
¿Qué diría doña Emilia?
Algunos de los cuentos de Pardo Bazán podrían haberse escrito hoy

Algunos de los cuentos de Pardo Bazán podrían haberse escrito hoy

El Gobierno gallego pide a la familia la cesión gratuita de unos fondos que estaban en Meirás cuando el dictador se hizo con el pazo

La triste historia del pazo bajo Franco y su familia oscureció su auténtica edad dorada

Una serie de libros de Víctor Olmos relatan anécdotas y tertulias del Ateneo de Madrid desde su fundación

Varios actos por su 150º aniversario rescatan la figura de Carmen de Burgos 'Colombine', la primera corresponsal de guerra española
Es literatura excelsa que además trata unos temas desde una perspectiva que descubrirán en ellos un mundo que quizá desconozcan

La intelectual española fue víctima de la intransigencia de la época pese a ser pionera con una cátedra universitaria y la primera corresponsal en el extranjero

Tristana es un reflejo del carácter peculiar del escritor, un mujeriego obsesionado con que sus aventuras no salieran a la luz

Podium Podcast estrena la segunda temporada de ‘Los búfalos nocturnos’ con un episodio dedicado a la gran figura feminista de la literatura

El monólogo ‘Emilia’ escenifica la amargura de la escritora por negársele la entrada en la RAE

La editorial de Galaxia desembarca en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

María Adánez protagoniza 'Insolación', una obra en la que la mujer lucha por poder ser ella misma, sin corsés sociales
Un espectáculo vigoroso y ágil sobre una novela feminista y espléndida de Emilia Pardo Bazán

Los dos escritores vivieron una pasión sin tabúes, alimentada en encuentros clandestinos por España y Europa

La filóloga Aurora Egido es la novena mujer que accede a la Academia en sus 300 años de historia Dedicó su discurso de ingreso a Baltasar Gracián

La RAG y la Universidad de Santiago publican en formato digital este libro que la autora escribió tras un viaje con su familia

Lázaro Galdiano, gran coleccionista, también atesoró correspondencia. Una exposición la muestra en la fundación que lleva su nombre
Se editará en la modalidad de edición digital en acceso abierto y gratuito y estará alojada en el repositorio institucional

La ‘humanización’ del paseo de Pontedeume pone al borde de la muerte el Teixo dos Tenreiro, que llegó a acoger, a su sombra, un consejo de ministros

Las cartas de amor de los escritores despliegan los detalles más íntimos de la seducción

La Casa-museo adquiere un óleo sobre las lecciones que impartía la condesa a finales del siglo XIX en la Escuela de Estudios Superiores del Ateneo madrileño

La hispanista explora en un libro el carácter de la musa de la generación del 27

La Casa-museo Pardo Bazán impulsa recuperar en la antigua fábrica de tabaco la historia fabril de A Coruña y sus cigarreras

Pardo Bazán reivindicaba la educación de la mujer por la “buena literatura” en su primera novela, escrita con 13 años y editada íntegra por primera vez

'Aficiones peligrosas', escrita a los 13 años, se publicó por entregas en 1866 La novela trata el tema de los derechos de la mujer y el papel de la literatura en la moral
La obra, que se edita ahora, fue descubierta en 2004
La institución cumple tres siglos el año que viene En todo este tiempo tan solo siete mujeres han sido acogidas en ella
Hay termitas en la biblioteca y la instalación eléctrica del edificio es vetusta
EL PAÍS ofrece mañana, lunes, por 1 euro, la novela de Emilia Pardo Bazán
Presentada en Madrid la logia Templanza, la quinta de la masonería de mujeres en España
La formación cultural juega un papel esencial para mejorar las cualidades de un buen gastrónomo
Arcilla roja, yeso gris, viajes de agua, galerías y criptas para enterramientos dibujan el mapa subterráneo de Madrid, perforado hasta 1.665 metros