
Ian Gibson viaja al precipicio ‘donde acaba la memoria’
El festival de Cans estrena la película en la que el hispanista regresa al escenario del asesinato de Lorca y a los pueblos de Las Hurdes donde Buñuel rodó ‘Tierra sin pan’
El festival de Cans estrena la película en la que el hispanista regresa al escenario del asesinato de Lorca y a los pueblos de Las Hurdes donde Buñuel rodó ‘Tierra sin pan’
La ópera prima de la portuguesa Catalina Vasconcelos es una memoria personal que evoca a través de objetos y voces la ausencia del tronco familiar
Un documental reivindica la vigencia del gran precursor de la rumba flamenca, estrella heterodoxa de la edad de oro de los tablaos en el Madrid del tardofranquismo
Heinz Stücke recorrió a lo largo de medio siglo el planeta en bicicleta. Fue un aventurero y un cronista ambulante del siglo XX. Ahora que ya no viaja, un documental recuerda su gesta.
Gal Gadot (’Wonder Woman’) protagonizará una nueva versión del clásico que encarnó Elisabeth Taylor. Un documental combate la visión erotizada de la reina egipcia y sigue el rastro misterioso de su cuerpo
La cadena MTV estrena un documental en el que la cantante Dionne Bromfield, ahijada y protegida de la estrella fallecida, ofrece una mirada íntima de la vida errática de la voz de ‘Back to Black’
Novedades editoriales de ficción como ‘Los vencejos’, de Fernando Aramburu, o de historia como ‘Doce césares’, de Mary Beard; exposiciones de Rosa Barba, Jasper Johns o Magritte; el documental sobre la Velvet Underground de Todd Haynes; la reactivación del circuito teatral con Andrés Lima, Marta Pazos o Jan Fabre y muchos discos anunciados hace tiempo que por fin saldrán (o no)
‘McCartney 3, 2, 1’, la miniserie documental estrenada en Disney+, propone un interesantísimo recorrido sobre el oficio de hacer canciones a través de Paul McCartney y el productor Rick Rubin
Lee, que recoge testimonios que promueven la idea de que las Torres Gemelas se derrumbaron a causa de una demolición controlada, ha reeditado el capítulo final de la serie ante las críticas
Hace 45 años, el Nobel publicó una canción que clamaba contra la detención injusta del boxeador Hurricane Carter. Tras conseguir que su caso fuera revisado, Dylan reniega de ella
El documental ‘Una isla en el desierto’ repasa cómo este rincón del litoral malagueño influyó en la arquitectura, la literatura, el cine o la música en la España franquista y destaca cómo la Málaga actual es heredera de aquella época dorada
Días después de la toma del país por los talibanes, las cadenas públicas y las plataformas de ‘streaming’ recopilan sus contenidos más recientes en torno a un enfrentamiento que dura más de cuatro décadas
El estudio Ikigai Play busca concentrar cuarenta años de historia en una serie de ocho episodios donde hablarán los pioneros del sector y sus herederos: desde ‘La Abadía del Crimen’ hasta ‘Gris’
El género, uno de los preferidos del público, multiplica su presencia en las plataformas. Elegimos y analizamos algunos de los que mejor retratan el mundo de sombras del espionaje
Ambulante estrena el documental ‘Te nombré en el silencio’, que retrata la interminable búsqueda de un grupo de mujeres que excava por los restos de sus familiares desaparecidos en Sinaloa
El documental ‘Criando a un asesino en masa’, que estrena este miércoles Movistar+, da voz al estigma de quienes están en el lado oculto de las matanzas escolares en Estados Unidos
Dos documentales recuperan la escena de rock y folk que explotó en los sesenta en un apacible barrio de Los Ángeles. Uno recoge batallitas y gamberradas, el otro logra zambullirnos en ese tiempo único
Los documentales sobre siniestras confabulaciones reales o que intentan desmentir algunas fantasías que han llegado a hacerse colectivas están en auge
El escritor annobonés Juan Tomás Ávila Laurel y el realizador catalán Marc Serena pasean el documental ‘El escritor de un país sin librerías’ por filmotecas y cinefórum para denunciar la situación de Guinea Ecuatorial
