
Por qué la mayoría de casas con placas solares se quedaron también sin electricidad en el apagón
Aunque haya sol, los sistemas de autoconsumo se desconectan cuando dejan de recibir señal de la red, a no ser que puedan ponerse en modo isla

Aunque haya sol, los sistemas de autoconsumo se desconectan cuando dejan de recibir señal de la red, a no ser que puedan ponerse en modo isla

Un informe del grupo de expertos Ember apunta al fin de la “era del crecimiento fósil en el sector energético”. “Las recientes acciones de Estados Unidos no pueden contener la marea”, sostiene una de las autoras del estudio

La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías

La compañía, que facturó 1.153 millones de euros en 2024, confía en que su reestructuración interna ayude a dar la vuelta a una cotización alicaída

Las expropiaciones de olivos continúan en parcelas donde han aparecido restos arqueológicos de la antigua Vía Augusta
La científica, nieta de mineros, perfecciona la obtención de energía limpia a partir del agua y nanopartículas en el Instituto Fritz Haber de Alemania

Tras el accidente de Fukushima, el país asiático apuesta por potenciar las energías renovables y abre un gran negocio para los grupos nacionales

El liceo madrileño logra convertirse en prácticamente autosuficiente gracias a un plan de eficiencia de 5,3 millones de euros

La empresa pública noruega, titular de la cuarta parte de los saltos de agua del continente, afianza su apuesta por la Península

Tras la pandemia y la invasión de Ucrania se ha acelerado la descarbonización y la independencia energética del país

El éxito de las energías limpias podría reducir su rentabilidad, en lo que viene a ser un proceso de canibalización. Hay que evitar que esto suceda
Las nuevas tecnologías son claves para que las energías renovables sean cada vez más eficientes. Iberdrola México apuesta por la innovación para promover un futuro más limpio y verde

Varias fincas que iban a ser protegidas como Paisaje del Olivar sufrirán la expropiación de hasta 100.000 olivos

A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas

El 71% de la electricidad consumida en 2024 fue ya de energías renovables, pero algunos gigantescos proyectos fotovoltaicos despiertan el rechazo de las poblaciones afectadas

El encarecimiento del gas estira todo el mercado eléctrico en las últimas semanas, disparando la retribución de la eólica y la solar fotovoltaica

Tras el fuerte descenso en 2023, los gases de efecto invernadero aumentarán alrededor de un 1%, según pronostican un par de informes. Las renovables generan ya el 56% de la electricidad, algo que contrasta con la lenta implantación de la movilidad limpia

Berlín ve en el H2Med, el corredor que llevará el gas de la Península al norte de Europa, la forma más económica de aprovisionarse. Tendrá que importar las dos terceras partes del hidrógeno que necesita su industria

El sector de energías renovables enfrenta retos como el de permitir al vendedor tener control sobre el volumen de producción que se pone a disposición del mercado

Más de 35 años, ingresos por encima de 25.000 euros, con estudios superiores y proclive a desarrollos basados en fuentes que resultan familiares: solar o eólica
La fotovoltaica sobre embalses atrae por su menor impacto en el entorno y su mayor productividad, aunque es más cara de construir y mantener

España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación

El regreso del republicano, que ya sacó a su país del Acuerdo de París, sacude la diplomacia climática en vísperas del inicio de la cumbre de Bakú

El Ministerio archiva la actuación tras la renuncia de la promotora al no poder acatar los requisitos medioambientales para su materialización
Agricultores de las campiñas de Jaén y Córdoba se movilizan contra la expropiación de miles de olivos para construir plantas fotovoltaicas

El Gobierno reconoce que los dos nuevos cables con Francia no estarán listos hasta 2035. Sin almacenamiento, el desperdicio de energía limpia se multiplicará

Tres cuartas partes de los países de la OCDE prevén desengancharse durante esta década de esta tecnología, principal responsable de las emisiones de CO₂ que sobrecalientan el planeta

Francia y Alemania ya tienen normativas para transformar estos espacios, mientras en España la Fundación Renovables pide modificar la ley para aprovechar el potencial de los estacionamientos al aire libre
España se compromete con la Unión Europea a endurecer los objetivos del plan climático para 2030, que presenta un balance desigual

El Consejo de Ministros tiene previsto remitir a la Comisión Europea este martes la actualización del PNIEC, que endurece los objetivos de descarbonización

El desarrollo acelerado de las energías renovables en un sistema aislado sacude los precios al albur de la meteorología

Las 64.000 familias afectadas por los recortes a las renovables de Rajoy reclaman el mismo trato que están consiguiendo grandes empresas en cortes internacionales. Transición Ecológica señala que ya se las compensó y responde que los laudos no se están pagando

La disparidad en las tarifas eléctricas provoca que el coste de usar electrodomésticos pueda variar hasta cinco veces en España

La subida del gas empuja al alza el precio de la luz cuando no luce el sol, mientras que la fotovoltaica reduce la presión en el tramo central del día. Un patrón que se deja sentir, y mucho, en la factura de ocho millones de hogares
Esta comunidad indígena lleva más de cuatro décadas tratando de detener la extracción de petróleo de la selva. La energía solar les está cambiando la vida

La ventaja competitiva de España para la transición energética choca con la oposición local a nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas

Cada vez más perfeccionadas y baratas, tienen la llave para generar un cambio de paradigma energético y económico en el mundo

Tras la moratoria de La Rioja o los impuestos de Aragón y País Vasco, el Principado y el Gobierno canario aprueban serias restricciones a los proyectos solares
En un país que sufre los golpes del cambio climático y donde la mayoría de los habitantes aún dependen de la leña y el carbón para cocinar, el invento contribuye a evitar la deforestación y reducir las emisiones de carbono

El avance de la solar y la eólica desplaza al carbón en el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero del planeta