_
_
_
_

Negociaciones de investidura, 19 de agosto | ERC pide a Junts afrontar unidos la negociación sobre la investidura de Sánchez para evitar “dar ventaja” a los socialistas

Junts afirma que el acuerdo con el PSOE para el Congreso “cambia mucho el panorama” político | Pedro Rollán (PP) solicita el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura de Feijóo

Junts
La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, durante la Sesión Constitutiva del Congreso, el jueves en Madrid.Claudio Álvarez
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la nueva legislatura, las negociaciones y los pactos. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha pedido a Junts afrontar juntos las negociaciones con el PSOE para una posible investidura de Pedro Sánchez, alegando que si lo hacen por separado, los socialistas trabajarán “con ventaja”. En una entrevista en el diario Ara, Rovira ha pedido a Junts coordinación “para recuperar la iniciativa conjunta de la negociación” para la investidura. “Si cada uno negocia por su parte, el PSOE es quien tiene toda la información. Le damos una posición de fuerza muy grande”, ha añadido. Esta mañana, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha afirmado que el acuerdo al que su partido llegó este jueves con el PSOE “cambia mucho el panorama” de los últimos años. Sobre las negociaciones para garantizar una posible investidura de Pedro Sánchez, la portavoz ha señalado que tendrán que ser “muy escrupulosos” y que sin amnistía y referéndum para Cataluña será imposible. El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha solicitado este sábado el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El País
El País

Así le hemos contado la última hora de la actualidad política este 19 de agosto

Hasta aquí la narración en directo de la actualidad política de este sábado 19 de agosto. Mañana domingo continuaremos informándoles de la última hora de las negociaciones y posibles pactos de investidura. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

El País
El País
El nuevo presidente en el Senado, Pedro Rollán, durante la sesión constitutiva del Senado el jueves pasado en Madrid.

El nuevo presidente en el Senado, Pedro Rollán, durante la sesión constitutiva del Senado el jueves pasado en Madrid. / Diego Radamés / Europa Press

Qué ha pasado en las últimas horas

Esto es lo más relevante que ha ocurrido hasta las 21:00 de este sábado 19 de agosto: 

ERC pide a Junts afrontar unidos la negociación sobre la investidura de Sánchez para evitar “dar ventaja” a los socialistas. La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha pedido a Junts coordinación “para recuperar la iniciativa conjunta de la negociación” para la investidura. “Si cada uno negocia por su parte, el PSOE es quien tiene toda la información. Le damos una posición de fuerza muy grande”, ha afirmado.

Junts afirma que el acuerdo con el PSOE para el Congreso "cambia mucho el panorama" de los últimos años.La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha afirmado: “Celebramos que [los socialistas] estén rectificando y avanzando hacia nuestra estrategia. El que tiene que moverse es el PSOE, no Junts. Somos el único partido en el que todo el mundo sabe de qué lado de la mesa de las negociaciones nos sentamos”.

Feijóo huye hacia delante tras su primera derrota en el Congreso.El jueves por la tarde, tras la constitución de las Cortes, Feijóo analizó el revés de esa mañana en la votación de la Mesa del Congreso con su gabinete y algunos miembros de la dirección popular. “Eran conscientes de que la cosa no había ido bien. Feijóo estaba muy sorprendido con la reacción de Vox de no votar a favor de Cuca Gamarra para la Presidencia del Congreso”, cuenta un dirigente al tanto del análisis que se hizo. 

Pedro Rollán (PP) solicita el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura de Feijóo.El presidente del Senado busca así que se pueda crear un Gobierno liderado por el partido que “ha ganado una cita electoral tras otra” en los últimos meses y que tiene “cada día más apoyo” entre la ciudadanía. “El Partido Nacionalista Vasco prestó su apoyo en no pocas ocasiones al Partido Popular”, ha recordado el senador. “Por lo tanto, por supuesto que solicitamos el apoyo del PNV”.

 

EP
EP

ERC exige al PSOE una negociación "seria" para la investidura y unidad con Junts para no dar ventaja a los socialistas

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha exigido al PSOE una negociación "seria" y "con garantías" sobre la posible investidura de Pedro Sánchez y ha pedido a Junts afrontar juntos esas conversaciones, alegando que lo hacen por separado los socialistas trabajarán con ventaja.

En una entrevista en el diario Ara, Rovira ha insistido en que el PSOE tiene que cambiar su manera de negociar porque, según ha denunciado, hasta ahora no han podido tener "reuniones serias ni con garantías" con ellos. Preguntada por los pactos independentistas para configurar la Mesa del Congreso, Rovira ha pedido a Junts coordinación "para recuperar la iniciativa conjunta de la negociación" para la investidura. "Lo que es evidente es que si cada uno negocia por su parte, el PSOE es quien tiene toda la información. Le damos una posición de fuerza muy grande", ha añadido.

La secretaria general de ERC ha considerado que la política catalana debería cambiar en positivo tras los últimos pactos con los socialistas y ha abogado por acabar con "un tacticismo y un partidismo que era muy falso".

Rovira ha opinado que la ley amnistía "conceptualmente debería ser un punto final del conflicto político" y ha pedido negociarla con garantías y utilizando las vías legales existentes. Ha detallado que "el tema del catalán quien lo pone en la agenda es el PSOE" y, aunque ha celebrado su futuro reconocimiento en la UE, ha dicho textualmente que los catalanes necesitan vivir al 100% en catalán en Cataluña.