El maestro del blues hizo soflamas racistas y la banda referente del punk alzó la bandera del mestizaje. El documental ‘White Riot’ recuerda ese choque en los convulsos años setenta
Se acumulan los proyectos de ficción y no ficción que se ocupan de la figura del rey emérito en las cadenas y productoras, cuando se cumple un año de su abandono del país
El gran precursor de la música electrónica critica que en Francia el mundo de la cultura haya excluido a su sector durante la pandemia y repasa su trayectoria en el documental ‘Off the record’
El protagonista de ‘The Doors’ o ‘Batman Forever’ ha superado su fama de actor intratable y también un cáncer de garganta que casi le cuesta la vida. Todo lo cuenta en ‘Val’, el documental que precede su gran regreso en ‘Top Gun: Maverick’
Un documental surgido de la investigación universitaria rastrea el origen de los videojuegos españoles desde los tiempos de las máquinas de ‘arcade’. Una asociación levantina se dedica a su preservación y exhibición como piezas de museo
Rakuten TV estrena la serie documental ‘Gigantes: las leyendas del sumo de Hawái’, que repasa la trayectoria de cuatro de las grandes figuras del deporte japonés por excelencia que desde occidente aún miramos con una mezcla de curiosidad y condescendencia
El debut como director del rapero Questlove es un documental que desafía a la historia a base de insólitas imágenes de archivo
El documental ‘Red Privada. ¿Quién mató a Buendía?’ trata de desentrañar las hipótesis tras los balazos que dejaron inconclusas las investigaciones del reportero en 1984
Sin película iberoamericana en el concurso, hay que rastrear otras secciones para descubrir diversas muestras de talento en castellano. La Quincena de Realizadores proyecta cuatro filmes en español; la Semana de la Crítica, dos, y Cannes Classics homenajea al Buñuel surrealista
Un documental recuerda las penurias de la isla desde la caída del telón de acero y las oportunidades perdidas para el cambio. En España solo se atiende esta crisis para utilizarla en el mísero politiqueo
El cineasta presenta un espléndido documental con el material del Gobierno estadounidense que se puede consultar desde 2017 y que echa por tierra los mitos de la bala mágica y de Lee Harvey Oswald como único francotirador
La serie documental ‘Los secretos de las ballenas’ argumenta que estos gigantes del mar sobreviven gracias a su capacidad para crear una cultura que pasa de madres a hijos
El documental se presenta fuera de concurso antes de su estreno en Apple TV y expone el talento que impulsó una banda “absolutamente alejada de cualquier convención”, según el cineasta
Vi con deleite morboso las primeras producciones, pero con el tiempo me pregunto qué diablos aportan. Un relato cronológico no tiene profundidad narrativa si no se arropa de un punto de vista
El periodista radiofónico Javier Tolentino debuta con un homenaje a las voces de Irán y al silencio del cine iraní
Las series documentales ‘Pride’, de Disney+ y ‘Visible: Out on Television’, de Apple TV+, repasan el avance de los derechos de la comunidad LGTBI+
Renfe homenajea a los represaliados con una web y un documental. Ábalos critica la Transición: “Creímos ingenuamente que la reconciliación consistía en no volver la vista atrás. Nos equivocamos”
El periodista Javier Tolentino debuta como director con un documental sobre la música en el mundo persa: “Es difícil no tomar partido en sociedades en las que la falta de libertad está muy clara”
Un documental y una película de ficción en Cannes recuperan la figura del grupo de rock de los setenta formado por Russell y Ron Mael
Entre todos la culparon, por parecer fría y por ser lesbiana cuando las únicas conocidas eran villanas de ficción, pero cuando se descubrió la injusticia, nadie se disculpó, ni se la indemnizó
El director David France emplea tecnología propia del ‘deepfake’ para proteger la vida de los participantes de su documental sustituyendo sus rostros por los de otras personas