
El Congreso le niega a Petro el monto de su presupuesto para 2025
Los legisladores han rechazado este miércoles la propuesta de Hacienda de gastar 523 billones de pesos el próximo año, incluyendo un déficit de 12 billones
Los legisladores han rechazado este miércoles la propuesta de Hacienda de gastar 523 billones de pesos el próximo año, incluyendo un déficit de 12 billones
El índice inflacionario mensual fue del 4,2% en agosto y llegó al 236,7% interanual. La Administración ultraderechista esperaba una cifra por debajo de los 4 puntos
La debilidad del dólar por el dato de inflación en EE UU y las reacciones al primer debate entre Donald Trump y Kamala Harris han impulsado a la moneda latinoamericana que cierra en 19,79 unidades por divisa estadounidense
Los galardones para los académicos de la Facultad de Química y Biología y del Instituto de Estudios Avanzados, al doctor José Zagal y doctor César Ross respectivamente, se convierten en un hecho sin precedentes para este plantel universitario
El desfase entre ingresos y gastos del Estado se dispara al 2,7% del PIB hasta julio por las transferencias del sistema de financiación
El consenso de los expertos recopilados por Funcas vaticina un crecimiento más modesto para el tercer y cuarto trimestre, de cerca del 0,4%
El feriado en Chile se extenderá por cinco días y sus habitantes deberán ajustar su presupuesto para las celebraciones. Las alzas en el consumo se concentran en los alimentos y viajes
El dato allana el camino a la rebaja de tipos de interés que la Reserva Federal aprobará la semana próxima
El presidente español ha defendido en China los intereses del sector porcino español castigado preventivamente por el país asiático
La cantidad de casos pendientes de resolución judicial se ha reducido un 40% en ese mismo periodo
UGT y CC OO quieren elevar la tensión para tratar de convencer a los empresarios, quienes siguen rechazando la medida. “También les beneficia a ellos”, insiste Pepe Álvarez
Muchos universitarios firman contratos de arrendamiento que incluyen condiciones ilegales, como prohibir el acceso a invitados u obligar a pagar un seguro del hogar
Hacienda busca en el Congreso un aumento al techo en el gasto junto al proyecto de ley de financiamiento presentado este martes
Un tercio de los expedientes no fueron admitidos a trámite en 2023
La política de competencia europea, con todos sus instrumentos, ha sido siempre un medio eficaz para incentivar inversiones y elevar la productividad
La compañía factura 182 millones e impulsa su presencia en el sur de Europa desde su fábrica española, donde elabora láminas de cristal
Los empresarios David Neeleman y Humberto Pedrosa capitalizaron la compañía con fondos prestados por Airbus tras comprometerse a comprar 53 aviones. La polémica salpica al Gobierno portugués mientras prepara una nueva privatización de la empresa
Aterrizan, se integran, resuelven y vuelan. Son ejecutivos que salieron del mercado y ahora se contratan a precio de oro
La mayor proporción de huelguistas se da en actividades vinculadas a la Administración Pública y a la industria. Hay muchos más parones en el norte que en el sur del país
Madrid y Cataluña son las autonomías que más se han beneficiado de las rebajas al transporte público, a pesar de tener una renta por hogar superior a la media nacional
La candidata demócrata y el aspirante republicano protagonizan duros intercambios sobre economía, inmigración, aborto y política exterior cuando faltan 56 días para las elecciones
La propuesta busca eliminar el régimen simple, ampliar el recaudo y aumenta la tasa, del 39% al 41%, para un millar de declarantes con ingresos anuales superiores a los 1.500 millones
Los procesos de estabilización lograrán, en el mejor de los casos reducir al entorno del 20% el volumen de eventuales frente al 8% que marcó el Gobierno como objetivo para 2024
El tribunal estima la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo y afirma que la medida es contraria a la libertad de empresa
“Proponemos saldar una deuda histórica y resolver un agravio que ha sido permanente”, ha celebrado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
La OPEP reduce de nuevo su previsión de demanda de crudo ante el enfriamiento de las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos
Una nueva extensión podría ocasionar un grave problema para el cumplimiento de los objetivos de déficit
El índice que mide el INE acumula doce trimestres consecutivos de alzas
El Gobierno insiste en que presentará un proyecto de Presupuestos para 2025 aunque el Congreso rechace los objetivos de déficit
El presidente del Gobierno se ha reunido con SAIC Motor, productor de la marca MG, que estudia instalar en España su primera fábrica europea. Sería el segundo productor automovilístico en llegar al país tras Chery
El Consejo de Ministros elige, sin contar con el PP, a un perfil técnico como número dos de Escrivá. Núñez acumula una larga experiencia en el supervisor
La multa por favorecer en su motor de búsqueda a su servicio de comparación de productos es la tercera mayor impuesta por Bruselas
El TJUE ratifica la decisión de la Comisión Europea al considerar que la exención aplicada por Dublín era una ayuda de Estado ilegal
El auge del capital riesgo, los fondos cotizados o los criptoactivos llevan al cliente a buscar más ayuda
Comprometer a la banca con la transición ecológica será uno de los desafíos de José Luis Escrivá como miembro del BCE
El consejero delegado del conglomerado publicitario propietario de Carat o de Omega CRM planea llevarlo a facturar 1.100 millones de euros en 2025 gracias a crecimientos del 8%
El empuje de las grandes familias empresariales catalanas, que llegaron a poner 25 millones de euros en avales personales para atraer la competición, fue clave para persuadir a las administraciones y a la organización
El expresidente del BCE plantea eliminar obstáculos para que las empresas de la UE puedan innovar en sectores que requieren grandes recursos
El expresidente del BCE propone reducir barreras burocráticas y de competencia y fortalecer el mercado único para ganar competitividad
La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático