
La nueva saga de empresas que no buscan subvenciones en las renovables
El sector asiste a la consolidación de firmas con un modelo de negocio basado en la rentabilidad y no en primas
El sector asiste a la consolidación de firmas con un modelo de negocio basado en la rentabilidad y no en primas
En 2018 por fin nos creímos el cambio climático, las ciudades sostenibles, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este va a ser el año de la descarbonización
Un estudio suizo señala que generar energía solar a gran altitud permite satisfacer mejor la demanda invernal por la mayor irradiación, la reflexión de los rayos en la nieve y la menor superficie necesaria
Cinco compañías se han estrenado este año en el parqué con una cotización un 75% inferior a las seis que debutaron en 2017
Més de 600 veïns fan el canvi a l'elèctrica municipal sense que hagi començat a operar
Más de 600 vecinos se cambian a la eléctrica municipal sin que haya comenzado a operar
El centro de control de energías renovables trabaja con un ojo puesto en el viento y otro en el sol para prever y controlar la generación e integración de energías limpias en tiempo real
Costa Rica es líder y referente mundial en energía renovable, pero sigue dependiendo intensamente de combustibles fósiles
El autoconsumo compartido echa a andar en España permitiendo que varios edificios de pisos de una misma manzana ahorren en electricidad
Una posible solución para ayudar a los refugiados puede ser la energía solar
Macri proyecta inversiones por 4.500 millones de dólares para alcanzar el 20% de la generación eléctrica, una meta ya superada por sus vecinos
Pese al gran crecimiento de la energía limpia, la infraestructura de transmisión es insuficiente y algunas comunidades se resisten a los proyectos
Casi medio millón de hogares todavía carecen de electricidad y el país tiene una fuerte dependencia de las centrales hidroeléctricas y de los combustibles fósiles
La decisión de la compañía vasca tiene como objeto "ampliar capital para financiar su plan de negocio"
Chengdu, con más de 10 millones de habitantes, enviará al espacio un satélite de iluminación en 2020 que ofrecerá a la ciudad una potencia de alumbrado "ocho veces superior a la luna original"
Los partidos han convalidado el real decreto aprobado por el Gobierno para abaratar el precio de la luz, que se tramitará como ley
Univergy provechó el accidente de Fukushima para impulsar en Japón la energía solar y factura 43 millones
La patronal sectorial pide también reestructurar la tarifa eléctrica
El Ejecutivo baraja dos posibilidades para revocarlo: consensuar una ley con la oposición o por decreto ley
La idea de un vehículo verdaderamente sostenible, libre de emisiones y con una fuente de energía inagotable debería emocionar a parte de la industria, pero los turismos alimentados por el sol no terminan de cuajar
Los inversores abren un nuevo frente legal en los tribunales estadounidenses
La energía renovable ha tardado 40 años en alcanzar la cota de 1.000 millones de kilowatios instalados. La cifra se duplicará en tan solo cinco años. La energía fotovoltaica es el motor de la evolución, y marca el camino hacia un nuevo modelo energético marcado por la diversificación de las fuentes.
La propuesta se planteará al grupo socialista en la negociación de las ordenanzas fiscales de 2019
A la ciutat ja hi ha 10 edificis amb instal·lacions fotovoltaiques i n'hi ha previstos cinc més
Los responsables de la Plataforma Solar de Almería alertan de la situación crítica de este centro estratégico de I+D en Europa
Aún hay mucho que hacer para proveer a la población global con combustibles limpios para cocinar, fuentes renovables modernas y tecnologías de eficiencia energética
La medida entrará en vigor en 2020 y solo deja exentos a los edificios más altos
La energía eólica y sobre todo la solar fotovoltaica van a ser las tecnologías clave para la generación de electricidad en la próxima década, pero eso no basta. Es necesario consumir menos y alterar el reparto de la carga fiscal en diferentes consumos
Los invernaderos de agua marina permiten aprovechar el vapor de los mares y la energía solar para cultivar vegetales. Podría ser la solución a los problemas de sequía que azotan tierras áridas cercanas a la costa
Un foro internacional debate sobre las ventajas y los problemas de utilizar placas solares para hacer funcionar sistemas de regadío en países en desarrollo
José Donoso destaca la inseguirdad jurídica como principal barrera para su desarrollo
La empresa construirá varias plantas en España y Portugal junto a Sonnedix para vender electricidad a la firma Audax
El país intenta dejar atrás el retraso en generación de energía limpia con proyectos por valor de 7.000 millones de dólares
La Plataforma Solar de Almeria paraliza importantes proyectos por las trabas que impiden gastar el presupuesto
La Plataforma Solar de Almeria paraliza importantes proyectos por las trabas que impiden gastar el presupuesto
El parque, situado a 15 kilómetros de la costa en el Mar del Norte, puede generar hasta un 15% más de electricidad que los situados en tierra
El Gobierno financiará instalaciones particulares que volcarán la electricidad sobrante al sistema