contra personas con discapacidad intelectual que practican paseos terapéuticos
El proyecto bbMiradas, que utiliza una técnica pionera para ayudar a detectar síntomas del trastorno, plantea su implantación nacional, tras el éxito de un programa piloto en Burgos
La médica australiana desarrolló métodos de tratamiento y rehabilitación de la enfermedad en menores y contribuyó al descubrimiento, años después, de su vacuna