
“La ciencia tiene ideología”
Cuatro científicas charlan con EL PAÍS sobre las necesidades de la investigación en Andalucía y la escasa presencia de este asunto en el debate político

Cuatro científicas charlan con EL PAÍS sobre las necesidades de la investigación en Andalucía y la escasa presencia de este asunto en el debate político
Tras una década sin restaurar, se abre paso el proyecto para cubrir estos residuos industriales con un metro de tierra

No sorprende que en Vox prometan lo que, por suerte, no pueden llevar a cabo, son expertos en la materia. Sorprende un poco más la desconexión con el pueblo al que se jactan de representar

Los candidatos Juan Espadas, Juan Manuel Moreno, Juan Marín, Inmaculada Nieto, Teresa Rodríguez y Macarena Olona han participado en el último cara a cara de la campaña del 19-J
En el último enfrentamiento a seis, mucho más ágil que el anterior, Olona asegura al aspirante del PP a la reelección que “si le falta un solo escaño o una abstención”, no se lo dará si Vox no entra en el Gobierno

A menos de una semana del 19-J, los seis principales candidatos se han enfrentado en el segundo y último cara a cara en Canal Sur

La candidata de Adelante Andalucía pasea por el barrio de La Viña (Cádiz) mientras responde a 17 preguntas de EL PAÍS

El nuevo encuentro de los cabezas de lista a las elecciones andaluzas está organizado por la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y se podrá ver en Canal Sur

El PSOE ganaría las elecciones generales, pese a dejarse 1,1 puntos respecto a mayo. Podemos, único partido que sube en intención de voto

La encuesta, que no realiza atribución de escaños, sitúa al PSOE a 11 puntos de los populares

La mitad de los votantes populares apoyan un pacto con Vox, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

Vox es la primera opción de los que dicen que han tenido que endeudarse, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

La candidata de Adelante Andalucía reivindica su autonomía regionalista por encima de tutelas de partido, lo que a su juicio le distingue de Por Andalucía

El PP se juega el 19-J el futuro de una estrategia nacional: la moderada del presidente andaluz o el liberalismo agresivo de la líder madrileña. También qué liderazgos sobresalen en el partido para el largo plazo

La provincia se aleja de apostar por el sector primario y el turismo y fía su estrategia a largo plazo en torno a la Universidad

La líder de la ultraderecha italiana participa en un mitin de Vox e insta a Feijóo a superar el “pensamiento débil” y pactar con su homóogo español

La ciudad y la Costa del Sol viven una época dorada, pero su brillo esconde un precio de la vivienda desatado en una provincia con un 20% de paro y a la cola en renta per cápita
Organizaciones ciudadanas y empresariales de la provincia denuncian la escasez de inversiones y lamentan el lastre a una economía que tiene la industria agrícola como motor

El candidato del PSOE en Andalucía vuelve a Miraflores, en Sevilla, donde responde a un cuestionario de 15 preguntas para EL PAÍS

El candidato del PP a la presidencia de Andalucía afirma que intentará gobernar en solitario pero elude cerrar la puerta a la extrema derecha

Yolanda Díaz, principal baza electoral de Por Andalucía, entra de lleno en la segunda mitad de la campaña

El candidato del PSOE apela a los abstencionistas para remontar unas encuestas desfavorables

La vicepresidenta entra en campaña en Andalucía y sugiere su intención de liderar una candidatura en las próximas elecciones generales

Apoyan al partido ultra electores de clases bajas y altas, jóvenes y mayores, pero sobre todo hombres, casi siempre de derechas, centralistas y preocupados por la inmigración

Los expertos reducen la influencia de los casos judiciales en los electores cuando estos acuden a las urnas

Los lectores escriben sobre el problema de no hacer caso a la ciudadanía, los debates constructivos, la autocensura y los complejos por tener un “cuerpo ideal”

Si el Gobierno no repara la crisis con Argelia o afronta la inflación esto puede convertirse en ‘annus horribilis’ o, incluso, terminal

Las reformas del Gobierno de Moreno Bonilla no se han hecho de forma rupturista, una transformación —si es que ha sido— que se caracteriza por ser sigilosa y discreta. Da la sensación de que sigue ocurriendo lo mismo, aunque con distintos personajes

Moreno marca líneas rojas a la extrema derecha entre dudas sobre el papel de la candidata Olona

La Junta Electoral Central amplía el plazo para depositarlo hasta el viernes, 17 de junio, último día de campaña

La comunidad ha experimentado en tres años y medio un cambio vertiginoso que ha escorado al votante de la izquierda moderada hacia posiciones más conservadoras

El candidato del PP marca distancias con el partido ultra y fija líneas rojas en materias sensibles para el electorado progresista como la violencia de género, el medio ambiente o la inmigración

La Junta justifica el cierre de centros y de líneas escolares por la bajada de la natalidad, mientras la comunidad educativa reclama que se blinde el número de alumnos por profesores en la pública

Dirigentes socialistas y de las coaliciones de izquierdas afirman que la “lógica electoral” frente a la derecha hace que fluya un entendimiento “natural”

El candidato a renovar como presidente andaluz admite que fue “un error” utilizar una imagen suya con Felipe VI vinculado a las afirmaciones “Todos con Juanma!”

Andalucía, que acapara un tercio de la producción agrícola nacional, es la comunidad que más porcentaje se lleva de los fondos comunitarios

La localidad gaditana de Puerto Serrano se divide entre la abstención y la indecisión en el voto porque “todos los partidos son iguales”

Moreno, con una campaña amable y en sordina, consigue de momento evitar que la idea de Macarena Olona como futura vicepresidenta monopolice la campaña

La humildad es la cualidad más valorada en los líderes andaluces frente a su competencia, que es la más cuestionada, según un estudio que concluye que Moreno y Marín son los aspirantes a la Junta con más prestigio

Expertos y ecologistas critican el escaso impacto de las políticas de la Junta pese a la sequía y al avance del cambio climático