La normativa, que busca una mayor protección de ciudadanos y empresas frente a la volatilidad de precios de la luz, todavía tiene que recibir el visto bueno final de los Estados
Un grupo sectorial reclama a las autoridades incentivos para atraer la inversión privada y apunta al desarrollo de las redes de transporte energético como un reto clave
Pasada la euforia inicial por el futuro eléctrico, los fabricantes ajustan sus estrategias para asimilar de manera realista el futuro de los vehículos eléctricos, que en Europa y España se enfrenta a retos exigentes
¿Por qué razón el presidente no quiere nombrar a nadie en la Comisión de Regulación de Energía y Gas? ¿Acaso ha sido imposible encontrar personas expertas e independientes que puedan hacerse cargo de una misión tan importante para el país?
El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos
El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, señaló al banco Citi por calificar a la empresa, la más endeudada en su sector a nivel mundial, como el mayor riesgo para las finanzas públicas
La movilización de este domingo iniciada en Santiago de Cuba y a la que se sumaron otras provincias es la mayor desde las protestas de julio de 2021 que acabaron con cientos de detenidos
Los saltos de agua, ubicados mayoritariamente en la vertiente atlántica, florecen tras las recientes lluvias. La intensidad de los frentes, mucho menor en el sur y el este peninsular, mantiene la situación de escasez allí
Pese a las dudas de algunos vecinos, cuatro administraciones avanzan este miércoles en un protocolo para cerrar en diez años el asentamiento ilegal más grande de Europa
Este ingeniero español trabaja desde hace décadas por un acceso universal a la energía. Con ese fin ha elaborado planes en decenas de países del Sur Global, ha asesorado a gobiernos y ha impulsado normas transparentes en África para atraer las inversiones
Menos de tres años después de las primeras turbulencias en los mercados energéticos, el viento, el sol y el agua llevan al mayorista a batir un récord que databa de 2013
Son ya 28 meses consecutivos vendiendo más de lo que compra. A diferencia de en la anterior etapa como esporádico exportador neto, entre 2004 y 2015, ahora la clave está en las renovables
El impacto será mayor para los consumidores con tarifas fijas, que no se verán beneficiados por el abaratamiento de la electricidad en el mercado mayorista
El mandatario escenifica el éxito de la operación en un evento simbólico desde una instalación en San Luis Potosí, una “de las primeras” plantas generadoras privadas que pudieron operar en el país
La energética española y la Administración de López Obrador cierran el trato por un monto de 6.200 millones de dólares tras la autorización del organismo antimonopolio
El buen tono de los almacenamientos, las altas temperaturas y la destrucción de demanda lleva el índice gasista TTF a zona de mínimos desde 2021. El mercado eléctrico retrocede también a niveles de hace tres años
El regulador antimonopolio exige que el fideicomiso público que comprará los activos de Iberdrola reduzca su participación al 51% para que la transacción por el regulador antimonopolio
El presidente de México celebra el fallo del órgano antimonopolio y asegura que el próximo 26 de febrero pagarán a Iberdrola los 6.000 millones de dólares por sus 13 plantas eléctricas
El mercado de futuros prevé que el precio mayorista baje en marzo de 45 euros por megavatio hora, el umbral que puso el Gobierno para devolver el gravamen al tipo general
La Cofece pide, entre otras condiciones, que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) reduzca su participación en la megacompra eléctrica a un máximo del 51%
El presidente mexicano pasó de acusar a Iberdrola de “abusar del pueblo” a tener “buena voluntad” con la venta del 80% de sus activos en México, la cual deberá cumplir ciertas condiciones antes de ser aprobada
El Gobierno celebra la “autorización” y que el Estado recupere el liderazgo en la generación de energía eléctrica. La Cofece solicita el compromiso del Estado de que las generadoras operarán de manera independiente y no intercambiarán información
La Generalitat busca una fórmula ante la paralización de la línea de muy alta tensión y para dar a la instalación los 60 megavatios de potencia que requiere
El estirón de la producción fósil por la crisis energética queda atrás: la eólica y la solar ya generan más de la cuarta parte de la electricidad y laminan las emisiones
El mandatario propone eliminar la opción de que el Estado sucriba contratos con privados, prohibir la fracturación para extraer gas natural y no otorgar nuevas concesiones de minería a cielo abierto
El presidente mexicano anunció que enviará la nueva propuesta para reformar el sector eléctrico el próximo lunes, tras el fallo de la Suprema Corte que invalidó su primera reforma
Los ministros votaron a favor de un amparo que argumentaba que la reforma a la LIE tenía efectos negativos en el medio ambiente y la declararon inconstitucional