Ir al contenido
_
_
_
_

La intoxicación de decenas de niños en varias primarias de Tijuana acorrala a los programas de comedor de Marina del Pilar

La gobernadora de Baja California, que impulsó la iniciativa “Pancita llena, corazón contento” para llevar desayunos a las escuelas, ha iniciado una investigación a la empresa de comida

Micaela Varela

Varias escuelas públicas de primaria en Tijuana han reportado que sus alumnos han sufrido intoxicaciones alimentarias este viernes después de consumir el desayuno que les dieron en la escuela. Bomberos, Cruz Roja, paramédicos y personal de la Secretaría de Salud han acudido a los colegios para atender varias decenas de casos de vómitos y diarrea. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, que impulsó un programa de comedores en las primarias llamado “Pancita llena, corazón contento”, ha asegurado que los niños están fuera de peligro y que hay una investigación en marcha para encontrar a los responsables de la empresa de alimentación contratada para el servicio.

La directora de la escuela de primaria Héroes de la Reforma, Angelina Díaz Álvarez, ha firmado una circular en la que explica a los padres que los alumnos de su plantel presentaron síntomas de diarrea y vómitos después de comer en el centro. “Lamentamos informarles que durante el desayuno proporcionado por la compañía AB Alimentos se detectó que el pollo en el menú estaba en mal estado”, ha informado en el documento. La directora pide a los padres que recojan a sus hijos del colegio si presentan síntomas, que los lleven al hospital de su preferencia y que pidan factura porque la empresa responsable de la distribución de los desayunos se hará cargo de los gastos médicos.

La empresa AB Alimentos Nutraseuticos Funcionales S.A de C.V firmó un contrato con el Gobierno de Baja California en febrero de 2024 para repartir más de 34.000 platillos al día en los centros de educación básica del Estado. Cada desayuno costaba 24,65 pesos, por lo que el contrato ascendía a 850.500 pesos por día por el servicio. A finales de enero de este año, se emitió un nuevo contrato para el presente curso escolar para repartir 7.934 desayunos diarios en los colegios, con un precio de 26,46 pesos cada uno. Esta última adjudicación ascendía a 210.171 pesos en total.

Marina del Pilar ha detallado que los afectados están fuera de peligro y que “evolucionan favorablemente“, ha escrito en sus redes sociales. Hasta el momento, el Gobierno de Baja California no ha detallado el número de escuelas afectadas ni la cantidad de niños que han presentado síntomas.

Del Pilar, rodeada por la polémica desde que Estados Unidos cancelara su visa y la de su marido y este último se viera obligado a renunciar, es la impulsora de los programas de comedor “Pancita llena, corazón contento”. A través de la Secretaría de Bienestar, la iniciativa provee con alimentos a las escuelas públicas de las zonas más vulnerables del Estado. “Todos los días se sirven 347.047 desayunos y comidas escolares sin que se haya presentado un caso previo. Se continuará el seguimiento y la atención médica en cada caso. La salud y el bienestar de nuestra niñez es prioridad”, ha apuntado la gobernadora.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_