Las reformas educativas entre los fines y los medios
Conviene no equiparar sistema educativo y sistema escolar
Conviene no equiparar sistema educativo y sistema escolar
El responsable de la Facultad de Educación de Baleares implantó hace cuatro años un examen especial para entrar a las carreras de maestro. Ahora se estudia extenderlo a toda España
Los centros incluidos en la medida para el próximo septiembre se han conocido este lunes. CC OO denuncia que muchos de ellos no estaban enterados del proceso
Un programa estatal de lucha contra la pobreza atiende a los niños en riesgo de dejar sus estudios que se ven obligados a migrar o trabajar
Desde Primaria hasta el acceso a la universidad, casi 6.000 centros de todo el mundo adoptan una metodología que aporta una educación superior en competencias y valores
La pobreza y la desigualdad en su comunidad rural en Guatemala pusieron en riesgo el futuro de esta activista. Sin embargo, ha logrado convertirse en la primera universitaria de su aldea y ahora sirve de ejemplo para otras
El abandono educativo se reduce en Madrid desde que la baronesa es presidenta solo en 1,36 puntos, tres veces menos que la media y es el peor dato de todas las comunidades con un alto nivel de renta en España
Los decanos de las facultades de Educación se reúnen este jueves con la Generalitat para tratar una de las propuestas más demandadas por los expertos para mejorar los resultados
Los informes se basan en el estado general de las fachadas, exteriores y medianeras, la conservación de cubiertas y azoteas, así como de la fontanería y la red de saneamiento
La negociación entre Gobierno y sindicatos debe tener la ambición de actualizar la selección, promoción y evaluación de un colectivo esencial para la sociedad
El Ministerio de Educación y los sindicatos de enseñanza abordan profundos cambios en la docencia: desde una reducción del horario lectivo y un nuevo sistema de oposiciones hasta las condiciones para lograr ascensos
El pedagogo, investigador y dibujante italiano ha dedicado su vida a fomentar una educación alejada de la tradicional, y a recuperar para los niños los espacios públicos de las ciudades
Recuperamos para ti una selección de los artículos más destacados del año
En la Colonia Lourdes de la capital, un colegio construido en los años sesenta a base de circunferencias demuestra que algunas quimeras arquitectónicas no fracasan del todo
Las semanas sin clase han desbaratado la programación educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase
Los expertos en educación advierten de que no basta con integrar elementos lúdicos en el aprendizaje: es necesario reflexionar sobre cómo y para qué se utilizan
De Pedro Sánchez hace tiempo que se dice que es un “superviviente”, pero también Salvador Illa está aprendiendo a moverse en ese terreno en Cataluña
La directora del Área Territorial Madrid-Capital ha informado al profesorado que se les apagaría la calefacción
Los últimos años han mostrado al país la necesidad de desburocratizar la gestión educacional, liberando recursos humanos valiosos y especializados para dedicarlos al apoyo pedagógico: en suma, dejar enseñar
Los lectores escriben sobre la decoración navideña de las ciudades, el cambio en las siglas LGTBIQ+ aprobado por el PSOE en su congreso, la necesaria educación pública para todos y la generación de cristal
Acaban de conocerse los resultados del estudio centrado en alumnos de 9 y 10 años, la segunda mayor evaluación internacional, comparable por su magnitud con el Informe PISA
María Francisca Calleja, profesora universitaria de Psicología en Valladolid, dedica más de 20 años para desarrollar una herramienta que mejore la calidad del aprendizaje
El Antonio Machado de Leganés, que pasó de tener 450 alumnos a 260 en seis años, es uno de los 25 centros de la Comunidad de Madrid en los que se probará esta medida el curso que viene
Escola Pia justifica que se busca dar más tiempo a las familias para que visiten y elijan el centro para matricular a sus hijos
Pese a los esfuerzos por facilitar las matrículas, persisten barreras por los planes de estudio, la atención a los alumnos rezagados y la xenofobia, advierten investigaciones de las universidades del Rosario y Javeriana
Perú ha hecho un hábito del cierre de sus escuelas y enviar a sus estudiantes a la virtualidad por las razones más dispares. Esta semana, deben quedarse en casa por la cumbre de la APEC en Lima
Los demandantes pretenden privatizar una plaza en Chamberí, mientras que los padres del colegio San Cristóbal piden que no les quiten el único espacio que tienen sus hijos para socializar en plena ciudad
La victoria contundente en las presidenciales le da luz verde al republicano para la implementación de su polémico decálogo en materia educativa
El menor había viajado a Chaves con sus padres, durante el puente, a la casa de unos familiares, donde fue atacado por el animal por causas aún desconocidas
La sociedad pide a los docentes que atiendan la creciente diversidad que hay en las aulas con números excesivos de estudiantes por clase
CC OO denuncia un “retraso totalmente generalizado” en los centros adheridos al plan mientras que la Consejería de Educación solo admite “dificultades puntuales de algún colegio” para la compra de “algunos ejemplares”
CC OO, UGT, CSIF y ANPE critican la opacidad en la implementación de la medida y dudan de su legalidad, mientras las asociaciones de padres y el Colegio Oficial de Docentes de Madrid no lo ven con malos ojos
La plataforma para el ingreso de los alumnos a los colegios estatales y particulares subvencionados entregará los primeros cupos, a la espera de un nuevo período complementario de inscripción
El CEIP Santo Ángel de la Guarda de Valencia lleva más de seis años en instalaciones provisionales a la espera de que se construya el nuevo colegio, que todavía no ha empezado las obras
El beneficio se aplica conforme al nivel que se curse en instituciones educativas privadas, desde el preescolar hasta el bachillerato
Un estudio de la fundación Acción Educar señala que los casos que involucran a estudiantes, profesores y apoderados sobre maltrato, discriminacón y situaciones de connotación sexual marcaron su mayor cifra en 2023
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3
Necesitamos un Gobierno de Madrid que invierta en profesores, que abra más plazas en escuelas públicas y que gestione los recursos de manera transparente
Los alumnos de la ESO deben guardar el dispositivo durante toda la jornada y su uso está vetado, incluso en el patio