Cuándo se publican los resultados de la postulación al Sistema de Admisión Escolar 2026 en Chile
El sistema entrega los cupos para el ingreso a de los alumnos a los colegios públicos o con particulares con subvención estatal. Los que quedan fuera de esta asignación pueden postular a un período complementario


El Sistema de Admisión Escolar (SAE), la plataforma que sostiene el proceso de admisión de los alumnos a las escuelas públicas o subvencionadas por el Estado de Chile, avanza esta semana con la entrega de los resultados de la postulación para el año escolar 2026. En esta etapa, las autoridades entregarán las asignaciones para los alumnos y las familias que se inscribieron durante el período principal. Los estudiantes que han rechazado el establecimiento educacional determinado o que quedaron fuera del sistema pueden postular a un período complementario en el que se pueden buscar nuevos cupos.
El SAE es una plataforma centralizada en donde los padres y apoderados pueden inscribir a los estudiantes a una escuela con financiamiento público. La postulación es obligatoria para todo alumno que desee ingresar a una escuela publica (municipal o de los Servicios Locales de Educación Pública) o particular subvencionada por el Estado en la enseñanza básica y media. La plataforma, que asigna cupos en vacantes limitadas con un procedimiento sin discriminación ni intervención humana, rige para quienes entran por primera vez a la escuela o para los que se cambian de un colegio a otro.
Cuándo y dónde se entregan los resultados del SAE 2026
El ministerio de Educación (Mineduc) ha informado que los resultados del período principal de postulación al SAE se entregan a partir del miércoles 15 y hasta el martes 21 de octubre de 2025. Los apoderados inscritos deben ingresar al sitio web del sistema para revisar sus datos.
Qué hacer cuando hay un colegio asignado
Los padres tienen la opción de aceptar o rechazar las propuestas de colegios determinadas por el SAE. Ante este escenario, los postulantes pueden aceptar inmediatamente el establecimiento asignado; aceptar el resultado y activar una lista de espera para conseguir un cupo en otra escuela que haya sido parte de la lista de preferencias; o rechazar el resultado. Las autoridades han advertido que un rechazo implica dejar al estudiante sin una escuela asignada, por lo que deberá recurrir al período complementario.
Cómo funciona el período complementario
El período complementario de postulación a la admisión escolar 2026 es presentada como una nueva oportunidad para acceder a un cupo en la educación pública o la privada subvencionada. A esta fase pueden ingresar todos los apoderados que rechazaron el establecimiento que les fue asignado en el período principal del SAE, lo que incluye a quienes rechazaron la asignación luego de que fue informada la lista de espera; los apoderados que quedaron sin un establecimiento asignado en el período principal de postulación y tampoco obtuvieron una vacante en la lista de espera; y los apoderados que no postularon en el período principal del SAE, por el motivo que sea, y que ahora deseen hacerlo para cambiarse de colegio o ingresar a un establecimiento público o particular subvencionado.
Cuándo postular al período complementario
La nueva oportunidad para acceder a los cupos de las escuelas se abrirá entre el 12 al 19 de noviembre. Un poco antes, entre el 29 y 30 de octubre, se publicarán los resultados de quienes ingresaron a la lista de espera. El 2 de diciembre se difundirán los resultados del período complementario. Las matrículas en los colegios se deberán inscribir entre el 9 y el 30 de diciembre de 2025.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
