Con casi dos años de mandato por delante, el alcalde de Madrid deja la puerta abierta por tercera vez en 2025 a no ser candidato y da oxígeno a la oposición
El presidente argentino vetará el proyecto que disponía 98 millones de dólares adicionales anuales en nuevos fondos para el sistema nacional de salud pública
Cuando la incredulidad se vuelve estrategia, se olvida que ganar no solo es cuestión de votos, sino de legitimidad, y esa no se compra ni se asegura con declaraciones
Mientras la atención se concentra en la definición de los candidatos del petrismo y el uribismo, decenas de aspirantes a la presidencia buscan fórmulas para plantar la competencia
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas
La popularidad del candidato a vicepresidente de Rodrigo Paz fue decisiva para el pase a la segunda vuelta
Chile pide gobernabilidad y castiga la improvisación, pero aplaude la independencia y el voto en conciencia
Los jefes de Estado de Camerún y Uganda, que llevan 43 y 39 años en el poder respectivamente, anuncian sus candidaturas para ser reelegidos de nuevo
El político se enfrentará en una encuesta a los cuatro senadores del Centro Democrático: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra
Los tropiezos de Jara son el síntoma visible de un error más profundo: la izquierda chilena lleva años sin pensar en cómo dialogan sus convicciones con la realidad del país
El Congreso local aprueba una elección especial para noviembre en la que los votantes pueden avalar los distritos que favorecen a los demócratas
El libreto de la candidatura oficialista es el siguiente: levantar el ánimo de un sector que, con independencia de lo que digan las urnas en noviembre, ha sido derrotado y no acusa recibo
La mayoría republicana aprueba un polémico rediseño de los distritos y el Gobierno californiano promete responder para neutralizar la maniobra
Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita
La formación islamófoba pasa de 50 a 1.400 afiliados en dos años y multiplica los apoyos en los territorios rurales de Cataluña a costa del partido de Puigdemont
El candidato de centroderecha que peleará por la presidencia en una segunda vuelta apenas usa redes sociales
Al cierre de la oficialización de las candidaturas para las presidenciales chilenas de noviembre, el abanderado republicano critica a la representante del bloque de izquierda, con quien disputa el primer lugar en las encuestas
Si el Frente Amplio reconoce el lugar que el estallido social tiene, como hecho mayor del pueblo chileno en su lucha por una vida digna, no se entiende la negativa a tener entre sus filas a uno de sus representantes más emblemáticos
El rotundo respaldo a los candidatos de derecha acaba con el movimiento socialista indigenista que ha marcado dos décadas
Los partidos políticos del oficialismo y de la oposición al Gobierno de Boric han definido a sus representantes para los comicios del 16 de noviembre
El presidente estadounidense, que acusa de fraudulenta a esta modalidad, también prevé vetar las máquinas de votación
La oposición califica de “farsa” la votación prevista para el próximo 28 de diciembre
La sorpresa la dio el ganador de las elecciones, que no fue ninguno de los favoritos, sino Rodrigo Paz, invitado por el Partido Demócrata Cristiano
La vida del ganador de la primera vuelta ha estado marcado por el linaje político de su familia
El expresidente y candidato por Libre propone, como remedio a la crisis, una “transformación revolucionaria y digital” que abra el país a la inversión del mundo
La burda maniobra para manipular los distritos electorales en Texas revela una deriva antidemocrática del Partido Republicano
El hijo del expresidente Paz Zamora, de centroderecha, dio la sorpresa en la primera vuelta y lideró la votación frente al representante de la derecha más radical
El mayor encuentro del sector privado, el Congreso de la ANDI en Cartagena, muestra un empresariado enfocado en las elecciones de 2026
El colapso de la izquierda, resultado de la pelea entre Evo Morales y el presidente, Luis Arce, abre la puerta a un cambio de ciclo político después de 20 años
El expresidente de Bolivia, desprestigiado y en guerra interna con el actual mandatario, hace campaña por el voto nulo en unas elecciones en las que la derecha es favorita
Transitamos de “partidos políticos a pymes políticas”, como expresó recientemente el expresidente Frei. Sentencia nada de exagerada
El discurso generado a raíz de la muerte de Miguel Uribe propone una falsa disputa de “ciudadanos de bien” contra terroristas y delincuentes, que crea un escenario más violento y polarizado
Desde marzo, unos 550 cargos municipales, familiares y empresarios han sido detenidos en operaciones contra una presunta trama de corrupción
Los menores de 35 años, que representan el 40% del censo electoral, engrosan según los sondeos el porcentaje de votos blancos
La medida legislativa aprobada en agosto ha encendido alarmas entre quienes ven en ella una amenaza latente para la democracia
Tras pasar dos meses hospitalizado por un atentado durante un evento de campaña, el precandidato presidencial perdió la vida en la Fundación Santa Fe
La inclusión de las voces indígenas en el espacio electoral no es una concesión, sino un acto de justicia histórica que redefine los contornos de la comunidad política
El ministro de Educación Nicolás Cataldo, comunista, expresó muy bien el problema: un profesor, bajo ninguna circunstancia, puede gritonear a sus alumnos defendiendo una postura, al tratarse de un verdadero atentado a la función pedagógica
El presidente de Renovación Nacional (RN), partido de la derecha tradicional chilena, analiza las presidenciales 2025. Confía en el repunte de su candidata, Evelyn Matthei, y reivindica la política de los acuerdos de la Transición
Lo más irónico del escenario es que Kast y Jara podrían terminar logrando un resultado similar: un país más pobre y más dividido. Kast, por el camino del autoritarismo; Jara, por la ruta del intervencionismo económico sin credibilidad financiera