Formaciones para un futuro verde
La transición hacia una economía sostenible traerá consigo nuevos trabajos y la readaptación de los existentes y, por lo tanto, la necesidad de una mano de obra cualificada
La transición hacia una economía sostenible traerá consigo nuevos trabajos y la readaptación de los existentes y, por lo tanto, la necesidad de una mano de obra cualificada

El modelo productivo que aprovecha los residuos y reduce el consumo de materias primas pasa de concepto a realidad. La economía circular se abre camino como una alternativa clave para frenar el cambio climático y demuestra su rentabilidad y su creciente contribución a la economía de España

Revertir la pérdida de biodiversidad requiere de grandes esfuerzos, pero en ello se ha avanzado menos que en todo lo relativo al calentamiento global

Esta forma de diseñar edificios procura un ahorro económico y un bienestar social entre los vecinos al utilizar el tejado para la generación de energía renovable compartida, instalar jardines en la fachada que mejoran el aislamiento o compartir electrodomésticos industriales

Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención

Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo

La ingeniera ecuatoriana habla, en entrevista con EL PAÍS, de los esfuerzos de la región para obligar a las empresas a hacerse responsables de los residuos que sus productos generan

Bajo la fachada de “economía circular”, cámaras industriales empujan en el Congreso cambios a la ley que los libera de su responsabilidad como productores de plásticos contaminantes

El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático

Los países ricos siguen enviando sus desechos electrónicos al extranjero, contribuyendo al cambio climático y acrecentando la brecha de desigualdades entre el norte y el sur global
Empresas y entidades que convierten residuos en materias primas dan trabajo y formación a personas con discapacidad y a jóvenes que abandonan los estudios, una forma de cuidar del planeta y de los colectivos vulnerables que viven en él

La empresa finesa Swappie, fundada en 2016, compra iphones usados para luego venderlos tras verificar su estado

Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy

Clave para el futuro sostenible del tejido industrial, la Ingeniería Ambiental ofrece además una alta tasa de empleabilidad

La navegante retirada y emprendedora es reconocida por su trabajo para cambiar los hábitos de producción y consumo en el mundo para acelerar la transición hacia la llamada economía circular

La minería urbana, en la órbita de la economía circular, implica recuperar metales de productos que han terminado su vida útil en lugar de seguir extrayéndolos de la naturaleza

La compañía francesa, antes llamada Vente-Privée, busca en la segunda mano una nueva vía de ingresos en plena recuperación de divisiones como la de viajes, muy azotada por la pandemia
El Sevilla FC ha diseñado un plan estratégico pionero en la gestión del agua que permite un ahorro de hasta el 50 % de su consumo a partir de un sistema de almacenamiento y de céspedes especiales

El avance de las energías renovables y los esfuerzos por disminuir la dependencia de otros países harán que los empleos vinculados al sector crezcan entre un 20 % y un 30 % en 2022

La ‘startup’ de Barcelona que en seis años alcanzó un valor de mil millones de dólares, inaugura su tercera planta en la Zona Franca

Las soluciones a las grandes crisis de la humanidad siguen principios comunes: bajar el consumo, volver a lo local, centrarse en lo importante, recuperar el tiempo y disfrutarlo en buena compañía. Alejarse de todo lo que huele a combustibles fósiles y globalización es invertir en futuro
Un grupo de trabajo de la ONU fijará criterios claros para impedir que multinacionales, ciudades y regiones hagan un lavado verde de su imagen con las promesas contra el calentamiento
Los avances en la regeneración hídrica refuerzan el empleo de las aguas residuales para fines agrícolas, medioambientales y el consumo humano

Las empresas bajo este modelo financiero alternativo llevan años trabajando en la brecha de género y en mejorar las políticas de conciliación, desde el firme convencimiento de que el cambio será feminista o no será

La IX edición reconoce a cuatro investigadores cuyos trabajos destacan por su interés social

El apetito de los jóvenes y la mayor conciencia sostenible de las marcas explican el bum de las ventas de productos usados de alta gama

Una presentación didáctica indaga en conceptos como la economía circular y la industrialización de las ciudades en el centro cultural Centro Centro

Cabify pide medidas cautelares para recuperar los 1.000 coches de Auro que se han pasado a Uber, mientras desembarcan nuevos competidores como Bolt y se cierne el ultimátum normativo

La nueva Ley Turística que impulsa el Gobierno regional contempla medidas para la protección laboral de las camareras de piso, la implantación de sistemas de ahorro de agua y papel o el cambio de baremos para establecer la clasificación hotelera

Si de verdad se pretende que la responsabilidad ecológica recaiga en las espaldas de la ciudadanía, deberían informarnos del coste medioambiental de cada producto

En 2019, la ONU declaró la década de 2021 al 2030 como la de la restauración, que pone el foco en la protección y regeneración de todos los ecosistemas del mundo, para el beneficio de las personas y la naturaleza. Así funciona este sistema, ligado a la economía circular y colaborativa

No es raro que, en literatura, los libros más baratos sean los mejores

Reducir, reutilizar y reciclar es la estrategia seguida por ElPozo para minimizar su huella ambiental. La compañía se ha convertido en la primera del sector cárnico en lograr la certificación Ecosense, que garantiza la reutilización del plástico en la creación de sus envases

La Fundación TUI Care y Enpact coordinan un programa global para fomentar iniciativas turísticas sostenibles y resilientes. La formación y la profesionalización serán claves

Ence es la primera empresa europea en certificar con la verificación SURE la biomasa con la que genera energía renovable en sus plantas de energía y en sus biofábricas de celulosa. Su apuesta ayuda a la descarbonización, a la economía circular y al desarrollo del mundo rural
Recuperar y potenciar los espacios comunes, transformar la movilidad y mejorar la gestión energética son algunos de los factores esenciales en la transición ecológica de los entornos urbanos

Umiles, el mayor proveedor de sistemas aéreos no tripulados en España, ha presentado esta semana su prototipo, diseñado por Tecnalia

Necesitamos descarbonizar la actividad humana y necesitamos hacerlo rápido. ¿Lo lograremos? No, salvo que redoblemos el apoyo financiero internacional al mundo en vías de desarrollo. Aprovechemos la COP26 para avanzar decididamente en esta dirección.
El 2 de octubre, la iglesia invita a los jóvenes a insuflar un nuevo espíritu al mundo económico

El aluminio, que se recicla sin perder propiedades, permite que una lata de bebidas o de conservas se transforme en un juego de sartenes o en el envoltorio que recubre el chocolate