
Los Veintisiete fracasan en su intento de pactar la primera reforma del mercado eléctrico en dos décadas
La defensa de Francia de la energía nuclear acaba por hacer descarrilar las negociaciones
La defensa de Francia de la energía nuclear acaba por hacer descarrilar las negociaciones
España recrimina al país vecino las trabas de último minuto en la negociación. El objetivo vinculante de consumo de energía de origen verde pasa del 32% a 42,5%
El Gobierno defiende que España ha logrado reducir en un 85% el importe demandado por los inversores
Nuestro país afronta, por primera vez, una revolución industrial con una ventaja competitiva en el precio de la energía eléctrica
La generación de energía solar sigue aumentando, mientras innovación y emprendimiento hacen posible disponer de placas solares en parques fotovoltaicos remotos
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
Serán 260.000 módulos solares, con una potencia total de 100 megavatios. Sabic ya tiene la autorización para empezar a construir y tenerla lista el año que viene
La autoridad monetaria ve alejarse el alza de precios del objetivo del 2% a medio plazo por la “solidez del mercado de trabajo”
El jefe de la petrolera, Maarten Wetselaar, cree que “aumentar la diferencia de fiscalidad entre productos limpios y fósiles es una buena manera de crear demanda”, ya sea “con subvenciones o con impuestos”
La petrolera española da en Algeciras el pistoletazo de salida del primer corredor marítimo entre Andalucía y el norte de Europa
El mercado al que están acogidos uno de cada tres hogares españoles será más estable a partir del año que viene, aunque la factura no necesariamente saldrá más barata
El científico del CSIC advierte en un libro contra los errores de las ideas que alertan del derrumbe de la civilización industrial, que considera contraproducentes: “Es un mito, no se trata de ciencia, sino de ideología”
El PVPC dejará de depender únicamente del mercado al contado, donde las variaciones son muy acusadas, para incorporar referencias de precios a largo plazo a partir del año que viene
El grupo de ingeniería, que primero buscó un socio financiero para Enerfín, ahora está dispuesto a ceder el control
La compañía de instalaciones fotovoltaicas tiene una cuota de mercado del 20% en Cataluña
La compañía española se desprenderá de 12 plantas de generación de ciclo combinado y de un parque eólico. Todos ellos suman una capacidad de 8.539 MW
El importe ofrecido supone una prima del 46% sobre el precio de cierre de las acciones de la compañía energética
Tener formación y experiencia en el campo de la solar y la eólica es una garantía de empleo para ingenieros, instaladores y expertos en regulación
El creciente superávit con Europa compensa todavía el deterioro con EE UU y China
Los trámites de las eléctricas dificultan la conexión a la red de las instalaciones asentadas sobre las azoteas comunes
La edificación de la nueva factoría contará con el apoyo de los fondos comunitarios y requerirá una inversión de 750 millones de euros
El director general de Vivienda y Suelo afirma que el número de resoluciones va en aumento y anima a utilizar las deducciones fiscales aprobadas
La organización rebaja la inflación media para este año en el 3,9%
La Comisión Europea pide desmantelar las medidas extraordinarias de intervención en el sector eléctrico
La jefa del gestor de la infraestructura eléctrica en España reclama una adaptación del marco retributivo para que recoja el aumento de costes derivado de las nuevas inversiones
Tras la prohibición en Francia de algunas rutas domésticas, la compañía ha publicado un estudio junto con PwC en el que analiza el impacto económico que generan en España este tipo de conexiones
Las ventas de Brasil crecen en un tercio, las de México se disparan casi un 50% y Colombia cuadruplica sus envíos. Venezuela, Ecuador, y Trinidad y Tobago pasan de no vender nada el año pasado a empezar a comercializar su petróleo en España
“Las subidas de tipos de interés se están transmitiendo a las condiciones financieras de empresas y hogares”, señala la presidenta del BCE
Riad enrarece aún más su histórica relación con EE UU, con una reducción de su oferta del crudo del 10%. El ‘brent’ sube y refleja el cambio de escenario
El gigante industrial alemán desarrolla varios proyectos pioneros para rentabilizar la eficiencia energética
El líder de facto de la OPEP retirará un millón de barriles del mercado en busca de un rebote. Necesita que el crudo suba de 80 dólares para estabilizar sus finanzas
“No dejaremos un vacío en Oriente Medio para que lo llenen otros”, ha asegurado un alto funcionario estadounidense
La solar no térmica supera a la nuclear en el quinto mes del año y, junto con el viento, supusieron la mitad del consumo nacional
El rechazo de Texas a su éxito verde no es por codicia; las renovables se han visto envueltas en guerras culturales
La prima de riesgo por posible desabastecimiento desaparece del mercado europeo y la bajada del gas reduce la presión sobre el precio
El gestor del sistema gasista español se hace con el 10% del consorcio que está construyendo la regasificadora de Stade, clave para el suministro de este combustible en la mayor economía de Europa
El consejero delegado de la energética pide un mayor esfuerzo de planificación y un impulso del hidrógeno verde, “necesario para que se produzca un cambio integral de todos los consumos fósiles”
La Agencia Internacional de la Energía calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustitución de combustibles fósiles
El plan piloto ‘Gas para Chile’, ejecutado por la empresa pública ENAP, se ejecutó con un costo por cilindro de gas de 127 dólares cuando el precio de mercado estaba en 25 dólares considerando toda la cadena de producción
El presidente de Iberdrola considera que ningún partido pone en cuestión las directrices europeas