
La Policía requisa documentación informática en la Asamblea de Melilla por el caso de la compra de votos
La operación está relacionada con el presunto fraude electoral cometido en las elecciones municipales del 28 de mayo

La operación está relacionada con el presunto fraude electoral cometido en las elecciones municipales del 28 de mayo

Berta Linares está inmersa en las investigaciones sobre el secuestro de una concejala socialista por la pareja de la primera edil

A la espera de que se cierre el acuerdo con Podemos a menos de 24 horas, la plataforma de Yolanda Díaz suma a 12 formaciones para concurrir de forma conjunta al 23-J

El senador y presidente del Cabildo de La Gomera desde 1991 vuelve a ser clave para facilitar la gobernabilidad en Canarias. Esta vez ha antepuesto el poder a su pasado socialista

Los republicanos temen que Junts use el altavoz del Consistorio de la capital para debilitar al Ejecutivo catalán

El regidor de Torrejón de Ardoz (PP) había presumido de que sus vecinos disfrutaban de tarifa reducida gracias a un acuerdo suyo con un hogar de mayores, pero los residentes verán este junio un aumento

Feijóo afronta una crisis de credibilidad si da vía libre a un alcalde secesionista en la capital catalana mientras afea a Sánchez sus pactos con ERC

La Agrupación Socialista Gomera, de Casimiro Curbelo, gestionará varias direcciones generales y empresas públicas

Los populares se votarán a sí mismos, lo que facilitará que el cabeza de lista de Junts consiga el bastón de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes

Extremadura pide a los que no quieran la unidad “dar un paso al lado” y varios militantes de Podem, la rama valenciana de la formación, exigen integrarse en “una confluencia amplia estructurada desde Sumar”

El partido de Alejandra Jacinto suma el mayor número de apoyos absoluto sin conseguir representación en la historia de las elecciones autonómicas

Los dos partidos socios del Ejecutivo en funciones, BComú y PSC suman al menos 90 altos cargos y asesores

Los partidos principales han coincidido en situar la campaña en el campo emocional más incluso que en el ideológico y, en consecuencia, piden el voto no tanto a su favor sino en contra del adversario

El mal resultado de la candidata regional de Vox suscita dudas sobre si Abascal la mantendrá en la Asamblea

La localidad almeriense tenía 36.000 vecinos cuando se estrenó este alcalde del PP. Ahora, 28 años después, ha revalidado la mayoría absoluta con una población de 102.000 habitantes

El presidente del partido y su ‘número dos’, Marta Rovira, evitan la autocrítica por el fiasco del 28-M en una asamblea con la militancia que duró más de tres horas

El partido de Ada Colau protestó para que incluyeran 150 votos a su favor

Los dos partidos firmarán esta semana un acuerdo que daría la presidencia al nacionalista Fernando Clavijo si logran el apoyo de otros grupos minoritarios. El nuevo Ejecutivo prepara una rebaja de impuestos

Coalición Canaria y el PP alcanzan un acuerdo para gobernar la comunidad | Mónica García (Más Madrid) acusa a Pablo Iglesias de “mentir”: “No hemos vetado a nadie. Habrá acuerdo al 100%”

La caída de la izquierda radical no puede reducirse a las fatalidades del ‘statu quo’ televisivo ni hay que poner a las masas en el diván: se ha producido una enmienda al pragmatismo completamente racional

El país sudamericano se prepara para celebrar una jornada electoral en la que definirá a las nuevas autoridades por región

La cúpula popular se desentiende de los acuerdos en manos de sus direcciones territoriales

Ante la previsible alianza de PP y Vox, el El PNV pactaría con Sánchez | Iglesias, sobre la negociación de Sumar y Podemos: “Hay fuerzas políticas en Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña que dicen ‘con Podemos, no”

La mayoría absoluta conseguida en la capital el 28-M es el resultado de una estrategia basada en nacionalizar al máximo la vida política madrileña
Jorge Rodríguez es decisivo para dar la Diputación de Valencia a los socialistas, tras ser apartado del partido en 2018 por un caso de corrupción del que ha sido absuelto esta semana

Juan Franco, regidor de La Línea, presume de haberse llevado más del 75% del voto a base de “calle” y de hablar claro: “No podíamos seguir agachando la cabeza”

Las calles con casas en ruinas o derribadas por la construcción de la línea 7B del Metro han dado su apoyo a Ayuso y apenas ha habido un voto de castigo para el PP en las autonómicas

Garzón defiende la necesaria “renovación” de cargos públicos y llama a las fuerzas de izquierdas a “trabajar juntas” dentro de Sumar | Gamarra dice que el PP no pactará con Vox pese a que alguno de sus candidatos ya ha pedido negociar con la extrema derecha

Las exigencias de Vox y del sector radical del PP de ilegalización movilizaron al abertzalismo

ERC aguanta en zonas tradicionalmente independentistas, pero retrocede a los resultados electorales de 2015 en el cinturón rojo de Barcelona

El enfoque de problemas tan serios como el cambio climático no puede reducirse a un simple “sanchismo o España”
El 16% de los electores de Torre Baró, el segundo barrio con la renta más baja de Barcelona, y el 11% de Pedralbes, el segundo con la más alta, votaron a esta formación

El domingo fueron a votar 1.651.021 madrileños, el 69,18% del censo electoral, un 0,95% más que en 2019. Un análisis de EL PAÍS revela que el feudo más conservador de la capital es Valdemarín y el más progresista, Embajadores

Rascafría es el único ayuntamiento madrileño con el partido ultraderechista como primera fuerza política

Llevados por un pesimismo antropológico se podría pensar que no hemos aprendido nada y que las dos Españas siguen enfrentadas a cara de perro bajo el signo de Caín. No es cierto

Los populares no consiguen suficientes papeletas a su favor en el recuento que había pedido de los 1.000 votos nulos y pierde la oportunidad de gobernar con Vox el Ayuntamiento

La convocatoria de las elecciones generales pone a prueba la convivencia de los dos líderes del PP

El recuento confirma los 10 concejales de Collboni y deja a Colau en tercera posición

La candidata popular hace oídos sordos a la propuesta de dejar gobernar al más votado y espera pactar antes del 27 de junio para no perder la mesa del parlamento autonómico, pero sin dar entrada al partido ultra en el Ejecutivo

La alcaldía de Gestalgar, un pequeño pueblo del interior de Valencia, se decidirá a suertes si no prosperan los recursos contra el voto del desempate entre PSPV y PP