
El cuidado personal como negocio
Ifema Madrid celebra una nueva edición de Salón Look, del 18 al 20 de octubre, con un programa lleno de experiencias
Ifema Madrid celebra una nueva edición de Salón Look, del 18 al 20 de octubre, con un programa lleno de experiencias
En esta etnia hay un gran desconocimiento sobre cómo solicitar esta ayuda y sobre su derecho a acceder a ella
La eurozona está creciendo ligeramente menos de lo previsto, con diferencias persistentes entre manufacturas y servicios y entre Alemania y el resto
En lo que va de año, el segundo grupo automovilístico del continente, Stellantis, ha perdido un 41% de valor y Volkswagen negocia el mayor recorte de empleo de su historia en Alemania.
El capital privado será clave para el éxito del proyecto, pero solo si los inversores extranjeros se atienen a las normas
Los expertos advierten del peligro de ignorar las alertas de una bancarrota inminente. La ley no ayuda a identificar estos indicios
En la UE se sustituyen las referencias a los derechos de los trabajadores por jergas aparentemente modernas
Se dan todas las condiciones para una Gran Transformación como la que se presentó en los años cuarenta
Aún hay brechas: solo el 20% de los padres no coincide con la madre fuera del periodo obligatorio y ellas asumen casi todas las excedencias por cuidados. El Gobierno promete alcanzar las 20 semanas, como el PP
El 11% de sus clientes compran una vivienda cuyo valor va del medio millón al millón de euros, según la asociación que agrupa a estos profesionales
La UE solo tiene una compañía entre las 20 más grandes del mundo por valor en Bolsa. Para desarrollar conglomerados no basta con facilitar las fusiones: hay que construir un mercado único que funcione
Fue en 2014 cuando las cosas cambiaron en el país, primero con un salto evidente en el número de personas que percibían un estancamiento y, luego, a partir de 2022, con un aumento significativo de quienes que comenzaron a calificar de decadencia al estado de cosas
“Está generando incertidumbre y malestar”, dice una representante de la AECC. Las organizaciones coinciden en que hay que abordar el asunto de la reincorporación paulatina al puesto de trabajo
Es legítimo que desde Cataluña se plantee la aplicación del criterio de no reordenación a la financiación autonómica. Pero la justificación no puede apelar a lo que ocurre en el terreno de la redistribución individual
El éxito de las tesis del ‘Informe sobre el futuro de la competitividad europea’ dependen de los instrumentos que se activen para movilizarlas
Facilitar un retorno más temprano al trabajo, en condiciones de seguridad, puede ser beneficioso para el bienestar de los asalariados
Sumar, Podemos, ERC y Bildu rechazan la iniciativa, mientras que las organizaciones empresariales celebran que se trabaje en fórmulas que ayuden a rebajar el auge de las incapacidades temporales
La crisis global de la vivienda pone el foco en nuevos sistemas de construcción que acortan plazos de edificación y costes
La empresa familiar catalana factura 111 millones de euros en 2023, con un crecimiento del 24%. Hoteles, ‘spa’ y perfumerías de lujo son sus principales canales de venta y ahora busca conquistar a los pequeños consumidores
Ahora que su alarmismo pierde fuerza, afirma que ha oído que los federales han abandonado a las víctimas del huracán
Un nuevo sistema de recogida de residuos ha disparado la cantidad de plástico, vidrio o aluminio que los ciudadanos llevan a los puntos limpios
Una de las figuras más importantes en economía y empleo con Zapatero y Sánchez defendió en un estudio la reforma de las prestaciones por incapacidad temporal
El presidente comparece por sorpresa en la Casa Blanca para presumir de su gestión económica y dice que no sabe si Netanyahu retrasa la paz para influir en las presidenciales
El Ministerio de Agricultura estima una producción de 1,26 millones de toneladas, un 4% superior a la media de las últimas seis cosechas
El Alto Tribunal se alinea con la Justicia europea, que ya había tumbado el tributo, y dispone que solo las empresas puedan reclamar la devolución
La tasa de paro baja al 4,1% tras la creación de 254.000 puestos el pasado mes y permitirá a la Reserva Federal bajar los tipos de forma gradual
¿Por qué no termina de arrancar el sector?
La asociación empresarial propone una alegación a la ley autonómica para acortar los plazos urbanísticos. Busca que se pueda trasladar a todo el territorio nacional
El ministro responde así a las declaraciones del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quien dijo que no hay datos que demuestren que topar el alquiler en zonas tensionadas abarate la vivienda
La ministra de Seguridad Social replica a las críticas de Trabajo recordando que es su departamento el que tiene las competencias en esta materia
Una mayoría suficiente de países respaldan a la Comisión que continuará negociando con China al tiempo que aplica la subida de tarifas aduaneras
Más de 300 líderes políticos, académicos y del sector privado acuden al histórico pueblo boyacense para reflexionar sobre el futuro de Colombia en un evento de PRISA Media
La comunidad latina sufre la mayor brecha salarial en Estados Unidos y eso se traduce en perdidas millonarias de ingresos
Un nuevo informe del American Immigration Council (AIC) reitera que no hay capacidad para llevar a cabo una operación que sería un pozo sin fondo para los contribuyentes
Otros tributos, como transmisiones patrimoniales, ha experimentado una evolución inversa
La expectativa de la empresa pública SEITT es que las carreteras nacionalizadas facturen apenas 1.000 millones entre 2022 y 2032
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un cortijo en Antequera y una villa en Jávea
La Fageda, grupo catalán que da trabajo a personas con discapacidad intelectual, trata de dejar atrás las pérdidas para preservar su obra social y se expande a Valencia y Madrid
En una nación con uno de los peores y más caros servicios del mundo y depauperada por 10 años de guerra, una compañía de Elon Musk ofrecerá servicios de Internet a precio reducido para hacer frente a la reciente subida de las tarifas en la zona controlada por los hutíes
Agricultores de las campiñas de Jaén y Córdoba se movilizan contra la expropiación de miles de olivos para construir plantas fotovoltaicas