Dos días después de responder al aumento de homicidios con un estado de excepción, el mandatario publicó un mensaje en esa red social en el que dijo que hay 16.000 mareros detenidos en cárceles salvadoreñas
Esa fue la cifra en el día más letal del siglo, aunque la jornada de asesinatos desatada por las pandillas sumó más de 80 cadáveres en tres días
El presidente salvadoreño ordena que los pandilleros encarcelados “no vean la luz del sol” y amplía el margen de actuación de soldados y policías
Tras 76 muertes en 48 horas a manos de las pandillas, queda restringida la libertad de entrada y salida del país, de expresión y de asociación. Bukele exige que dejen “hacer su trabajo” a soldados y policías y amenaza a los jueces que lo impidan.
El cambio climático y el desplome de los precios del café ponen en jaque a miles de productores en el Corredor Seco que optan por irse a Estados Unidos. Son pocos los jóvenes en El Salvador que aún le plantan cara a la crisis cafetalera para no migrar
Imanol Uribe habla de los seis jesuitas a los que asesinó el Gobierno de El Salvador a través de una mujer, cocinera y asistenta, testigo de la atrocidad
El cineasta narra a través de los ojos de Lucía, la limpiadora superviviente, la matanza perpetrada en 1989 por los militares salvadoreños
Imanol Uribe vuelve al cine con la historia de Lucía, la única testigo del asesinato en 1989 del jesuita Ignacio Ellacuria y otras siete personas por soldados del Gobierno salvadoreño
El presidente defiende su estrategia desde Tapachula, donde es recibido por una protesta de migrantes atrapados en la frontera sur
Los cinco países latinoamericanos no apoyan la resolución de la Asamblea General contra la invasión rusa de Ucrania
“Es simple: mientras el mundo cae en la tiranía, crearemos un refugio para la libertad”, dijo el controvertido mandatario este fin de semana al presentar un paquete de 52 reformas legales para atraer inversiones
En un contexto de exilio y acoso a jueces, fiscales y medios de comunicación, Washington se ha convertido paradójicamente en una esperanza para llevar algo de justicia en la región
El documental ‘Para regresar’ narra cómo un municipio de El Salvador y sus comunidades vecinas buscan construirse un futuro tras escombros de la guerra
Su actividad académica es inseparable del compromiso por el cambio social y la transformación política de la realidad nacional salvadoreña
En la cadena rusa, es Ucrania la que prepara un ataque y el dólar está a punto de colapsar. Alemania prohíbe el canal porque da cancha a ultras y antivacunas. Su programación en español se inclina más al otro lado
Los habitantes del país centroamericano viven con sentimientos encontrados la adopción de la criptomoneda como moneda oficial
El dinero es, quizá, junto con Dios, el invento más influyente de la historia de la humanidad. Una herramienta civilizadora, pero también causa de alienación. La digitalización de la moneda nos conduce por una ruta impredecible
La oposición ha presentado una propuesta para la derogación de la Ley Bitcoin, mientras el presidente Bukele se defiende: “Quieren pelear contra El Salvador del futuro”
Por primera vez en seis décadas, los Comandos de Salvamento del país centroamericano están liderados por una mujer. Ellas representan el 30% de los voluntarios de este cuerpo de rescate que lo mismo auxilia a heridos de bala que a víctimas de catástrofes, incluso sorteando los ambientes más hostiles
El Fondo ya había advertido que la adopción de la criptomoneda “puede traer riesgos significativos” para la economía salvadoreña
Turquía y El Salvador pretenden elevar a 500 millones de dólares (unos 440 millones de euros) el comercio bilateral en los próximos cinco años
Las criptomonedas atraen a inversores e incluso a algunos Estados pese a la vulnerabilidad de ese sistema de pago
La directora en funciones de Human Rights Watch para las Américas reflexiona sobre los desafíos de una región afectada por los ataques a la independencia judicial y la crisis migratoria
Empresarios del sector ven en El Salvador un nuevo centro para impulsar la criptomoneda tras las pérdidas generadas por las protestas en el país de Asia central
La operadora supedita la rebaja del interés a cumplir con la reducción de emisiones y el aumento de mujeres en puestos directivos
El presidente Nayib Bukele ha catalogado como una “farsa” los pactos que sellaron el fin de una guerra civil que dejó más de 75.000 muertos
Human Rights Watch advierte en su último informe de que la región está ante los mayores desafíos en materia de derechos humanos en décadas
El jefe de Redacción de ‘El Faro’ cuenta su experiencia bajo el acoso del Gobierno: “Debo ser franco: hay miedo. Llevamos años siendo víctimas de ataques, auditorías y acoso”
Los teléfonos de al menos la mitad de los trabajadores del diario salvadoreño estuvieron intervenidos con el programa de espionaje israelí que solo se vende a gobiernos
Los países desarrollados concentran el 39% de los compromisos de compra de vacunas contra la covid-19, a pesar de contar con el 12,9% de la población mundial, asegura la multilateral
La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile
La Corte Suprema dictó en 2020 el cierre del proceso penal y ordenó frenar la investigación contra los militares señalados como autores intelectuales de la masacre en la que perdió la vida Ignacio Ellacuría
El derecho humano al agua es una deuda histórica en El Salvador y una privación que violenta a las defensoras de este recurso cada vez más ausente. Su lucha es la de muchas mujeres en las comunidades rurales de este lado de Centroamérica
Los reporteros, que relataron haber sufrido torturas y amenazas de muerte en Cuba, tenían previsto viajar a Nicaragua pero fueron rechazados por el Gobierno, aliado de La Habana
Las rutas del Pacífico y del Caribe ganan fuerza ante el control policial en la frontera terrestre
Óscar Martínez reflexiona sobre los riesgos y los desafíos que implica la práctica del periodismo al relatar el horror de la violencia de las pandillas y los policías en el país centroamericano
Un trabajador de Ayuda en Acción comparte su encuentro con los migrantes latinoamericanos que son inmediatamente deportados por Estados Unidos en virtud del ‘Título 42′, un vericueto legal que suspende el derecho de protección internacional por circunstancias excepcionales como la pandemia
El Gobierno de López Obrador alcanza cifras récord en la detención de centroamericanos y haitianos principalmente
Este fue un año de récords en materia económica, de negocios y finanzas para los países de Latinoamérica, en donde los bancos centrales han respondido con alzas en la tasa de interés para contener la inflación
Antes de dejar el poder, el presidente de Honduras concede a EL PAÍS una de sus últimas entrevistas y revela que irá al Parlamento Centroamericano, lo que prolongaría su inmunidad en caso de petición de extradición