_
_
_
_

El PP de Barcelona aleja un pacto con el PSC y allana que Trias sea alcalde

Sirera insiste en que la ecuación para apoyar al socialista Collboni no puede incluir ni a Colau ni a nadie de los comunes

El candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, en rueda de prensa.
El candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, en rueda de prensa.EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
Àngels Piñol

El alcaldable del PP en Barcelona, Daniel Sirera, ha reiterado este viernes a mediodía su decisión de votarse a sí mismo en el pleno de constitución del Ayuntamiento y cumplir así la propuesta que reiteró en la campaña electoral: no votar a un regidor independentista y utilizar sus votos para echar de la alcaldía a Ada Colau. En una rueda de prensa en la sede del partido, Sirera ha invitado al socialista Jaume Collboni a decir qué quiere ser de “mayor” al sostener que le ha reclamado su apoyo sin ofrecer nada a cambio. “No queremos dar un cheque en blanco para que después de las elecciones generales nos encontremos a Colau como teniente de alcalde o a los comunes o a Esquerra dentro del gobierno”, ha afirmado.

El popular ha convenido que la negociación para designar a un nuevo alcalde es una suerte de “sudoku” del que ha extraído una conclusión definitiva. “Hay un consenso amplio de que Ada Colau y los suyos tienen que estar fuera del gobierno municipal”, ha señalado. En esa tesitura, ha sostenido que Collboni únicamente quiere un cambio de sillas con Ada Colau, para pasar a ser él alcalde y ella teniente de alcalde. “Pretende hacer lo mismo que ha hecho de la mano de Colau en los últimos ocho años y que lo único que cambie es cobrar un poco más de sueldo”, ha dicho.

Las elecciones municipales han dejado en Barcelona un puzle endiablado con esta composición: Xavier Trias suma 11 ediles; Collboni, 10; los comunes, 9; ERC, 5, PP, 4 y Vox, 2. Trias será alcalde si no existe un alcaldable alternativo y todo apunta que esa posibilidad es cada vez más compleja. ERC ya ha dicho que no votará al socialista, y la única esperanza de Collboni, que parece ahora desvanecida, es que el PP lo vote. “Si me garantizan, quizás ante notario”, ha bromeado el popular, “que Colau no va a estar en el Ayuntamiento, igual puedo sentarme a hablar con él”. El popular ha planteado que no es imposible un gobierno del PSC con el PP siempre y cuando cumpla, además de dejar fuera a los comunes, determinadas exigencias de su programa como, por ejemplo, bajar impuestos o acabar con el “urbanismo táctico”.

Durante su discurso, Sirera ha mostrado su estupefacción de que se le pueda reprochar estar facilitando la alcaldía a Trias cuando el PSC está negociando con Junts la Diputación de Barcelona —han gobernado juntos esta última legislatura— o ERC, socio parlamentario de los socialistas en el Congreso, ha pactado con Bildu concurrir a las listas del Senado. El popular ha negado que le preocupe poder estar en el centro de la futura campaña electoral si indirectamente su posición beneficia a Trias: “Lo que me preocupa es que los ciudadanos piensen que les he engañado porque dije en campaña que nunca votaría a un alcalde independentista y que haría lo posible por echar a Colau”.

En esa misma línea, ha apuntado que es incomprensible que alguien le reclame que vote a Collboni sin pedir nada a cambio: “Mi partido es serio: para dar apoyo a uno u otro presenta un programa y la otra parte acepta al menos una parte. No habrá contratos de adhesión. Si no hay acuerdo, el PP votará al mejor alcaldable de Barcelona que soy yo. Nadie puede pedir que a las 60.000 personas que nos votaron no les parezca bien votar al candidato del PP”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
No se puede pretender que el PP salve al soldado Collboni”
Daniel Sirera (PP)

Las posibles negociaciones entran en la recta final y el popular ha instado a Collboni a “espabilar” y a decidir qué quiere hacer. “Si pudiera ser alcalde ni dormiría. Más allá de tomar las medidas del despacho, lo que tiene que hacer es currárselo un poco. Sé que es difícil hacer un gobierno municipal en estas condiciones, pero yo desde el día de las elecciones no he hecho un día de fiesta”, ha afirmado.“Quien quiere algo, algo le cuesta”, ha afirmado, señalando que no hará bajo ningún concepto un “contrato de adhesión”. Tras afirmar que preferiría casi un gobierno sociovergente que un tripartito —”entre susto o muerte prefiero susto; es lo menos malo”—, Sirera ha señalado: “No se puede pretender que el PP salve al soldado Collboni”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_