Segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile: cuáles son los debates confirmados entre Jara y Kast
La candidata de la izquierda y el postulante de la ultraderecha se encontrarán en nuevos foros para enfrentar sus propuestas


La candidata de la izquierda Jeannette Jara y el abanderado ultraconservador José Antonio Kast disputarán el sillón de La Moneda en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, la que se realiza el próximo 14 de diciembre. Los dos postulantes, que han logrado las mayorías y han dejado atrás a los otros seis candidatos que se han presentado en la primera vuelta, continúan con sus campañas. Entre las actividades contempladas se encuentran los debates y foros, encuentros en los que la militante comunista y el republicano contrastarán sus ideas y propuestas.
La primera vuelta contó con cuatro debates radiales y por televisión, en donde participó la nómina completa de postulantes al Ejecutivo. A ello se sumaron otros foros organizados por agrupaciones gremiales, en donde algunos candidatos se ausentaron. Para la segunda vuelta se han ratificado al menos dos debates: el de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) y el de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi).
Cuándo es el debate de Anatel
La entidad gremial que reúne a los canales de televisión abierta chilena ha confirmado la realización de un debate de segunda vuelta para enfrentar a Jara y a Kast. El encuentro con los candidatos se ha programado para el próximo 9 de diciembre, durante la misma semana del cierre de la campaña y la elección. El evento se desarrollará en los estudios de Televisión Nacional (TVN), el canal público chileno, y se emitirá en horario prime —a partir de las 21:00 horas (horario de Chile)— en las señales de La Red, TV+, TVN, Mega, Chilevisión (CHV) y Canal 13.
Para cuándo se ha programado el debate de Archi
La organización que agrupa a miles de radioemisoras en todo el territorio del país sudamericano ha ratificado que el debate que enfrentará a la postulante del oficialismo con el opositor se realizará el 3 de diciembre, a las 8.00 horas. El foro de la primera vuelta se ha realizado en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, en Santiago, en un escenario se repetiría en el desempate electoral.
La franja electoral
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales también cuenta con una franja electoral —el material de propaganda en video—, que se emitirá en cadena nacional en todos los canales de televisión de Chile. El Consejo Nacional de Televisión (CNTV), la entidad pública encargada de la regulación de la industria televisiva, aún no ha entregado las fechas y las reglas de este nuevo ciclo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma









































