
Francia devolvió a España casi 16.000 migrantes en solo cinco meses
Los números se han disparado coincidiendo con una mayor presión migratoria desde Canarias y con el blindaje que los franceses mantienen en los pasos compartidos
Los números se han disparado coincidiendo con una mayor presión migratoria desde Canarias y con el blindaje que los franceses mantienen en los pasos compartidos
La supresión de la prestigiosa Escuela Nacional de Administración suena más a operación de propaganda del presidente que a una respuesta concreta a los problemas de los ciudadanos
Una fundación de centroizquierda alerta en un informe de la creciente normalización del ideario de la dirigente, y considera “imperativo” recuperar el voto de las clases populares
El presidente francés asegura que cumplirá su promesa de aumentar las fuerzas de seguridad con hasta 10.000 agentes suplementarios y propone un “debate nacional sobre el consumo de estupefacientes”
El primer ministro británico critica el proyecto de nueva competición de los 12 grandes clubes rebeldes al igual que el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas: “Va en contra de los valores europeos de diversidad e inclusión”
Destacadas figuras de distintos partidos inician un diálogo de cara a las presidenciales de 2022 y sondear una alianza que hasta ahora ha fracasado
Zelenski ha pedido la participación de Francia y Alemania en la resolución del conflicto en la frontera, donde ha destacado que la situación es “brutal”
Los detractores de la norma, que provocó fuertes protestas de periodistas y organizaciones de derechos humanos el año pasado, planean llevarla al Consejo Constitucional
Los Republicanos corren el riesgo de la irrelevancia en las presidenciales de 2022
En los encuentros y reencuentros, en la alta diplomacia, en las citas románticas, siempre hay un momento en el que se dice mucho sin decir nada
Macron quiere suprimir un observatorio que irrita a los defensores de una lectura más estricta de la relación del Estado con las religiones
La reforma de la Escuela Nacional de Administración simboliza el intento de dinamizar la sociedad francesa
La norma sale adelante con un amplio apoyo de la oposición y sin respaldo del Gobierno
Un documental francés revela que el museo del Louvre confirmó que el cuadro más caro del mundo procede del taller de Leonardo Da Vinci y no es obra propia del maestro. El Elíseo rechazó las presiones de Arabia Saudí para que se “blanqueara” su origen mostrándolo en una exposición junto a la ‘Gioconda’
La Escuela Nacional de Administración desaparecerá y ocupará su lugar el Instituto del Servicio Público, más flexible, diverso y abierto
La Comisión Europea acepta los planes del Ejecutivo francés para rescatar la aerolínea, afectada por el derrumbe del tráfico provocado por la pandemia
El prestigio del primer ministro italiano en Bruselas merma la capacidad de influencia de España y Países Bajos
Para que la intervención militar no sea en vano, es exigible un cuidado extremo en el uso de la fuerza y la máxima transparencia
El presidente francés pide un último “esfuerzo” con vistas a poder reabrir progresivamente el país a partir de mayo y hasta el verano
Directores médicos de hospitales públicos de París advierten de que tendrán que hacer una “selección de pacientes” si no mejoran los datos. El presidente francés se pronuncia esta noche sobre nuevas medidas
París cuestiona la investigación de los expertos internacionales y reitera que los muertos eran yihadistas
Perpiñán, ciudad marcada por la memoria de la guerra de independencia, se erige en la oposición al plan de Macron para afrontar el pasado colonial
La extrema derecha usa la capital catalano-francesa como laboratorio para romper el cordón sanitario en Francia
El Gobierno de Macron rechaza un templo musulmán respaldado por Turquía y financiado con fondos municipales
El ex primer ministro abre una nueva etapa en París en vísperas del año electoral
Una decena de personas están acusadas de “degradaciones” y “robo”, aunque no son los autores principales de los daños provocados al simbólico monumento en diciembre de 2018
Un panel de 12 expertos prepara un borrador para introducir este crimen en el Estatuto de la Corte Penal Internacional
La excepcionalidad de la figura de Bonaparte fue fruto de su capacidad para conjuntar las piezas dispersas, incluso enfrentadas unas otras, que la Revolución había puesto sobre el tapete
La medida se aplicará al menos cuatro semanas ante las preocupantes cifras de contagios y de hospitalizaciones en estas zonas
La Asamblea Nacional aprueba el proyecto de ley, que también establece en 18 años la edad de consentimiento en casos de incesto, tras la oleada de denuncias de abusos sexuales contra menores que ha sacudido el país
Los presidentes español y francés homenajean a Azaña ante su tumba como símbolo del lazo histórico íntimo entre ambos países
La inquietud medioambiental está justificada, pero debe evitarse una ruptura
Ambos dirigentes firmarán el primer acuerdo de doble nacionalidad español con un país europeo. España quiere reabrir los pasos fronterizos cerrados en los Pirineos
El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía
El cierre de la Eurocámara en la ciudad francesa por el coronavirus ha recuperado el debate sobre la necesidad de mantener las dos sedes
La actriz Victoria Abril mostró la desesperación que genera el virus; en Francia, ese mes es una señal de esperanza
La condena por corrupción entierra la hipótesis de un retorno a la primera línea política, pero no su influencia en la derecha francesa
El Gobierno de Francia acusa a la organización Génération Identitaire de incitar al odio hacia los musulmanes y de actuar como una milicia
Emmanuel Macron y la ultraderecha de Marine Le Pen se disputan los restos del sarkozysmo tras la condena al expresidente
En lugar de poner el foco en las ideas radicales que circulan por las aulas, quizás nos toque pensar de qué manera esos cambios afectan a una democracia que se despliega sin brújula ni ruta conocida