La cineasta Irene Iborra competirá en las categorías de mejor película y mejor película de animación con un drama con una familia monoparental y en ‘stop motion’
El actor ha sido homenajeado con un galardón honorífico tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones
El documental de Netflix utiliza un crimen real para hablar de racismo, leyes anticuadas, miedo y el control de armas en EE UU
El realizador estadounidense, considerado un referente de las producciones sobre crímenes reales y del documental de investigación, fue homenajeado en el festival DocsMX
El segundo largo como directora de la actriz Dolores Fonzi reconstruye la causa contra la joven que en 2014 fue detenida en un hospital acusada de homicidio por un aborto espontáneo
La película luce una incorrecta capacidad de observación generacional y, aunque sea puntualmente, la sabe llevar a su historia
La directora hace cine a borbotones. Nunca fluye. Su fragmentado modo de narrar le suele venir bien para crear desasosiego y, al momento, explosiones de júbilo
El Festival de Cine Europeo de Sevilla estrena un documental dirigido por Alfonso Sánchez, y al que da voz Lolita Flores, en el que por primera vez son voces expertas de la propia etnia los que narran su historia
Paul Urkijo se ha hecho un loable hueco en el cine español con un tipo de película que no hace nadie más: fantasía de época, mitología vasca, cuentos ancestrales, terror de bosque
El protagonista de ‘El triángulo de la tristeza’ o ‘Babygirl’ debuta en la dirección con un filme que bebe del cine social clásico británico
Noto el aliento de Ken Loach y Mike Leigh en este filme. La dirige un tipo de 29 años llamado Harris Dickinson, al que conozco en su faceta de actor
Situada al este de Madrid, la Cañada Real Galiana es, con sus 8.000 habitantes, el mayor asentamiento irregular de Europa. Se ha convertido en escenario de cine gracias al filme ‘Ciudad sin sueño’, rodado allí con sus vecinos como actores
La adaptación de la novela ‘Cry to Heaven’ de Anne Rice se estrenará en otoño de 2026, y en el reparto estarán también Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson y Paul Bettany
Fuentes cercanas a Javier Ambrossi y Javier Calvo confirman en exclusiva a EL PAÍS que los cineastas ya no son pareja, pero sí continuarán trabajando juntos
Tras el éxito mundial de ‘Titane’, la francesa Julia Ducournau regresa con ‘Alpha’ para luchar contra el miedo y el trauma por el sida
El crítico de cine opina sobre ‘Siempre es invierno’, una cinta que protagonizan David Verdaguer, Amaia Salamanca, Isabelle Renauld y Vito Sanz
En la gala Break on Time, la entrega de un galardón a este cineasta provocó la salida de varias actrices del acto. El grupo ISII, organizador del evento, ha tomado la decisión “mientras analiza la situación y sus posibles implicaciones”
‘Una batalla tras otra’ es una versión libre de ‘Vineland’, de Thomas Pynchon, que dialoga con todo el universo del escritor
Son cositas especiales que de vez en cuando aparecen en las plataformas, frecuentemente clónicas en su mediocridad, a las que no he tenido más remedio que acceder a pesar de mi heroica ignorancia y mi incapacidad ante la tecnología
El neozelandés, que hizo una larga carrera en Hollywood, llegando a participar en la saga de James Bond, padecía desde hace tiempo párkinson
La intérprete británica, enferma de alzhéimer, fue una estrella de la televisión en series como ‘Arriba y abajo’ y logró una nominación a los premios de Hollywood con su primer papel grande en el cine
Tras el accidente ocurrido en octubre de 2021, y acabado el proceso judicial, el filme se volvió a rodar en 2023 y se ha estrenado de tapadillo en EE UU
Este wéstern marcado por la muerte accidental de la directora de fotografía Halyna Hutchins y protagonizado por Alec Baldwin resulta moroso e inflado
Las dificultades de ciertos ciudadanos para discernir lo que es real de lo que no en el maremágnum de noticias de internet y redes sociales están en el corazón de este filme
El documental ‘Popel’ narra la investigación que siguió desde el País Vasco hasta Praga el rastro de Anjel Lekuona y otros españoles asesinados por los nazis
En el cine de este creador las criaturas pocas veces se muestran. Hacen las cosas porque sí; normalmente, las más terribles
El joven actor australiano encarna de forma conmovedora a la criatura en la romántica lectura que hace el cineasta mexicano del mito de Mary Shelley
Me siento muy agradecido y cómplice de muchas cosas en esta película de David Trueba: luminosa a ratos, amarga en otros y llena de interrogantes de difícil respuesta
El cineasta promociona en México, junto a sus protagonistas Oscar Isaac y Jacob Elordi, su ambiciosa adaptación de la obra cumbre de Mary Shelley
Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como Netflix o Filmin
La directora de ‘Mississipi Masala’ y ‘La boda del monzón’, ganadora del León de oro en Venecia, es la realizadora india más popular y ha sido candidata al Oscar
‘Maspalomas’, ‘Sirât’ y ‘Los domingos’ son las otras películas que optan al galardón principal y ‘Anatomía de un instante’, ‘Animal’ y ‘Pubertat’ compiten por el reconocimiento televisivo más prestigioso
La intérprete, candidata al Oscar en tres ocasiones con filmes como ‘Alicia ya no vive aquí’, era la progenitora de Laura Dern, que ha anunciado su fallecimiento
Eva Victor, por ‘Sorry, Baby’, y Harry Melling, por ‘Pillion’, logran los galardones a la mejor interpretación. Los argentinos Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini obtienen el trofeo a la mejor dirección por ‘La noche está marchándose ya’
El cineasta y novelista presenta en Valladolid ‘Siempre es invierno’, una película sobre amores y desamores entre edades no convencionales basada en su novela ‘Blitz’
El tercio final, tan exagerado que bordea la extravagancia, es, sin embargo, lo más discutible del interesante trabajo del debutante Michael Shanks
Tal vez no sea la mejor película de Alberto Rodríguez, pero continúa estando en forma: sabe contar historias y plasmar sentimientos
El actor Josh O’Connor protagoniza una película extrema en su minimalismo sobre el robo de un museo de arte contemporáneo en los años setenta