112 países, entre ellos toda la UE y EE UU, han actualizado sus planes de recorte de gases de efecto invernadero pero Naciones Unidas advierte de que los esfuerzos son aún insuficientes
Las emisiones de efecto invernadero están aumentando rápidamente tras el parón por la covid
Alargar las pistas del aeropuerto de Barcelona en sentido contrario a la zona natural de La Ricarda incrementaría el ruido en barrios de Gavà y Castelldefels
La directora de SEO Birdlife defiende que salvar la naturaleza es la vacuna para salvar la salud humana
Si La Ricarda se troca en banco de pruebas y el aeródromo en rehén de un ecologismo sin cintura, negador de riqueza y empleo, paralícese toda obra aeroportuaria
Una combinación de avances tecnológicos ya existentes podría hacer viable un nivel de insonorización del aeropuerto que hoy nos parece impensable
El programa de Gobierno de Escocia cuenta con el apoyo del Partido Verde, que tendrá ministros por primera vez. Cataluña, en cambio, no evoluciona para convertirse en un referente en energías renovables
Los ministros de Economía de los veintisiete valoran una “regla de oro verde” para evitar una Gran Recesión tras los estímulos de la pandemia
La trilogía del francés Pierre Chevelle invita a actuar con micro-compromisos para beneficio de los demás y del planeta
Los grandes municipios, en los que hasta ahora se concentra una gran parte del problema de la insostenibilidad, deben convertirse en actores clave de su solución
Las diferencias entre los socios del Govern y las dudas medioambientales han desembocado en la pérdida de una inversión millonaria
Llevamos demasiado tiempo discutiendo en torno a una propuesta propia de hace 30 años, como si no hubiese emergencia climática
La primera edición de los galardones Retina ECO reconocen los proyectos por la sostenibilidad y contra el cambio climático de Repsol, Cellnex, Airbus, Técnicas Reunidas y Reciclalia
No tenemos otra opción más que cambiar la manera en que consumimos, producimos e invertimos
La empresa reclamaba 265.000 euros a la Confederación Hidrográfica del Duero, que siguió criterios ambientales y provocó un descenso en la producción eléctrica
Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la lucha contra la contaminación, la sanidad pública, y las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del pasado miércoles
Las urbes deben maximizar el uso de las materias y energía que utilizan para minimizar los residuos directos e indirectos y para generar nuevos modelos de negocio
Cada vez es más evidente que la transición ecológica lo es también de las estructuras de poder. Más valdrá que nos dotemos de una gobernanza que permita gestionarla
Muchas de las decisiones importantes para el futuro de la especie humana se toman en países como Brasil, con presidentes autoritarios, parlamentos corruptos y una élite económica predadora
Los lectores opinan sobre la degradación del mar Menor, la victoria de los talibanes en Afganistán, los deportistas paralímpicos y sobre los botellones
Una veterinaria andaluza recupera sus orígenes con la cría ecológica de 15.000 ponedoras y en cinco años logra facturar un millón de euros
Tanto el gobierno de Murcia como el central han estado durante demasiados años excesivamente cerca de los intereses de un sector agrario insaciable, expansivo e insostenible
Los lectores opinan sobre el cuidado de nuestro planeta, los militares españoles en Afganistán, las compañías eléctricas, la dependencia del teléfono móvil y sobre los museos
Los lectores opinan sobre medio ambiente, las pensiones, la trágica situación de Afganistán y sobre el uso de la bicicleta en la ciudad
Los lectores opinan sobre la necesidad de salvar la laguna salada de Murcia, las limitaciones del pasaporte sanitario europeo, la tendencia a la involución y la muerte del batería de los Rolling
La ciudad suiza impulsa su plan de transición energética con el agua como eje de un proyecto que aspira incluso a eliminar el aire acondicionado
Los lectores opinan sobre la muerte de peces en el Mar Menor, las niñas en Afganistán, el agua, el abandono de las zonas rurales y sobre el certificado europeo de vacunación
Siguen apareciendo ejemplares de diferentes especies en las playas. El Ayuntamiento de Cartagena ha cerrado varios arenales
El presidente brasileño paraliza la creación de reservas ecológicas y áreas para los nativos, lo que incentiva las invasiones y lastra la lucha contra el calentamiento global
Los lectores opinan sobre la tarifa de la luz, la participación española en Tokio 2020, el adjetivo ‘talibán’ y sobre la ampliación de El Prat
La operadora alcanza el hito de cierre de 1.000 antiguas centrales tras su sustitución por fibra óptica
La compañía tecnológica se vuelca en la prevención y recuperación tras los incendios y en una gestión responsable de los bosques. Este verano se ha chamuscado un poco más el futuro del planeta
Poner la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén llenos y programar los aparatos para que funcionen en horario barato son algunos de los consejos para ahorrar energía
Ecológica, natural y fácil de hacer en casa: nunca una manicura casera fue tan duradera y saludable.
Mínima Organics elabora un dentífrico natural en polvo que comercializa en caja de metal, bolsa compostable o a granel
Los incendios del Mediterráneo exigen otras respuestas a fenómenos extremos
Los lectores opinan sobre el informe del IPCC, la crisis migratoria, la “avaricia” de las eléctricas, el uso de la mascarilla y la tranquilidad de la vida de pueblo
La humanidad se enfrenta al reto de gobernar colectivamente el frágil condominio planetario para evitar que se convierta en inhabitable
La cuestión del cambio climático no es una cuestión ideológica, aunque muchos tratarán de reducirlo a eso, a una disputa entre ecologistas impecables y negacionistas implacables
De poco servirán los aspavientos ante las evidencias científicas de la crisis climática, si no se traducen en medidas que aceleren la transición ecológica