
La matrícula universitaria en Andalucía se podrá pagar en cinco plazos
La Junta destina 106 millones a impulsar el empleo entre los parados de más de 30 años

La Junta destina 106 millones a impulsar el empleo entre los parados de más de 30 años
El vicepresidente pedirá al Gobierno central fondos para realizar 60.000 nuevos contratos

Seis décadas después de la renuncia del presidente democrático que intentó una reforma agraria en Guatemala, su figura todavía causa controversia

La horticultura urbana repunta como una actividad sana, barata y eficaz para acabar con el estrés rutinario y conectar con la naturaleza, incluso sin salir del piso
Seis policías y 11 campesinos murieron en una disputa por unas tierras en Paraguay. El pueblo clama justicia

Luis Olmedo y Doroles Peralta viven bajo arresto domiciliario Han sido acusados de homicidio en la masacre de Curuguaty

Seis policías y 11 campesinos murieron hace dos años en el enfrentamiento por una tierras Paraguay posee uno de los modelos de tenencia más desiguales del mundo Unas 300.000 personas reclaman aún una superficie que cultivar

La producción de 7.363 millones alcanza los mejores datos desde 2010. La brusca caída de la anterior cosecha oleícola lastra el resultado en Jaén, Málaga y Granada

El vino se promociona este viernes en las calles de Bilbao

Parados y voluntarios montan huertos en tierras abandonadas de las ciudades para exigir un empleo digno o repartir la producción entre personas sin recursos

Las buenas producciones en el exterior van a marcar las cotizaciones en el mercado interior

Pago de Larrainzar 2011, un tinto crianza de Navarra. Sabroso con taninos maduros y estructura robusta, pero sin perder elegancia

Miles de familias campesinas paraguayas reivindican su derecho a vivir del cultivo de la tierra El 85% de la superficie cultivable está en manos del 2% de la población
Las exportaciones se reducen más del 15% cuando la campaña se halla en su fase final

La ley prohíbe a los menores comprar tabaco pero no trabajar en su cosecha

El sector estima en 45 millones de euros las pérdidas en Almería y Granada

Junta y Ayuntamiento corrigen el plan local para adaptar los espacios al turismo
La creación de trabajo en el campo sigue marcada por la estacionalidad

La actividad fomenta el desarrollo rural sostenible y facilita la inserción laboral

La dirigente campesina lideró un paro de 52 días en el norte del país
El olivar logra por primera vez 1,75 millones de toneladas

Pau Arboix, productor de la 'llonganissa' más reputada de Vic, cierra el negocio para no someterse a la normativa de la Denominación de Origen, que permite productos de menor calidad

Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay controlan más de la mitad de la producción mundial de la encarecida oleaginosa; China consume un cuarto de ella

El empresario argentino, que tiene 90.000 hectáreas del grano en Uruguay, apuesta por las plantas que pueden producir productos de uso industrial

La campaña, que comenzó el 1 de abril, se ha iniciado con una reducción de los precios en origen de entre dos y tres céntimos
La historia de Tepsy Ntseoane, una de las 231.000 personas beneficiadas por la reforma agraria aprobada en los años noventa por el Gobierno de Nelson Mandela para la restitución y la distribución de la tierra en la Sudáfrica post-apartheid.

La aplicación de la reforma agraria impulsada por Nelson Mandela para reducir la desigualdad en el país africano está siendo más díficil y cara de lo previsto
Los enfrentamientos entre agricultores se han recrudecido en las últimas semanas

Las ventas al exterior de la Denominación de Origen alcanzaron en el año 2013 un valor de más de 28 millones de euros

La cosecha en la comunidad superará las 1.400.000 toneladas, el 82% de la nacional
China acaba de sorprender al mundo al comprar un 5 % de Ucrania para usos agrícolas, superficie equivalente a Galicia, y que supone el 9 % de toda su tierra agraria útil

Los recortes de Industria provocan los primeros cierres de plantas de cogeneración
La Xunta se marca como objetivo "continuar con las actividades para mantenimiento de rebaños fuera de sus hábitat naturales"

El trigo registra la mayor alza desde la sequía de 2012 en los contratos de futuros de Chicago El maíz se encarece un 6% en los puertos de entrada españoles y también en el mercado interior

Tras crecer un 2,3% en 2013, el PIB aumentará menos este año, aunque sin el fantasma de la recesión La industria avanza poco y el consumo de las familias se desacelera

Los productores locales denuncian que los italianos venden aceite cuya calidad no es virgen extra y que los españoles inundan el mercado con un producto subvencionado

Los seguros agrarios solo cubren el 25% de la producción final

El Ayuntamiento ultima la legalización de cultivos urbanos que ocupan solares abandonados. Algunos hortelanos no ven con buenos ojos la operación

Las actuales parcelas, inauguradas hace año y medio, ganan 2.000 metros cuadrados
El partido propondrá en la Junta de Arganzuela para que se cedan parcelas para autoconsumo