El Rey propone la investidura de Feijóo | El dirigente popular cuenta, por el momento, con 172 apoyos, que serían insuficientes para ser elegido presidente
EL PAÍS reconstruye la tensa audiencia en la que el entonces líder del PP rechazó ir a una votación que perdería. “El Rey no puede obligar a ir a una investidura”, señalan fuentes próximas al entonces presidente conocedoras de aquel episodio
Tanto el líder del PSOE como el del PP aspiran a la presidencia, pero no tienen apoyos suficientes. El socialista ya no se opone a que Feijóo se enfrente a una sesión fallida, y Vox amaga con retirar su apoyo al dirigente popular
La solicitud española de dar oficialidad al catalán, el euskera y el gallego es recibida con escepticismo en la UE, por su coste económico y político en un continente con numerosas tensiones territoriales
El PP no contempla contestar al órdago de la extrema derecha, según fuentes populares
El ministerio público considera “irremplazable” el examen de las papeletas para “despejar cualquier asomo de duda”
OSKAR MATUTE/ DIPUTADO DE EH BILDUEl diputado de EH Bildu pide a Sánchez que sea “audaz y valiente para tejer una mayoría heterogénea”
El partido no concurrió a las elecciones generales del 23 de julio tras sufrir una nueva debacle en los comicios autonómicos del 28 de mayo
Cuca Gamarra insiste en la legitimidad del candidato popular para intentar formar Gobierno | Este lunes comienza la ronda de consultas con el rey Felipe VI que se alargará hasta el martes
Junts afirma que el acuerdo con el PSOE para el Congreso “cambia mucho el panorama” político | Pedro Rollán (PP) solicita el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura de Feijóo
El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE
Los ataques entre Junts y Esquerra por los réditos de los tratos con el PSOE alimentan las críticas del independentismo civil
Si Feijóo analiza por qué fracasan los presidentes de su partido encontrará una paleta corta: alianzas contra natura, mentiras, corrupción y traición
ERC, Junts, Bildu y BNG se autoexcluyen de las audiencias en La Zarzuela para proponer presidente del Gobierno
El rey Felipe VI comenzará el lunes la ronda de consultas con siete grupos políticos de cara a la investidura | Armengol: “La Cámara debe representar la España real, y su riqueza lingüística”
Portavoces de partidos aliados del PSOE y hasta la oposición de derechas reconocen que al candidato socialista todo le sale bien y al popular todo mal desde el 23-J
La investidura aún está muy lejos, costará muchísimo y puede no salir, pero el Gobierno está eufórico por la imagen de una mayoría progresista clara frente a la soledad del PP
Los juristas dudan de la viabilidad de una norma para librar de sus causas judiciales a los imputados procesados o condenados por el referéndum ilegal del 1-O
Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución
El líder popular mantiene su intención de postularse, mientras cunde el desconcierto en el partido con su decisión de dejar a Vox fuera de la Mesa: “Hemos hecho un ridículo absoluto”
Los populares viven su soledad parlamentaria, siendo el partido con más escaños, como una crisis existencial y, por proyección, nacional. Su relación con los nacionalismos sigue y seguirá en el congelador
Felipe VI recibirá este viernes a la nueva presidenta del Congreso y podría hacer la semana próxima la ronda de consultas con los grupos políticos
La jornada en la que Francina Armengol ha sido elegida presidenta del Congreso por mayoría absoluta estuvo jalonada de anécdotas
La socialista Ada Santana Aguilera, con 25 años, es la primera parlamentaria posmilenial, y se estrena en el Parlamento con la vivienda, el feminismo y la educación como sus principales banderas
Analistas y periodistas de EL PAÍS valoran la jornada de arranque de la nueva legislatura, en la que la izquierda se ha hecho con el control de la mesa del Congreso
La nueva presidenta del Congreso se estrena como tercera autoridad del Estado anunciando que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja
El estreno de Armengol como presidenta del Congreso, su anuncio de la libre utilización de las lenguas cooficiales en la Cámara o la polémica por las juras y promesas de los diputados
PSOE, PP y Sumar se reparten los cargos de la Cámara baja, mientras el Senado queda en manos de los de Sánchez y Feijóo
Junts había exigido al Gobierno que iniciara el trámite ante Bruselas como condición para votar a Armengol como nueva presidenta del Congreso
El presidente de Castilla-La Mancha insta al líder de Junts a “apearse del referéndum” de independencia y valora la elección de Armengol y su perfil “dialogante” como presidenta del Congreso
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
Los senadores de los partidos de izquierdas y nacionalistas han votado en blanco, mientras el aspirante de Vox ha obtenido tres votos
Es indiscutible el progreso político que significa el uso de la lengua catalana en el Congreso de los Diputados
Este jueves se inicia la XV legislatura, tres semanas después de las elecciones generales del 23-J. La socialista Francina Armengol, expresidenta balear, ha sido elegida presidenta del Congreso en primera votación, por delante de la popular Cuca Gamarra. En el Senado, Pedro Rollán, del PP, ha sido elegido presidente
Siga en la web, las redes sociales y los canales de televisiones conectadas de EL PAÍS la constitución de las Cortes Generales
Abascal deja en el aire su apoyo al PP y complica a Feijóo acudir a una posible investidura | La nueva presidenta del Congreso anuncia que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara
Comparamos la nueva Cámara baja con todas las anteriores: la generación X es mayoritaria y es la que tiene menos ‘boomers’ de los últimos 20 años
Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal
La XV legislatura ha arrancado con la presidencia de la Mesa del Congreso en el aire
Los lectores escriben sobre la selección femenina de fútbol, los insultos machistas, las negociaciones con Junts y el doble discurso del PP respecto a Alemania