El País
El País
Feijóo huye hacia delante tras su primera derrota en el Congreso

El jueves por la tarde, tras la constitución de las Cortes, en Génova hubo trajín. Alberto Núñez Feijóo analizó en la sede del PP el revés de esa mañana en la votación de la Mesa del Congreso, que ganó la izquierda, con su gabinete y algunos miembros de la dirección popular. “Eran conscientes de que la cosa no había ido bien. Feijóo estaba muy sorprendido con la reacción de Vox de no votar a favor de Cuca Gamarra para la Presidencia del Congreso”, cuenta un dirigente al tanto del análisis que se hizo, que subraya que de ese cónclave interno no trascendió ninguna autocrítica. El líder del PP ha explicado a algunos afines que no supo que Vox no votaría a Gamarra hasta que comenzó la votación. “Fue una sorpresa desagradable, probablemente no se calculó bien que Vox no nos fuera a apoyar, y se han desvirtuado nuestras posibilidades de una investidura”, analiza un presidente autonómico popular. En política a veces se gana y a veces se pierde. Y Feijóo comienza la partida de la investidura con una primera derrota.

Lee aquí la información completa.

El País
El País

La portavoz del PSOE en el Senado recuerda a Rollán la importancia de mantenerse neutral

La portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, ha recordado al nuevo presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, que debe mantener una “obligada neutralidad” tras las declaraciones del popular de este sábado en las que acusaba al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de "ser incapaz de respetar el resultado de las urnas". Durante su visita en Cádiz, Rollán también aprovechó para volver a solicitar el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura de Feijóo. 

"Le recuerdo su obligada neutralidad y respeto de las normas de convivencia, empezando por la Constitución", ha escrito Granados en Twitter (ahora conocida como X). 

EP
EP

Lastra (PSOE) espera que la investidura de Sánchez sea "más pronto que tarde"

La diputada socialista Adriana Lastra ha manifestado este sábado que esperan que haya una investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, “más pronto que tarde”, gracias a los 178 apoyos que recibió Francina Armengol para presidir el Congreso de los Diputados. “Esperamos que esos apoyos también sean para el presidente, sobre todo para que se respete el mandato de las urnas”, ha dicho Lastra durante su visita a la Feria Internacional de Muestras de Asturias. 

En este sentido, Lastra ha incidido en que el mandato de las urnas en España, y en Cataluña en particular, fue muy claro y que los catalanes decidieron con su voto que fuera el PSOE el partido que gobernada. Por ello ha insistido en que espera que todos los diputados catalanes respeten también este mandato, que ya se plasmó en su juicio en la votación de la Mesa del Congreso.

El País
El País

Pedro Rollán (PP) solicita el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura de Feijóo

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha solicitado este sábado el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el fin de crear un Gobierno liderado por el partido que “ha ganado una cita electoral tras otra” en los últimos meses y que tiene “cada día más apoyo” entre la ciudadanía. “El Partido Nacionalista Vasco prestó su apoyo en no pocas ocasiones al Partido Popular”, ha recordado el senador. “Por lo tanto, por supuesto que solicitamos el apoyo del PNV”.

Durante su visita en Cádiz, Rollán ha insistido en la importancia de que sea el político que “ganó las elecciones generales” el 23-J en tener la legitimidad y responsabilidad de intentar obtener cada uno de los apoyos necesarios y suficientes para intentar formar un Gobierno. 

En esta línea, el popular ha criticado las demandas de los partidos catalanes, que estarían negociando con los socialistas la amnistía y un referéndum a cambio de apoyar una posible investidura de Pedro Sánchez. “La aritmética parlamentaria le permite en este momento a un prófugo de la justicia, por haber intentado dar un golpe de Estado fallido, determinar el posible futuro de un Gobierno de España”, ha dicho Rollán. “Sánchez está dispuesto a pagar cualquier precio con tal de restablecer su manual de resistencia al frente de la Moncloa”. 

EP
EP

Nogueras (Junts) afirma que el acuerdo con el PSOE para el Congreso "cambia mucho el panorama"

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha afirmado que el acuerdo al que su partido llegó este jueves con el PSOE para votar a favor de que Francina Armengol fuera presidenta del Congreso “cambia mucho el panorama” de los últimos años. “Celebramos que [los socialistas] estén rectificando y avanzando hacia nuestra estrategia. El que tiene que moverse es el PSOE, no Junts. Somos el único partido en el que todo el mundo sabe de qué lado de la mesa de las negociaciones nos sentamos”, ha dicho la portavoz este sábado en una entrevista en la radio catalana.

El pacto entre los dos partidos incluye el uso del catalán en el Congreso y el reconocimiento del idioma como lengua oficial de la Unión Europea. El partido, sin embargo, dejó claro después de la sesión de Constitución de las Cortes que estos acuerdos eran válido solamente para votar a la Mesa del Congreso, y que será necesario volver a negociar para alcanzar un nuevo acuerdo para garantizar una posible investidura de Pedro Sánchez. 

Sobre estas negociaciones, ha señalado que tendrán que ser “muy escrupulosos” y que sin amnistía y referéndum para Cataluña será imposible. Nogueras ha asegurado textualmente que negociar con la precaución es poca cuando se hace con partidos españoles, y ha subrayado que cobrarán “por avanzado” si llegan a un acuerdo. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_