
EE UU va ganando, de momento
Trump está renunciando a las ventajas estratégicas de la economía estadounidense a cambio de obtener ganancias tácticas

Trump está renunciando a las ventajas estratégicas de la economía estadounidense a cambio de obtener ganancias tácticas

El CO₂ expulsado por los combustibles y la fabricación de cemento se incrementó un 10%, pero el avance renovable en China augura que se tocará techo esta década

El organismo se suma a las tesis de Red Eléctrica y los investigadores europeos, aunque apunta a que el incidente no solo dependió de la generación sino de la calidad de la operación de la red

La cumbre de este año se celebra en un país que ha desafiado tanto el autoritarismo como el colapso ambiental, un recordatorio de que la democracia triunfa donde el despotismo destruye

No existe una única solución para mitigar el cambio climático. En todo caso, sería necesaria una suma de esfuerzos, un rompecabezas de múltiples piezas que encajen hacia un objetivo común

La Unión carece de una estrategia coherente para el desafío de la irrupción del gigante económico en la geopolítica de bloques

El presidente ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe destinará 40.000 millones de dólares en financiamiento verde

Negratín, con una facturación de 100 millones en 2024, apuesta por crecer en América Latina, especialmente en el mercado colombiano

La COP30 debe lanzar un mensaje claro contra el negacionismo y la inacción justo cuando flaquea el compromiso de los grandes contaminantes

Las amenazas del negacionismo trumpista ganan terreno pese a la aceleración del calentamiento y el avance de las renovables y el coche eléctrico como alternativa a los combustibles fósiles

La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse
La defensa comienza con el buen funcionamiento de la cadena de suministros, de la inversión territorial y de la estabilidad que un Estado pueda ofrecer al ámbito empresarial

El alcalde, Marco Morala (PP), rechaza la sentencia porque no es firme pese a que esta insta a la “ejecución provisional” inmediata
Es necesario apoyar la propuesta de Brasil de elaborar una hoja de ruta para llevar a cabo la transición integral a las energías renovables

España recibe el doble de horas de sol que el norte de Europa: si un panel fotovoltaico instalado aquí genera el doble de electricidad, ¿por qué no aprovechar esta ventaja competitiva?

Un inversor zamorano señala al imputado Rafael Delgado, principal acusado de urdir las mordidas millonarias, y lamenta que lo obligaran a aliarse con empresarios afines a la Junta

Los resultados preliminares del Plan Territorial de Implementación esboza al Empordà como una de las zonas con más disponibilidad

La compañía Calpech ha desarrollado una serie de aditivos líquidos basados en nanopartículas de hierro que optimizan y aumentan la conversión de los residuos agrícolas en biogás

Según el informe anual de Statkraft, el papel de los BESS resulta clave para la integración de la energía eólica y solar en el sistema. Pero, de cara a 2050, será necesaria una combinación de tecnologías que le aporte flexibilidad

La temporada de calefacciones comienza con las reservas al 82%, la cifra más baja desde el inicio de la crisis energética y 10 puntos por debajo del objetivo de Bruselas

La instalación de placas solares en tierras agrícolas se afianza como una propuesta que no solo protege lo plantado frente a las inclemencias climáticas, también permite aumentar la generación de energía verde. El interés por este tipo de proyectos crece, pero también los desafíos que requieren abordar: los costes son altos y exigen ajustar la densidad de la siembra, el riego, así como las técnicas y herramientas para la cosecha

Esta gran alternativa para acelerar la reducción de emisiones es cara y está a merced de muchas trabas burocráticas

Este año concluirá con progresos en infraestructura y regulación, pero los contratos a largo plazo, el repostaje y el almacenamiento son desafíos pendientes

La termosolar despunta en España, generando ya 2.300 megavatios en 49 plantas, y con el objetivo de 4,8 gigavatios para 2030

El profesor de la Universidad de Oxford, asesor de la UE y gurú informático advierte “sobre el error de Alemania de cerrar las nucleares antes de terminar con las plantas de carbón”

El sector apura una solución para evitar que instalaciones solares y eólicas que han alcanzado el final de su vida útil acaben en los vertederos

Los avances en las tecnologías de baterías disparan los proyectos planetarios para el acopio energético procedente de las fuentes limpias

El mantenimiento de presas y embalses ayuda a gestionar el agua, a prevenir desastres naturales y a soportar las centrales hidroeléctricas
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración

La potencia instalada en 133 edificios públicos de toda España supera los 6.100 kilovatios hora tras una inversión de 30 millones de euros

Instalar fotovoltaica allí donde se extraía carbón a cielo abierto aumenta el poder de generación renovable y aprovecha enclaves degradados en desuso

Desde hace más de seis décadas, la compañía Puleva ofrece a las familias españolas bienestar en cada etapa de su vida gracias a una nutrición basada en la ciencia y adaptada a las necesidades reales. Esta vocación de cuidado va de la mano de la responsabilidad medioambiental: integra criterios de sostenibilidad en los modelos de producción de la materia prima, en la elaboración de los alimentos lácteos y en el diseño de los envases

No podemos quedarnos atrás en la revolución digital que nos trae la inteligencia artificial y que necesita una amplia y fiable conexión a la red

La portavoz Sílvia Paneque acepta que la anterior normativa despertaba recelos en algunos alcaldes por que “automatizaba” las autorizaciones
El director general de la AIE considera prioritaria la inversión global en redes por la previsión de mayor demanda y así evitar apagones como el de España

La región ibérica tiene la oportunidad de encabezar la conversión energética de Europa hacia un modelo predominantemente sostenible. Ambos países mantienen un gran apuesta por las renovables y cuentan con el apoyo institucional y el talento para comandar un cambio tan rentable como beneficioso para el planeta

Sizewell C recibirá 13.600 millones de dinero público y será la primera planta programada desde 1995

Hay que invertir en innovación a través de una política que conecte los objetivos climáticos con el desarrollo tecnológico

La incertidumbre geopolítica, la necesidad de garantizar el suministro y la gran demanda de la IA hacen que muchos países se planteen alargar la vida útil de sus centrales o construir plantas
El país afronta viejas dificultades burocráticas y atascos en infraestructura para impulsar una de las banderas del Gobierno de Gustavo Petro