El Salvador: verdad, justicia y esperanza para un pueblo
80.000 víctimas cubren trágicamente la historia de El Salvador entre 1981 y 1992. Entre ellos cinco jesuitas españoles de los que se intenta hoy esclarecer su muerte
80.000 víctimas cubren trágicamente la historia de El Salvador entre 1981 y 1992. Entre ellos cinco jesuitas españoles de los que se intenta hoy esclarecer su muerte
Declaran los primeros testigos en el juicio contra el excoronel Montano, acusado del crimen múltiple
El coronel Montano se niega a responder las preguntas de la Fiscalía y las acusaciones en el juicio
Dos militares salvadoreños fueron condenados en 1991 en un proceso plagado de irregularidades como la destrucción de pruebas
El tribunal considera prescrito el delito atribuido a uno de los dos imputados en la vista que comenzó este lunes
El crimen de 1989 contra los jesuitas se inscribió en el clima de persecución de los poderes oligárquicos contra el cristianismo liberador
Los compañeros de las víctimas creen que el proceso en España impulsará el iniciado en el país centroamericano
La Audiencia Nacional sienta desde este lunes en el banquillo al excoronel y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano por el asesinato de Ignacio Ellacuría y sus compañeros
Almudena Bernabéu afronta este lunes el juicio de un excoronel salvadoreño acusado del asesinato de un grupo de jesuitas en 1989
Un facultativo en Burkina Faso, un médico de emergencias en Níger, una doctora que lidera un equipo de ambulancias en El Salvador y una enfermera en Kibera, el segundo asentamiento informal más grande de África, relatan cómo se enfrentan a la covid-19 en zonas muy vulnerables
La crisis del coronavirus está siendo pródiga en muestras de deshumanización: de la cosificación de los presos en El Salvador, a la discriminación redoblada de minorías y colectivos ya señalados. La pandemia como coartada
El presidente de El Salvador decreta el estado de emergencia máxima en las cárceles tras el número de homicidios, al menos 40 en las últimas 72 horas, de los que se acusa a las maras
Más de 400 personas se quedaron sin trabajo en el exterior debido a la covid-19 e intentan regresar a Nicaragua, pero el régimen sandinista se los restringe, pese a que oficialmente no ha cerrado fronteras
El país entra en un limbo legal por las virulentas medidas de confinamiento impuestas por el mandatario y rechazadas por la Asamblea y la Justicia
Los sistemas de salud, especialmente los de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, no están listos para enfrentar una ola de la dimensión vista en otros países
Hay mujeres que sufren un doble confinamiento: el provocado por el virus y el que sufren por su situación de vulnerabilidad. Una preocupación que transmite la coordinadora de la Aecid en El Salvador, donde 386 fueron asesinadas en 2018
En este resumen que se actualiza diariamente podrá encontrar los enlaces a los artículos esenciales que EL PAÍS ha publicado sobre la covid-19 en la región y las principales noticias por país
La Covid-19 se instalará en los próximos días en una región en la que el crimen organizado controla amplias áreas y el liderazgo político afronta tensiones internas que obstaculizan la toma de decisiones de salud pública
Bolsonaro amenaza con sacar a Brasil de la OMS | Con 8.842 muertos, São Paulo dobla el número de camas UCI
La pandemia no ha golpeado a la región al nivel de Europa pero ya ha hecho saltar todas las alarmas
El coronavirus, como todo lo demás en Centroamérica, llega contagiado de clasismo en una de las regiones más desiguales del mundo
En lo que va del Gobierno de Bukele en El Salvador la tasa de asesinatos ha ido a la baja. La pregunta es cómo se consiguió, cómo se llama el antídoto. Ahí es donde desaparecen los blancos y los negros
Mauricio Vilanova, edil de San José Guayabal, lleva 20 años en el poder con un modelo de seguridad que ha rebajado los homicidios a cero
El presidente salvadoreño considera que la legislación establece “impunidad de facto” a los crímenes de la guerra civil que desangró al país centroamericano
La legislación reduce las penas de prisión a quienes hayan cometido crímenes de guerra y conmuta las de los condenados que sufran problemas de “salud”
El organismo considera las detenciones arbitrarias y reclama que sean excarceladas de inmediato e indemnizadas
Si en El Salvador no se reconstruye un mapa de contrapesos, es incierto el alcance que tendrán las resoluciones de condena a la toma del Congreso por parte del presidente Nayib Bukele
La utilización del Ejército para obligar a la Asamblea de El Salvador a aprobar un préstamo internacional es inaceptable
La Corte le exige al presidente no acudir a la Fuerzas Armadas tras su irrupción en la Asamblea. El mandatario defiende que respetó la división de poderes
El mandatario salvadoreño conversa con EL PAÍS horas después de entrar en el Congreso respaldado por los militares y llamar a la insurrección
El mandatario irrumpe arropado de policías y militares en la Asamblea tras la negativa de los diputados a aprobar un préstamo clave. La oposición denuncia un "autogolpe"
Falta ver si la justicia logrará decir que en la masacre de El Mozote hubo responsables, falta ver si, como en Guatemala, habrá suficiente para una condena
Con el centenario de Javier Pérez de Cuellar se conmemora, entre otras cosas, la extraordinaria trayectoria de un latinoamericano que ha hecho grandes contribuciones a la paz y a la vigencia de la democracia.
El país centroamericano reúne grandes atractivos naturales y arqueológicos. Una ruta de la Joya de Cerén al pueblo de Suchitoto con final en la bahía de Jiquilisco
En cuatro años de gestión destruyó los avances del país en la lucha contra la corrupción y abrió la puerta a la impunidad para algunos militares señalados por crímenes de lesa humanidad.
El presidente ha mantenido una incansable gira por todo el país pero aún no ha salido al extranjero desde que asumió el poder
Mucho se ha escrito sobre su perfil, pero hasta ahora no había estudios con una metodología robusta que analizaran por qué los ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador se van de sus países
Miles de solicitantes de asilo aguardan una plaza en la red nacional de acogida y duermen donde pueden. Su precariedad es negocio
Nos conocen poco e incluso a la historia que trajo a millones de nosotros a servir café en estas cafeterías, a limpiar pisos en estos edificios. El patrocinio de Gobiernos estadounidenses a ejércitos asesinos en la región durante las guerras civiles son noticia nueva para muchos